Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » La pizarra del Guijuelo 2-0 Deportivo: Artificial
    Álex salta a por un balón en el Guijuelo 2-0 Deportivo
    Foto: Fernando Fernández

    La pizarra del Guijuelo 2-0 Deportivo: Artificial

    0
    Por Xurxo Gómez on 14 noviembre, 2022 Análisis

    El Guijuelo 2-0 Deportivo supuso la eliminación de la Copa del Rey del equipo coruñés. Fue una derrota justa para la escuadra herculina, absolutamente desnaturalizada en el sintético del municipio salmantino. Porque el Dépor fue un equipo artificial, como el césped. Condicionado por una superficie que ya parecía una pesadilla olvidada, el conjunto de Óscar Cano se pareció poco al de la liga. Por una alineación de circunstancias, en la que nadie fue capaz de llamar a la puerta del once de verdad. Y por querer minimizar los evidentes riesgos que el bloque sí asume en hierba natural, pero que se maximizan en la irregular superficie de plástico y caucho.

    Circular sin progresar

    Óscar Cano apostó en el Municipal por introducir un 4-2-3-1 únicamente con Villares como habitual de liga. El vilalbés conformó doble pivote con Álex Bergantiños, como sucedió al inicio de la temporada con Borja Jiménez. Pero el balón pasó muy poco por ellos. Porque el Deportivo no quería iniciar el juego por dentro. Buscaba hacerlo por los carriles exteriores que un Guijuelo bien plantado en 5-3-2 y un bloque medio muy cohesionado le ofrecía.

    De este modo, fue muy habitual ver una ‘circulación parabrisas’ entre los cuatro defensas. Los jóvenes Trilli, Puerto, Barcia y Retu se pasaban el esférico. Pero sin una velocidad suficiente como para obtener algún tipo de ventaja cuando el esférico llegaba a una de las bandas. Ahí los laterales buscaban profundizar. Pero no había espacios. Con Yeremay y Narro normalmente apareciendo por un carril algo más interior y el rival perfectamente basculado, el Deportivo no encontraba la fórmula de pisar tres cuartos de campo.

    Y no la encontró tampoco cuando, tras la lesión de Villares y la entrada de Brais Val, Álex Bergantiños empezó a lateralizarse para buscar una salida de tres más cómoda. El Dépor no juntaba centrocampistas cerca de balón (no los tenía, en realidad) para atraer la presión –como suele hacer con Cano-, sino que buscaba obtener más referencias alejadas.

    Pero no se atrevía a filtrar balones. Bien porque la calidad de pase del doble pivote o Puerto no es la de los más habituales Lapeña, Jaime, Olabe o Rubén Díez. Bien porque la pauta evidente era no arriesgar con esos pases verticales por dentro para evitar pérdidas. Bien -sobre todo- por la poca química en un once en el que muchos coincidían por primera vez en el césped a nivel competitivo.

    Una de las pocas situaciones de peligro generadas por el Deportivo: el equipo progresa, pero acaba en Yeremay, que logra sacar por talento un centro en el uno contra dos. El Guijuelo está muy protegido.

    El cuadro herculino progresó muy poco con balón. Y solo cuando Narro y sobre todo Yeremay pudieron recibir de cara a la meta rival dio la sensación de poder generar algún desequilibrio. Pero el Guijuelo, un equipo tremendamente comprometido en faceta defensiva, y el campo multiplicaban por tres la dificultad de cualquier conducción o asociación para cambiar el ritmo.

    Los delanteros, inéditos

    Este juego plano provocó que los delanteros pasasen absolutamente desapercibidos. El cuadro coruñés no apostó por jugar más directo que de costumbre. Sería algo quizá más eficaz para el encuentro ante el Guijuelo, pero ni el equipo está demasiado preparado para ello -y menos ante un rival fuerte en eso- ni serviría para construir nada de cara al futuro. Ante esa poca tendencia al balón largo, Santamaría se quedó únicamente como receptor para alguna pelota de espaldas y, sobre todo, rematador de los centros. Pero es que no hubo centros.

    Sin juego directo ni profundidad en el ataque posicional más elaborado, al Deportivo le quedaban las transiciones y el balón parado. Los contragolpes son otro de los mecanismos para hacer daño en este tipo de partidos. Pero el Guijuelo apenas expuso. El equipo visitante monopolizó el balón. Y cuando fue el local quien lo tuvo, se cuidó mucho de perderlo en situaciones de peligro.

    Santamaría roba un pase atrás del Guijuelo y conduce hacia el área, pero el equipo rival no asume riesgos: tiene mucha gente por detrás del balón y, encima, repliega rápido. La jugada solo puede acabar en un -buen- chut de Kuki.

