Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » Análisis » La pizarra del Racing de Ferrol 0-0 Deportivo: un Dépor incómodo
    El Deportivo se mide al Valladolid Promesas en TV por Footters

    La pizarra del Racing de Ferrol 0-0 Deportivo: un Dépor incómodo

    0
    Por Rocío Candal on 6 diciembre, 2021 Análisis

    El Dépor encadenó este sábado en A Malata su segundo empate consecutivo (0-0). Sin embargo, el resto de resultados de la jornada han propiciado que el equipo de Borja Jiménez amplíe su ventaja con los perseguidores. Repasamos en varios apuntes lo más destacado.

    1-4-2-3-1 y vuelta de William al once

    De entrada, el Deportivo se ordenó en un 1-4-2-3-1 -igual que el Racing-, con Juergen actuando como mediapunta, por delante de Álex Bergantiños y Diego Villares. La única novedad en cuanto a nombres, estuvo en la banda izquierda: Menudo, titular en la jornada anterior, dejó su sitio a William de Camargo -muy activo en el arranque-.

    XI inicial del Dépor vs Racing de Ferrol

    Lógicamente, ese cambio de dibujo, propició también una salida de balón distinta -o, al menos, con variantes-. Inicialmente, el Dépor alternó los momentos donde salía a través de los centrales -con Álex y Villares cerca- y los momentos donde el capitán retrasaba posición -o incluso lateralizaba en izquierda-, formando línea de tres con Lapeña y Jaime. En otras, Ian Mackay buscaba en largo.

    Álex entre centrales. Captura de Footters
    Álex a la izquierda de Jaime, lateralizando su posición. Captura de Footters

    Modificaciones y leve mejoría

    A lo largo del partido, el Dépor no estuvo cómodo. Cristóbal Parralo supo desactivar su juego provocando que el equipo coruñés no tuviera la suficiente claridad ni fluidez con balón por dentro. En banda, tanto Pumar como Loureiro apenas permitieron centros ni arrancadas de quienes aparecían por su área de influencia. Pero poniendo el foco en el inicio, alrededor del minuto 15, hubo un tramo donde el Racing empezó a acumular llegadas claras.

    Lapeña y Álex saltan sobre poseedor de balón y dejan un espacio a su espalda que ve y ataca Dani Nieto. Captura de Footters
    El mediapunta mallorquín recibe solo, tras un rechace en la acción previa, y dispara cruzado en una de las mejores ocasiones del Racing. Ian desvía a córner. Captura de Footters

    Consciente de que el Dépor no estaba bien en la construcción, Borja Jiménez reaccionó desde el banquillo: intercambió las posiciones de Juergen y Villares; acercó al cafetero a la base de la jugada. Desde ahí, el ex de la Ponfe se mostró más participativo y, en ese momento del encuentro, el equipo blanquiazul pudo construir con mejor criterio. Aunque breve, fue el mejor rato de los de Borja Jiménez en A Malata. Y así lo confirmaron el cabezazo de Quiles, su acción personal y la ocasión de Miku, prácticamente las únicas oportunidades del Dépor en el partido. Antes del paso por vestuarios, hubo otra variación: Villares retrasó su posición y se situó ya como un interior más (1-4-3-3).

    Villares, más adelantado que Álex y Juergen. Captura de Footters

    Yeremay al verde y 1-4-4-2

    En el segundo tiempo, Borja Jiménez mantuvo la apuesta, pero con el chairego como interior derecho y con Juergen como interior izquierdo, a pierna natural ambos. El plan seguía sin cuajar, el Dépor era demasiado previsible; y en el 61’, Yeremay Hernández (2002), uno de los nombres propios de la semana, entró sustituyendo a Villares. El canario disputó así sus primeros minutos en Primera RFEF, y lo hizo en la banda izquierda.

    Su entrada significó un nuevo cambio de dibujo: del 1-4-3-3 al 1-4-4-2, con Quiles acompañando a Miku y William ubicándose como extremo derecho. Pero ni así pudo encontrar su mejor versión el Dépor; Yeremay lo intentó, encaró a su par en numerosas ocasiones, se asoció con Héctor, y generó, pero sin concretar. No era el día en ataque.

    Menos control en las transiciones defensivas

    Si antes destacábamos el plan de Cristóbal Parralo sin balón, su “después” era obvio: el técnico andaluz quería que su Racing corriese. Robar y salir. Buscar las transiciones. En las jornadas anteriores, destacábamos el buen hacer del Dépor en ese contexto; lo rápido que replegaba y se ordenaba el equipo coruñés tras pérdida. En Ferrol no fue así, sino todo lo contrario: probablemente, el partido donde el Dépor más sufrió en ese aspecto. Y ahí, a nivel individual, tuvo mucho que ver Dani Nieto. El mallorquín, ubicado como mediapunta, fue el conductor de los ataques del Racing, su mejor argumento ofensivo.

    Un ejemplo de robo y salida. Loureiro recupera un balón en el centro del campo tras una mala entrega de Álex. Captura de Footters
    Sale en velocidad y aprovecha los espacios que le deja el Dépor. La acción termina con centro en línea de fondo y cabezazo alto de David Rodríguez. Captura de Footters

    El balón parado, desaprovechado

    Igual que ante el Bilbao Athletic, el Deportivo volvió a desaprovechar el balón parado. Es cierto que el Racing acumula centímetros para ese tipo de acciones con Yeferson Quintana (1’93), Joselu (1’88) o Nathan -en el segundo tiempo- (1’90), pero el equipo coruñés no supo sacar rédito. A lo largo del partido, el equipo de Borja Jiménez sirvió al área 9 córners y 4 faltas laterales. Y solo inquietó en dos: en el cabezazo de Quiles (33’) y en el remate alto de Lapeña (74’).

    En más de una acción, los envíos de Juergen fueron directamente a las manos del meta local Gazzaniga. Una situación que le valió al Racing para salir también a la contra; como en la jugada del 28’, donde Alayeto no acierta a finalizar una buena transición de su equipo, iniciada en velocidad por Miguel Loureiro.

    Desde el gol de Miku ante el Sanse (en la jornada 8), el Deportivo no ha vuelto a marcar a balón parado. También ahí tiene margen de mejora.

    La normalidad de Ian Mackay

    No pilla a nadie por sorpresa que Ian Mackay dé puntos a su equipo en la Primera RFEF. Sin tanto protagonismo en los partidos anteriores, en su regreso a A Malata, el portero de O Ventorrillo volvió a ser determinante; tuvo dos intervenciones destacadas. En la primera, al desviar un disparo de Dani Nieto dentro del área (15’). Y justo después, en el córner, al despejar de puños un remate durísimo de Pumar desde la frontal. La normalidad -y la capacidad de concentración- de Ian: estar preparado para aparecer en el momento justo.

    Previous ArticleLos elegidos del Juvenil A para seguir haciendo historia en la Youth League
    Next Article A Balón Parado – Racing de Ferrol vs Deportivo –
    Rocío Candal
    • X (Twitter)

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    Últimas noticias
    24 junio, 2025

    Yeremay ya es el jugador más valioso de LaLiga Hypermotion

    24 junio, 2025

    El Dépor celebra el San Xoán con guiños a cada uno de sus siete títulos

    24 junio, 2025

    La magia reconoce a la magia: el abrazo y el regalo de Messi a Djalminha

    24 junio, 2025

    Jairo Noriega y el Ourense se despiden después de una temporada juntos

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.