Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»El mediapunta defensivo»La credibilidad del que no cree lo suficiente
    Pepe Mel - Tino Fernández
    Foto: Fernando Fernández

    La credibilidad del que no cree lo suficiente

    323
    Por Tomás Magaña on 26 septiembre, 2017 El mediapunta defensivo
    «Ahora me toca a mí. Si las cosas no salen, será un fracaso personal». Era 5 de septiembre cuando Pepe Mel ajustaba con estas palabras su propio listón de exigencia, convencido de su capacidad para volar sobre él sin rozarlo siquiera. Nadie duda de que hoy le resultaría imposible sentarse ante un micrófono y repetir aquel órdago sobre sí mismo. Podría intentarlo, pero el temblor de su voz le delataría. Hasta ese punto se ha deteriorado su confianza en apenas tres semanas.
    Aquellas palabras no sólo fueron una manera altisonante de marcarse un objetivo ambicioso. Mel era consciente de que el tortuoso rumbo seguido hasta obtener la salvación la pasada campaña era la raíz de las dudas sobre él, así que trató de simular un borrón y cuenta nueva aceptando nuevas y duras condiciones con aparente alegría. Como cuando una pareja se resquebraja y una de las partes reacciona a la desesperada. Olvida mis errores y te regalaré un futuro mejor. Lo que hice, ya no lo haré más; lo que nunca hice, lo haré siempre desde hoy. El corazón quiere ilusionarse y está dispuesto a creer lo que sea. La cabeza sabe que el final está cerca.
    Es difícil saber ahora si podía haber tomado otra ruta, pero Mel se metió en un callejón sin salida. Se marcó el reto de demostrar una cosa y la contraria: el pobre juego exhibido entre marzo y mayo era necesario para alcanzar el objetivo, pero esta vez pretendía llegar a una meta más complicada por el camino del buen fútbol. Es obvio que a su llegada tenía razones para ser conservador que no tienen validez en un campeonato recién iniciado, pero su doble discurso no contribuye en absoluto a que el aficionado vea en él un entrenador de convicciones sólidas. Si crees en una idea, mueres por ella y con ella. Si no estás dispuesto a morir, no crees lo suficiente. No creer lo suficiente no es creer de verdad.
    Y precisamente por eso, porque no creer lo suficiente no es creer de verdad, Pepe Mel es culpable pero también víctima. Si hace menos de un mes se atrevió a apuntar alto debió confiar en que tenía cierto respaldo para lanzarse a la aventura. Si en menos de un mes su respaldo pende del fino hilo del próximo resultado es que alguien no creía en él. No lo suficiente. No creer lo suficiente no es creer de verdad.
    Pepe Mel dejará de ser entrenador del Deportivo. Parece probable que sea en cuestión de días, pueden ser meses o incluso años en función de los milagros que sea capaz de encadenar. Tampoco yo acabaré esta columna si antes me tocan los 163 kilos de los Euromillones, pero por ahora continuaré escribiendo. El caso es que cuando Mel se vaya y venga otro que gane mucho, o empate mucho, o pierda mucho, la pregunta puede seguir en el aire. ¿En qué cree de verdad el Deportivo?
    El hartazgo del aficionado no puede explicarse con seis jornadas catastróficas. Riazor no es así. La trampa que Mel se tendió a sí mismo con ayuda de sus superiores es un reflejo del estado de las cosas en el club. Si está capacitado para que el fútbol del equipo agrade y al mismo tiempo sirva para obtener resultados, ¿por qué no apostó por ello desde su primer día en Coruña? Si se confía en la capacidad del míster, ¿cómo puede agotarse su crédito en apenas seis jornadas? Si la afición expresa cansancio, ¿no será que las cosas vienen de atrás?
    En fútbol está casi todo inventado, por eso lo nuevo suele ser la reformulación ingeniosa de principios antiguos. El Dépor puede dar un salto a base de parches tanto como a mí pueden tocarme los Euromillones. Escoger una idea, creer en ella y construir desde los cimientos sin saltarse etapas es la única receta de eficacia considerablemente probada. Cuando se cree lo suficiente, cuando se cree de verdad, los errores no minan la fe, ni se ocultan con parches que caducan más pronto que tarde. Se detectan y se buscan soluciones, tirando del freno si es preciso, pero sin pegar volantazos. El Dépor no ofrece pruebas creíbles de haber escogido una identidad, ni mucho menos de estar dispuesto a aceptar los pasos y los tiempos que ésta necesite para desarrollarse y florecer. Quizá por eso Riazor se impaciente. Porque Mel se irá como antes se fueron Víctor I, Víctor II y Gaizka, pero cada vez resulta más complicado no ver otro parche en lo que se anuncie como otro prometedor comienzo. Tres años empezando de nuevo son demasiado para cualquier amor, por bonitas que suenen las promesas pronunciadas.
    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleEl Deportivo se muestra eficaz ante la portería rival
    Next Article Partiendo desde el lateral izquierdo
    Tomás Magaña
    • Twitter

    Periodista, 1985. Casi media vida siguiendo al Dépor a través de radios y medios digitales.

    Próximo partido
    • J. 22. 04-02. Dépor – Mérida (19:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    4 febrero, 2023

    Sigue en directo el Deportivo – Mérida de Primera Federación, jornada 22

    1 febrero, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Athletic Club B

    1 febrero, 2023

    Sigue en directo la rueda de prensa de Carlos Rosende tras el mercado de fichajes de invierno

    • Entrevistas
    7 febrero, 2023

    Sandoval, presidente de Unionistas: «Lo de volver a la Segunda B es un órdago»

    26 enero, 2023

    Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

    25 enero, 2023

    Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.