El Fabril no pasa de nuevo por su mejor momento tras sufrir dos derrotas en sus dos últimos compromisos y este fin de semana se desplaza a Zamora para enfrentarse a un aspirante al ascenso directo. Óscar Gilsanz, entrenador del filial deportivista, analizó en rueda de prensa cómo llega su equipo al partido, para el que contará con la baja por sanción de un jugador de la importancia de Kevin Sánchez, además de la duda de Martín Ochoa.
La vuelta de Martín Ochoa tras su lesión
«Está pasando por ese momento normal después de una lesión en el que las cargas de entrenamiento pasan factura. Tuvo que descansar, veremos cómo está mañana, pero es algo normal. Después de un tiempo sin competir, sin entrenar, la vuelta siempre se sufre con este tipo de problemillas».
La expulsión de Kevin Sánchez ante el Ourense
«Excepto Kevin, con un partido de sanción, están todos disponibles para viajar a Zamora. Poco después de acabar el partido ya sabía dónde había estado el error y le servirá de aprendizaje para próximas ocasiones. No hizo falta decirle nada, ya se dio cuenta en el momento. Lo hablamos, pero más que nada, aunque no suele pasar, que en el ejemplo del de al lado vaya cogiendo experiencia a quien no le ocurrió».
¿Mati Castillo o Jorge Martínez-Losa?
«Jorge llegó en enero y está en un proceso de trabajo bueno para recuperar su nivel y Mati estas jornadas participó menos. En la primera mucho más protagonismo tanto en punta como en banda. Veremos mañana en el entrenamiento para tomar una decisión y por ahí irán los tiros en caso de que Ochoa no esté».
El Zamora, un gran rival
«Sí, lo son, pero todos lo son. Nos enfrentamos a un rival de categoría y nivel muy alto en un escenario espectacular para la categoría y vamos con que eso nos sirva de impulso. Sabemos que el rival es de los mejores equipos de la categoría, que va pelear el primer puesto, y que se adapta a las circunstancias de los partidos. Sabe explotar la debilidad del rival. Esperamos un rival difícil, duro, pero vamos con toda la ilusión a un escenario en el que a todos nos gusta participar. Equipo de tradición, afición…»
El trabajo de David Movilla
«Más que conocerlo, hablamos cuando nos visitó aquí. En algún partido también que hemos coincidido viendo rivales. Es un grandísimo entrenador, no voy a descubrirlo yo. Tiene un bagaje detrás importante y además es un estudioso del fútbol, del rival… y analizando los partidos. Es difícil ver dos partidos iguales del Zamora por su conocimiento del rival y del juego. Aumenta la dificultad, pero también hace que busquemos lo mejor de nosotros».
Estado anímico tras las derrotas
«Somos un equipo muy joven para lo bueno y para lo malo. Para lo malo quizá es que tenemos menos experiencia que los demás y esa parte de aprendizaje, pero también para lo bueno porque rápidamente se activan en la semana. Cada derrota afecta esas primeras horas, pero hemos hecho una semana buena de trabajo. Hemos visto cosas que creemos que hay que corregir con respecto a lo que hicimos en el último partido».
«Sobre nuestra posición en la tabla, llevamos todo el año más o menos en el mismo sitio. Sumas dos partidos y escalas, pero siempre hemos tenido claro y lo seguimos teniendo que el proceso es mucho más importante que el objetivo final, aunque el objetivo final lo seguimos teniendo al alcance. Tenemos que trabajar y hacerlo en esas circunstancias de clasificación es bueno para los chicos».
El objetivo de la permanencia
«Esperanzas todas, evidentemente. Dentro de esa necesidad o proceso de formación, creemos importante hacerlo en esta categoría. Estamos poniendo todo de nuestra parte para que así sea y tenemos máxima ilusión. En los dos últimos partidos han caído dos derrotas, pero veníamos de seis sin perder. El nivel que están mostrando los jugadores nos hace ser optimistas. La ilusión y el ansia por tener buenas sensaciones, buenos partidos, buen nivel competitivo, está presente en cada sesión».