Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Reportajes»José Ángel de la Casa: «Lendoiro tuvo el coche aparcado una semana delante de la casa de Bebeto»

    José Ángel de la Casa: «Lendoiro tuvo el coche aparcado una semana delante de la casa de Bebeto»

    0
    Por Pablo Varela on 5 septiembre, 2018 Reportajes

    Dedicó mucho tiempo a llegar a cada hogar a través de la televisión. Cerca de 35 años. Ahora, José Ángel de la Casa ha vuelto al suyo, a la localidad toledana de Los Cerralbos. El experiodista de Televisión Española supo en 2004 que padecía párkinson. Forma parte de una de las 160.000 familias que, se estima, conviven con la enfermedad en el país. Él, como en su etapa de narrador, normaliza la situación. Es una guerra larga que va ganando en base a sus rutinas diarias. Atiende a Riazor.org tras estar parte de la mañana cuidando sus almendros.

    «Cuando decidí instalarme en mi pueblo quise tener alguna preocupación que también tuviese la gente de aquí. Me gustaban los almendros. Mi abuelo tenía unos, así que decidí comprar un terreno y plantarlos», explica. Cuenta José Ángel que «así, me mantengo ocupado bastante tiempo». Imagina que su enemigo invisible sigue avanzando, pero muy lentamente. «Me siento bien. De ánimo, salud y disposición», determina. Vive con un pie en Sevilla, donde trabaja su mujer, Inma, también periodista. Así que, en realidad, no ha desconectado del todo de la profesión. De hecho, sigue viendo fútbol durante el fin de semana.

    «El periodismo de hoy no es para el que yo me preparé. No sé si mejor o peor, pero es otra cosa». De la Casa defiende que el comentarista debe ser uno más y aportar algo que los demás no ven. Alejarse del protagonismo. La sensación es que, al igual que con su salud personal, aboga por no magnificar el que fue su trabajo. «En el fútbol hay pasión y sé de gente a la que le hubiese gustado que pusiese más empeño, más ritmo. Es mi carácter, mi forma de ver las cosas. Entiendo cuál es mi papel, y lo hago. A mí se me requería para algo concreto», zanja.

    De la Casa mantiene muy vivos sus recuerdos. No es fácil. Uno de los deterioros neuropsicológicos que conlleva la aparición del párkinson es la pérdida de memoria. Al hablar de A Coruña, la de José Ángel le transporta en primera instancia al verano de 1966, tras el Mundial de Inglaterra. A un curso de verano a orillas de Riazor en el que recibió una charla de un ilustre de la ciudad: Luis Suárez. Y estima que su primera retransmisión desde las cabinas del estadio municipal fue once años después, en algún meeting de atletismo. Fueron la antesala de su testimonio a la irrupción del Deportivo en la élite. «Hubo momentos bonitos, y duros también», detalla.

    Bebeto y el coche de Lendoiro

    «Miraba con cierto gusto lo del Dépor. Era un equipo que había salido de la Segunda División y, casi de repente, se plantó en una final de Copa del Bernabéu», admite. Fue testigo y casi confidente en noches de micrófono y fútbol en Riazor. En el primer partido de Liga tras el episodio de la Copa, también ante el Valencia. Aquel día, al acabar, Luis Aragonés ya quería dejar el equipo. Aquel día, Bebeto les había marcado dos. En las retinas de José Ángel, cómo se gestó el desembarco del brasileño en Galicia en otra jugada de Lendoiro.

    «Tuvo una semana el coche aparcado delante de la casa de Bebeto. Intentando verle salir o entrar. No había manera. Y se percató de que había un señor que subía y bajaba a menudo. Era su padre. Se hizo amigo de él y, al tercer o cuarto día, le dijo que quería hablar con su hijo para comentarle una oferta. Y así surgió el fichaje», rememora. Al igual que con Mauro Silva, se trató de una maniobra maestra. Donato se enteró jugando como rival un Deportivo – Atlético en Riazor. Le dijeron que el Dépor había fichado a un compatriota, un tal Silva. Cuenta De la Casa que Donato se quedó anonadado: «¿A Mauro? Eso es imposible. Si es un jugador de otro nivel…».

    Foto: GettyImages

    Una herencia más allá de los años de Champions

    «Los años de la Copa de Europa fueron fantásticos. El 4-0 ante el Milan. La semifinal ante el Oporto en O Dragão, con la expulsión de Andrade. Los recuerdo con mucho cariño, porque nos trataron muy bien», cuenta. Pero que el legado del Deportivo sobrepasa sus peripecias en Europa lo determinan anécdotas como la de la tristeza del hijo de Matías Prats muchos años antes. Cuando el Deportivo perdió la Liga en su casa. «Matías Prats y yo retransmitíamos desde Riazor. Y estuvimos por la mañana con el relaciones públicas de El Corte Inglés. Estaba reservada toda la última planta para, por la noche, celebrar el triunfo. Y estaba Prats con su hijo. Era del Dépor, le gustaba mucho. Se lo trajo, y cuando terminó el partido el chaval estaba con un disgusto… Fue un golpe terrible», desvela.

    De la Casa cuenta que en el pueblo te sientes más acompañado. Que aunque hay menos gente, son personas a las que ves todos los días. De su relato se extrae la necesidad de ponderar qué es realmente importante en la vida, futbolística o no. En el caso del deportivismo, la nostalgia. Los años pasados que definitivamente fueron mejores, de los que él fue asistente. José Ángel, al tiempo que manda un abrazo a Arsenio Iglesias, resuelve que es un motor de unión que no conviene despreciar: «El fútbol por televisión, con la gente quedando con amigos para verlo, para cenar o tomar una copa en el bar, es lo que nos lleva a juntarnos».

    *Existen pocos datos a nivel estadístico sobre el volumen de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson en España. Si buscas ayuda en Galicia, puedes hacerlo en la Asociación Parkinson Galicia-Coruña (981 241 100).

    Previous ArticleNatxo mueve piezas para recibir al Sporting
    Next Article La presentación de los nuevos fichajes del Deportivo, en imágenes (GALERÍA)
    Pablo Varela
    • Website
    • Facebook
    • Twitter

    Reportero. De los de antes. De Corme y la cosecha del 89. Estudié el MPXA y, a veces, colaboro con La Voz de Galicia. ¿Quieres sugerirme una posible historia? Envíame un correo a varelavarelapablo@gmail.com

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    18 marzo, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

    12 marzo, 2023

    Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

    • Entrevistas
    24 marzo, 2023

    Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

    23 marzo, 2023

    Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.