Ganar y esperar. Esta situación, que era la que tendría que haberse dado si todo se desarrollase con normalidad el pasado 20 de julio, será la misma que afrontará el Deportivo en las próximas semanas. Aunque en un escenario mucho más complejo. Porque ahora no se trata de aguardar por resultados deportivos, sino por resoluciones en los despachos, que seguramente sean igual de imprevisibles. Los de Fernando Vázquez vencieron al Fuenlabrada, no sólo con el resultado, sino con una lección de profesionalidad y dignidad, pero sigue sin saber en qué categoría jugará la próxima temporada. Entonces, ¿ahora qué tiene que esperar el Deportivo?
El expediente contra el Fuenlabrada y el Comité de Competición
La temporada no se ha terminado para el Deportivo, pero tampoco para el Fuenlabrada. Los de Sandoval no jugarán playoff, pero todavía tienen que seguir pendientes del expediente que la RFEF tiene abierto contra ellos. El juez instructor fue muy duro en su primer escrito e incluso llegó a pedir «como mínimo», darle el encuentro por perdido al conjunto madrileño. Esta medida fue rechazada por Competición por tratarse de una cautelar, por lo que habrá que esperar al nuevo juicio del instructor, que ahora ya tiene además las declaraciones de los testigos para tomar una decisión definitiva.
Tras reconocer que el Fuenlabrada cometió imprudencias graves, la propuesta podría pasar incluso por un descenso administrativo, que de todas formas tendría que ratificar el Comité de Competición y habría plazos para recurrir ante Apelación y el TAD. Además, aunque se confirmase, habría que esperar luego para saber qué equipo ocuparía su plaza, algo que en principio decide LaLiga. Con su triunfo en el césped, el Dépor al menos se asegura ser el equipo descendido con más puntos, lo que le da más opciones.
La Liga de 24 y la inhabilitación de Javier Tebas
A día de hoy es una opción que se antoja complicada. Porque lo primero requería de un puente diplomático que se ha dinamitado con lo segundo. O al menos ese parecía el escenario inicial. La propuesta de la RFEF de una Liga de 24 ha tenido una respuesta negativa por parte de Tebas y mucho silencio de la gran mayoría de clubs. Por lo tanto, una ampliación de la Segunda División parece que sólo llegaría de forma obligada.
De momento el CSD no se ha pronunciado sobre eso, ni tampoco sobre el escrito de Deportivo y Numancia solicitando la inhabilitación de Javier Tebas. Ambos clubs han pedido suspender al presidente de LaLiga y apartarlo de sus funciones por, según entienden, diferentes irregularidades.
La alineación indebida del Extremadura
Parecía haber caído en el olvido, pero Oscar Rama, asesor jurídico del club, aseguró el pasado martes que todavía siguen esperando una resolución del TAD sobre la supuesta alineación indebida del Extremadura. El Deportivo mantiene que el conjunto de Almendralejo cometió una irregularidad no sólo por estar durante unos segundos con sólo 6 profesionales sobre el césped, sino también por presentar una convocatoria con más jugadores del filial de los permitidos.
En una primera comunicación, el TAD denegó medidas cautelares ante ese resultado, pero no entró a valorar si el Extremadura había cometido o no alineación indebida. Sobre esto debería fallar próximamente. En caso de que el recurso prospere, el Dépor se salvaría y el que descendería sería la Ponferradina.
Acudir a la justicia ordinaria
Y si todo falla, serán los jueces los que decidan. El Deportivo ha manifestado en más de una ocasión que irán hasta el final, aunque esto suponga presentarse ante la justicia ordinaria. El club blanquiazul pedirá, antes de nada, suspender la competición de forma cautelar y que la próxima temporada no comience mientras no se resuelva su situación.
El proceso puede dilatarse en el caso de que LaLiga decida girar la ruleta esperando que la decisión le favorezca, o resolverse llegando a un acuerdo para el que, seguramente, volvería a estar sobre la mesa la posibilidad de una Liga de 24.