En la previa del encuentro entre el Deportivo y el Cartagena Óscar Gilsanz analizó a un rival ante el que, pese a ser colista destacado de la categoría, espera un «partido igualado». El técnico betanceiro aseguró que «este tipo de partidos no se pueden jugar mirando a la clasificación» sino centrándose en uno mismo. Además, habló de su continuidad de cara a la próxima temporada y de la capacidad de Yeremay para desempeñar diversas funciones.
Un encuentro igualado contra un Cartagena con pocas modificaciones a pesar de las bajas
«Este tipo de partidos no se pueden jugar mirando a la clasificación, porque estaríamos cometiendo un error muy grande. El jugador sabe que en Segunda cualquier equipo puede ganar. El Cartagena viene de una racha mala, pero el Huesca perdió hace poco en Tenerife y también contra ellos. Este tipo de avisos nos devuelven a una categoría muy igualada. Esta semana lo más importante somos nosotros, si estamos bien tenemos mucho ganado. Venimos de un partido en el que creemos que podíamos haber conseguido más. Respetamos mucho al Cartagena, sus partidos son más igualados de lo que parece. Esperamos un partido igualado, necesitamos nuestra mejor versión y sobre todo que el rendimiento, a nivel individual y colectivo, sea el mejor».
«El rival estaba jugando, hasta hace dos semanas, 4-2-3-1 y ahora con cinco atrás y carrileros bastante altos y centrales con mucha movilidad. Además, buscan las contras con jugadores descolgados. Tienen ocho o nueve bajas, tres de los que estaban jugando más el portero, creo que no les cambia mucho. Tienen la baja de Sipcic, pero recuperan a Alcalá. No hay mucha modificación ni en lo que hacen ni incluso en los nombres, los que van a jugar, seguramente, fueron titulares en un porcentaje altos de partidos de los dos últimos meses».
Yeremay y su no convocatoria con la sub-21
«Tiene la capacidad de jugar por dentro y por fuera, es peligroso en el uno contra uno cuando recibe en la banda pero también es capaz de encontrar los espacios por dentro, recibir entre líneas y ayudarnos en la construcción ofensiva. Dependiendo de la evolución y del rival lo reclamamos más por dentro y otras veces por fuera. Veremos donde puede ayudar más. Eso habla de su progresión y enriquece su fútbol, lo hace mejor futbolista y más imprevisible para el rival«.
«Con naturalidad, ese tipo de convocatorias son un premio al trabajo. Está centrado en el equipo, en ser cada vez mejor y que su rendimiento vaya a más».
Su continuidad de cara a la próxima temporada
«Yo trabajo con toda la confianza e ilusión del mundo. Estoy acostumbrado a que todas mis renovaciones sean sobre objetivos cumplidos. Estoy con tranquilidad, con la confianza de y la ilusión de siempre. Lo importante siempre es el equipo, trato de evitar poner el foco en mí«.
Volver a un Riazor con dos partidos en dos días
«Esa ilusión de jugar en Riazor siempre estimula. Trataremos de hacer un buen partido y seguir con un buen nivel de rendimiento que nos haga tener buenas sensaciones y darle una alegría a la gente«.
«Riazor suele estar en muy buenas condiciones, así que no tengo esa preocupación».
José Ángel y Ximo, nuevos capitanes
«Cuando un equipo elige capitanes es porque hay una serie de características de liderazgo, experiencia, eficiencia y arraigo. Tras la salida de Lucas era el momento de aumentar el número de capitanes».