El Dépor Abanca venció este domingo al Deportivo Alavés Gloriosas en un encuentro que supuso la vuelta de las coruñesas al estadio de Riazor. Las de Irene Ferreras siguen líderes de la categoría tras haber ganado en siete de las ocho jornadas disputadas hasta ahora. Henar Muiña, centrocampista del conjunto blanquiazul, habló en A Balón Parado sobre el buen momento que viven y cómo afrontan una temporada en la que de nuevo buscan el ascenso a la Liga F.
Victoria contra el Deportivo Alavés
“A priori era sencillo, hacer lo que veníamos haciendo hasta ahora. Lo que pasa que Riazor impone. Al principio nos veíamos ahí y decíamos ‘hostia, estamos aquí’. Teníamos ganas, sabíamos lo que teníamos que hacer para ganar y así fue”.
“Nosotras siempre lo decimos: Abegondo es un fortín. Es un lujo porque siempre está lleno, pero jugar en un estadio como Riazor yo personalmente lo prefiero. Al final ver Abegondo lleno al rival le impone y quizá Riazor si no conseguimos meter suficiente gente se puede ver vacío. Es un estadio grande y puede verse más vacío”.
“En el descanso cuando me siento yo escuchaba lo que suelo escuchar cuando voy a ver el primer equipo de los chicos. Yo no sabía si escuchar a Irene o si escuchar arriba. Yo lo vivo fuera y está guapísimo. Sabíamos que teníamos que ganar, teníamos la responsabilidad de agradar a gente que quizá no nos había visto antes. La primera parte habíamos estado bien, pero nos hacía falta algo más. La segunda parte salimos con la intención de ir más si cabe a por los tres puntos y al final se quedaron en casa”.
Jugar como locales en Riazor
“Los equipos cuando vienen a Abegondo generalmente saben que no se van a llevar nada. Entiendo que venir a Riazor refuerza más lo de ‘me voy a llevar cero puntos’. A nosotras se nos hace ‘cuesta abajo’ tener que salir a campos de artificial, entonces entiendo que jugar en campos naturales se les haga cuesta arriba”.
Dudas disipadas
“El final del año pasado fue muy duro. Te ves todo el año ahí arriba peleando por el ascenso directo. No creo que haya muchas jornadas que hayamos estado fuera del playoff. Se te escapa el ascenso por un gol y quedarte fuera del ascenso en el playoff es algo que nos dolió mucho. La gran parte de la plantilla que sufrió el año pasado sigue, entonces sabíamos que este año íbamos a tener que dar más. A alargar al máximo este inicio”.
Diferencias con la temporada pasada
“Creo que el haber renovado el grueso de la plantilla trabaje muy parecido a cómo veníamos haciendo. Con un año más de trabajo el equipo ha mejorado mucho. Sobre todo que competimos hasta el final, los partidos fuera de casa es una asignatura que dejamos pendiente y este año nos adaptamos mejor. El equipo tiene más competitividad a nivel de grupo”.
“A nivel personal con la llegada de Ayaka sí que estoy jugando más de pivote yo sola. Estoy más cómoda así, defendiendo libremente sin tener que estar pendiente. Prefiero barrer a mis anchas”.
“Paula es una jugadora que nos da mucho. Es buena defendiendo y ha mejorado mucho, pero con el balón en los pies es muy buena. Todo lo que sea que esté cerca de la portería rival es bueno y al final con la llegada de Ayaka ella puede sujetar un poco más conmigo y darle libertad a Paula”.
Visita del Barça B a Abegondo
“Relajación en esta categoría significa fracaso. A la vista está que cualquier equipo te puede ganar. Fuimos a Cáceres que iban últimas, el año pasado no conseguimos ganarles en cuatro partidos y fue duro. Ganas, pero sufres. Si nos relajamos sería equivocarnos, pero no creo que el equipo vaya a relajarse porque tiene muy claro el objetivo. Quizá el Barça B no haya empezado como podríamos esperar, pero el año pasado fueron campeonas y sabemos del potencial que tienen. Ojalá podamos conseguir los tres puntos y mantener el liderato”.