    De este modo, fue el conjunto chacinero quien dañó tanto en transición, como en juego directo, como a balón parado. Así llegaron los dos goles y las únicas ocasiones del partido. Porque los dos chuts del Deportivo surgieron, también, tras un robo alto rematado desde fuera del área por Kuki y en un córner que Trilli no terminó de dirigir con veneno en una situación franca. Con tan poco bagaje, no fue de extrañar el Guijuelo 2-0 Deportivo final.

    Incorporaciones que hacen daño

    El Dépor fue un equipo con posesión estéril, todo lo contrario que el Guijuelo. No sorprendió a nadie la escuadra chacinera, que dominó cada momento de partido a su antojo. Paró el juego en el primer tiempo, elevó su presión en el segundo y generó un puñado de situaciones de gol en transición, segunda jugada tras balón directo o acción a pelota parada.

    Más allá de las situaciones de pizarra, en las que el cuadro salmantino buscó atacar el primer palo de la defensa mixta deportivista (así llegó una gran ocasión y el 2-0), lo que hizo especialmente daño al conjunto blanquiazul fueron las incorporaciones de segunda línea. El Guijuelo supo cómo atacar la espalda de un Deportivo demasiado concentrado en el balón y poco en su entorno. Y en varios situaciones, generó mucho peligro.

    El Dépor se defiende del balón largo, pero el Guijuelo lo gana y descarga hacia un centrocampista libre. Este filtra un gran balón a la espalda de Trilli.

    En la primera mitad, la gran ocasión del conjunto locatario llegó por un balón directo que el Guijuelo ganó y un pase hacia atrás para que un centrocampista recibiese solo, con todo el Deportivo hacia su portería y demasiado lejos del nuevo poseedor, incorporado desde atrás. Trilli tampoco ajustó con su par y el balón fue filtrado a su espalda, en un pase diagonal fantástico, al extremo zurdo, que chutó al lateral de la red.

    En el segundo tiempo, el 1-0 también surgió de una acción de ‘tiralíneas’ en la que el Guijuelo se aprovechó de lo excesivamente contemplativo que estuvo el Dépor. El poseedor, con Álex y Val delante, pudo filtrar al movimiento en apoyo del punta. Mientras todo eso sucedía, Toti le ganó la espalda a Bergantiños, que se olvidó de protegerla. El mediapunta se incorporó desde segunda línea para recibir el pase y atacar la zona de Barcia, que había perseguido el desmarque de proximidad de su par. Ventaja, asistencia a Pepe Carmona y golazo de un futbolista con un golpeo exquisito. El primero del Guijuelo 2-0 Deportivo.

    La acción del primer gol del Guijuelo 2-0 Deportivo. Cristóbal filtra al desmarque de apoyo con el que va Barcia. Toti corre a la espalda de Álex para aparecer en el espacio libre y recibir del punta. Ventaja, pase a Carmona y gol.

    El cuadro locatario no tuvo excesivo juego interior. Pero supo cómo dañar a su rival con apariciones de sus centrocampistas. Y, con ese tipo de acciones, terminó por cortocircuitar a un Dépor tan artificial como el campo. Porque no encontró sinergias entre sus jugadores. Fue el primer paso para no lograr parecerse a una versión cercana a la habitual. Los siguientes los dio un contrario incómodo y un césped artificial que terminó por hacer todavía más artificial al equipo coruñés y conducir, así, al Guijuelo 2-0 Deportivo.

    Previous ArticleJoan Capdevila se queja de su rating de tiro en el FIFA recordando un gol con el Dépor
    Next Article A Balón Parado: Análisis y debate del Guijuelo vs Deportivo
    Xurxo Gómez
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Xurxo Gómez es periodista y apasionado por el fútbol. Más allá de trabajar como comunicador desde hace una década, se ha ido formando en el ámbito deportivo y de la docencia. Actualmente posee el nivel II de entrenador de fútbol y cursa el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Aquí lo podrás encontrar escribiendo sobre todo un poco, pero especialmente acerca de lo que tenga que ver con el análisis.

    Últimas noticias
    11 julio, 2025

    Rafa Obrador ficha por el Benfica hasta 2030

    11 julio, 2025

    Arnau Comas, un «salto de calidad» para el juego aéreo del Deportivo

    11 julio, 2025

    El Deportivo ya tiene fecha y hora para su estreno en Riazor ante el Burgos

    11 julio, 2025

    El Dépor arranca la campaña de abonados con fuerza: 3.492 renovaciones en solo 24 horas

    • Directos
    9 julio, 2025

    El mercado de fichajes del Deportivo y de LaLiga Hypermotion, en directo

    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    • Entrevistas
    10 julio, 2025

    Pablo Martínez y la necesidad de tener paciencia con los jóvenes: «Es muy difícil llegar un primer año y encontrar tu lugar»

    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.