Héctor Hernández se ha convertido en uno de los hombres clave del actual Deportivo de Borja Jiménez. Además de hacerse con la titularidad en el lateral izquierdo, es uno de los catalizadores del juego ofensivo del equipo como así explican los datos.
Héctor, influyente en el juego y en la producción ofensiva del Deportivo
Para analizar el rendimiento de Héctor en el Deportivo, es importante revisar sus datos con las métricas del equipo. En el radar se compara la producción del lateral con la del equipo y cuánto más alejado del centro se muestre un valor mejor rendimiento tiene el futbolista en comparación con el equipo.
En el caso de Héctor, destaca en pases progresivos recibidos en campo rival (los pases progresivos son los que avanzan hacia delante 10 metros o más). También es uno de los jugadores que más pases recibe en el último tercio de campo.
Pero las métricas más interesantes es que Héctor destaca en % de peligro esperado en jugada en su equipo, y también en % en área rival en juego en su equipo. Tiene un dato algo peor en % de pases clave en juego, pero hay que resaltar que participa en la construcción de los xG del equipo. Recordamos que xG ‘Goles esperados’ es una métrica que analiza la calidad de las ocasiones que tienen lugar en un partido.
Es decir, en el Deportivo actual, Héctor tiene una influencia muy grande tanto en el juego como en la producción ofensiva del equipo. Como muestran los datos, se trata de uno de los jugadores de la plantilla por el que pasa gran parte del volumen de ataque, algo que se convierte tanto en pases acertados como en ocasiones de gol.
En la siguiente imagen, además, podemos observar el mapa de calor de Héctor Hernández:
Héctor, el principal generador de peligro seguido de Juergen Elitim
Cuando hablamos de xT en juego, nos referimos a peligro esperado. Es decir, la creación de jugadas que suponen una mayor amenaza para el rival. En este punto también destaca Héctor Hernández, con un 3.76, liderando la clasificación del Deportivo. Está seguido por Juergen Elitim, con 3.35 y por Víctor García con 2.52. Debajo de ellos jugadores como Villares, Quiles, William o Miku.
Este punto se entiende mejor si revisamos los pases clave de Héctor. En las jornadas que se han disputado hasta el momento, ha conseguido un total de 18 pases clave. En la gráfica, el color indica la probabilidad de asistencia. El lateral zurdo ha repartido un total de cuatro asistencias en lo que va de temporada.
Si analizamos, además, los datos de Héctor en comparación con el resto de laterales del grupo en el que está el Deportivo, vemos que su producción es mucho mayor salvo en algún caso aislado. Destaca en prácticamente todos los puntos del radar, siendo su único lunar la progresión de balón y la progresion de balón en campo rival en su equipo. Héctor, que llegó el año pasado al Deportivo, se ha conseguido hacer este curso con la titularidad. Además, es uno de los canalizadores del juego ofensivo de Borja Jiménez, algo que los datos también han corroborado. Hasta el momento, su rendimiento está fuera de toda duda, convirtiéndose en uno de los referentes gracias a los datos facilitados por Driblab.