Nuevo movimiento en el fútbol no profesional de cara a la próxima temporada. Si a primera hora de la tarde la RFEF anunciaba que sí habría campaña y que ya trabaja para comenzarla de forma inminente, la federación anuncia ahora que le concede el ascenso a Segunda B a los cuatro finalistas del playoff de Tercera División, por lo que, ahora mismo, la categoría de bronce tiene 102 equipos para la temporada 2020-2021.
Ahora mismo, porque el Deportivo, el Numancia, e incluso el Fuenlabrada, pendiente del expediente abierto contra el club madrileño, todavía no tienen resuelta su situación. Sí en lo deportivo en el caso de coruñeses y sorianos, pero con procesos abiertos en los despachos que todavía deben confirmar esa pérdida de categoría.
Después de una serie de positivos que impidieron disputar el playoff de ascenso adicional, la RFEF ha decidido que CD Lealtad, CD Alcoyano, CD Marino y Linares Deportivo suban igualmente a Segunda B en lugar de hacerlo únicamente dos de ellos. Esto llevaría ya la cifra hasta 102 y rompería el equilibrio para montar esa transición hacia la Segunda B Pro, proyectada para la 2021-22. La intención era formar cinco grupos de 20 equipos, dividiéndolos a su vez en subgrupos de 10 equipos, idea para la que los números dejan de cuadrar.
El Deportivo, pendiente del CSD y el Comité de Competición
Para saber si finalmente evita tener que competir en esta nueva Segunda B, el Deportivo debe esperar a que se resuelvan todos los frentes que tiene abiertos. Tanto en el TAD, con la posible alineación indebida del Extremadura, como también en el Comité de Competición y el CSD tras el Caso Fuenlabrada.