Se hará muy difícil de olvidar la temporada 2017/18 del Fabril y las sensaciones que dejó aquella plantilla dentro y fuera del campo. A consecuencia de ello, de su rendimiento, varios futbolistas han abandonado el filial para enrolarse a nuevos proyectos. En algunos casos, de categoría superior. Por eso, y como siempre que acaba un curso, el segundo equipo deportivista ha sufrido una reconversión que ha afectado hasta al banquillo, donde Tito Ramallo ha reemplazado a Gustavo Munúa, ahora técnico del Cartagena.
En la portería, se ha ido Francis Uzoho. El internacional nigeriano jugará cedido en el Elche, de la Liga 123. Por el contrario, continúa Álex Cobo, que este año luchará por un puesto con el recién incorporado Pedro López. Además, como tercer portero estará Ricardo Benjamim. El campeón de Europa sub-19 alternará el filial con el Laracha, donde este mismo domingo tuvo ya sus primeros minutos.
El Fabril 18/19 se construye desde la defensa
Lo ha reconocido el propio Tito Ramallo en numerosas entrevistas, el Fabril 18/19 arranca desde atrás, desde la defensa. Es ahí donde más jugadores conserva desde el curso pasado. Continúan los 3 centrales (One, Quique Fornos y Raúl González) y además ha subido un juvenil que ya había sido utilizado por Munúa como Mujaid. En el lateral izquierdo ya no está Diego Caballo, ahora con el primer equipo, pero sí lo hace Lucas. Y en el derecho sigue Blas. Como parte del proceso, mientras se asientan todas las piezas, el filial ha arrancado el curso con defensa de 3.

Transformación en el centro del campo
Es en el centro del campo y en la punta de ataque donde más cambios ha sufrido el Fabril. En el mercado estival se han ido piezas vitales como el capitán Álvaro Queijeiro, ahora en el Cartagena, o Edu Expósito, ya en el primer equipo. Así, de la sala de máquinas solo permanecen tres futbolistas: Carlos López, Bicho y Gaizka. Los dos primeros, aún en proceso de recuperación. A ellos, además, se han sumado nuevos nombres como los de Javi Cobo, Sèbastien Salles-Lamonge, Diego Villares y el juvenil Yago Gandoy.

Muchas caras nuevas en el ataque
En la zona de ataque, el Fabril ha perdido a hombres tanto de banda como de la delantera. Es el caso de Borja Galán, fichado por el Alcorcón, Luis Fernández o Jardel. A cambio, ha podido mantener a Uxío y a Luismi. Y ha incorporado a Juanje, Guillermo May, Jony Montiel y Víctor. Cuatro futbolistas que deberían marcar las diferencias esta temporada. Además, desde las categorías inferiores, ha aterrizado el delantero Pedro, campeón de Europa sub-19 con Portugal.
El papel del Laracha
Otra fuente de futbolistas del Fabril estará en el Laracha, de Tercera División. La firma del acuerdo de filialidad convierte al equipo larachés en Dépor C, permitiendo de esa manera la subida y bajada constante de futbolistas sub-23 que tengan ficha con los de Óscar Gilsanz. El caso más llamativo es el de Ortuño. Con minutos en el Fabril durante el curso pasado, este lo ha arrancado en el tercer equipo deportivista. En la primera jornada ante el Barco fue suplente, y en la segunda ante el Boiro ya partió de inicio. Su caso no es el único, le acompañan otros canteranos del Deportivo como Eimil, Parga, Boedo, Javi Sandá, Iago Novo o Sito.