La RFEF ha mantenido esta mañana una reunión con todas sus federaciones territoriales y en ella se ha acordado, por unanimidad, «trabajar con el objetivo necesario de que cada una de ellas concrete con las autoridades deportivas y sanitarias de su Comunidad Autónoma cuáles son los requisitos esenciales y mínimos para poder empezar cuanto antes las competiciones». La idea del organismo presidido por Luis Rubiales es iniciar la próxima temporada del fútbol no profesional, en el que se incluye la Segunda B, de inmediato.
Desde la Federación han querido así salir al paso de las informaciones que surgieron en el fin de semana, señalando la posibilidad de que no hubiera competiciones hasta enero. Puntualizan, además, que se tratan de afirmaciones con mala intención: «Es completamente falso que la RFEF haya propuesto retrasar el inicio de las competiciones deportivas al mes de enero o más adelante. Desafortunadamente esta Federación está acostumbrada a estas campañas con continuas falsedades orquestadas con el objeto de desacreditar, desinformar y crear incertidumbre».
Considera imprescindible, eso sí, además del visto bueno de cada comunidad autónoma, la creación de un «un “Plan Transversal” avalado por los poderes públicos que ofrezca esas garantías sanitarias y jurídicas para los jugadores y resto de actores, los responsables de los clubes y los organizadores«.
El Deportivo, pendiente de la resolución final
Así, e insistiendo en la necesidad de que «todos los deportes deberían iniciarse de manera urgente en las próximas semanas», la RFEF espera que la próxima temporada de fútbol pueda arrancar no más tarde del mes de octubre. Más allá de lo que pasa con todos los frentes abiertos que tiene, el Deportivo tendrá que estar muy atento a esta situación en caso de que finalmente tenga que jugar en Segunda B, pero también para el nuevo proyecto del Fabril.