Dani Ponz llegó a Unionistas en febrero de 2023 tras el cese de Raúl Casañ. No tuvo un estreno fácil, ya que fue contra Alcorcón, un equipo que finalmente conseguiría el ascenso directo y que en ese duelo se impuso por 2-0. Pero desde esa derrota, tan solo hubo dos más, blindando además un Reina Sofía en el que nadie ha logrado hacer pleno de puntos.
Unionistas suma un total de ocho jornadas sin perder en el Reina Sofía. Consiguieron la victoria contra Sanse (1-0), Linense (1-0), Dépor (2-1), Castilla (3-0) y Cultural (2-0), además de un empate a un tanto contra el Racing de Ferrol en la temporada 22-23. En la actual, un empate sin goles contra el Sestao y un triunfo por la mínima ante la Cultural.
El técnico ya sabe lo que es ganar al Deportivo, y dejó claro que «si el año pasado era el partido de nuestra vida, pues ahora es lo mismo. Jugamos contra el Deportivo de la Coruña, en casa y con toda la gente que vamos a tener».
Dani Ponz detectó las debilidades del Dépor de Idiakez
En la rueda de prensa previa al partido, Dani Ponz aseguró que «hemos identificado algún tipo de circunstancia en el plano macro e individual. Tenemos que hilar muy fino. Intentaremos mostrarlo mañana por la noche”.
La metodología del equipo de Dani Ponz
Como ha explicado en un reportaje el diario Tribuna de Salamanca, Dani Ponz ha cambiado al forma de trabajar de Unionistas haciendo un reparto de tareas y competencias. «En nuestro día a día, sabe darnos nuestro espacio, a cada miembro del cuerpo técnico, incluyendo a los servicios médicos, análisis, readaptación, preparación física… A todos nos da nuestro espacio y nos escucha, coordina y es el que toma la decisión final«, explica Daniel Llácer, segundo entrenador de Unionistas.
En cuanto al equipo técnico, trabajan con Sergio Barbero (analista, analiza al equipo rival), Turi (analiza a los porteros rivales para detectar carencias, así como a los jugadores rivales de forma individual), Ramón Trapero (preparador físico) y el propio Daniel Llàcer (segundo entrenador).
«En función del rival tenemos un plan de partido que trabajamos a lo largo de la semana, introduciendo matices que se visualizan en el diseño de tareas. Justo al día siguiente del partido metemos un vídeo en el que vemos qué se ha cumplido y qué no en ese plan de partido», explicó Llàcer a Tribuna de Salamanca.
De hecho, también organizan la semana en formato microciclo:
- Domingo: Tras el partido, Llàcer y Ponz ven el partido juntos en un primer análisis. Solicitando ya cortes con acciones de refuerzo y corrección.
- Lunes. Se visualiza el vídeo con las explicaciones del segundo entrenador y se realiza un entrenamiento regenerativo.
- Martes. Los jugadores descansan y el cuerpo técnico empieza a trazar el plan de partido. Barbero les muestra cómo se comporta el Dépor y trabajan su estrategia.
- Miércoles. Sesión de vídeo del plano ofensivo y tareas en el campo en espacio reducido.
- Jueves. Sesión de vídeo del plan defensivo y tareas en espacio más amplio.
- Viernes. Vídeo de balón parado.
- Sábado. Trabajan el balón parado en defensa.
- Domingo: Charla del míster, repasan balón parado con segundo entrenador.