Tras haber dejado atrás 2020, es momento de valorar la actuación de los jugadores del Deportivo en el primer tramo de temporada. Antes del cambio de año, el equipo blanquiazul disputó 8 encuentros de Liga y uno de Copa. En ellos, Fernando Vázquez ha utilizado a 21 futbolistas diferentes. A lo largo de tres artículos, iremos valorando, línea por línea, el papel de cada integrante del plantel blanquiazul. Comenzamos con nuestro análisis de portería y defensa, con un total de 9 jugadores a los que tú también podrás poner nota.
Carlos Abad (7,0): Aunque en pretemporada Fernando Vázquez tardó en decidir si Abad o Lucho sería su portero titular, finalmente su apuesta por el primero ha demostrado ser inamovible. El meta canario ha disputado todos los minutos ligueros del equipo, manteniendo su puerta a cero en cinco jornadas consecutivas. Seguro y sin errores de bulto, parece complicado que ceda su lugar en el once.
Lucho García (5,0): El joven portero procedente del Sevilla es el único componente del primer equipo inédito en Liga. El colombiano solo se ha vestido de corto en el debut copero ante el CD El Ejido, en el que mostró sus buenos reflejos. En un sufrido encuentro del Dépor, Lucho salió imbatido y ayudó al equipo a avanzar de ronda.
Eneko Bóveda (2,8): Titular habitual en el lateral derecho, Eneko anotó el tanto que sellaba el primer triunfo blanquiazul de la temporada. Sin embargo, su nivel general no ha sido bueno y ha dado la sensación de irse desinflando con el paso de las jornadas. Sube con intención pero con escaso acierto y atrás sufre demasiados despistes.
Jorge Valín (5,2): Sus dos lesiones y la confianza de Vázquez en Bóveda le han hecho contar hasta ahora con poco protagonismo. El coruñés ha saltado al césped en cuatro encuentros, dos veces como titular y otras tantas saliendo desde el banquillo. Ante Unionistas y Coruxo mostró su mejor nivel, desplegándose por todo el costado diestro.

Mujaid Sadick (7,4): El eje básico de la defensa y prácticamente de todo el juego deportivista. El canterano es el único jugador que ha disputado los nueve partidos oficiales del curso, todos ellos completos. Siempre notable atrás, no duda en salir con su potente zancada para ayudar a desatascar al equipo. En verano su marcha estuvo sobre la mesa, pero finalmente el zaguero se ha quedado en A Coruña y tanto él como el Dépor están saliendo beneficiados.
Borja Granero (5,6): La otra pieza clave de la zaga herculina, pues solo una lesión le ha impedido disfrutar también del pleno de partidos. Aunque sin grandes excesos, el ex del Extremadura aguantó casi sin lagunas hasta el duelo ante el Celta B, donde se vio superado. Inteligencia táctica y desplazamiento en largo, sus mayores aportaciones al equipo.
Derik Osede (4,2): Llegado este verano a Riazor, es el jugador con menos minutos de la plantilla. Aunque tuvo la oportunidad en cuatro partidos, tan solo ha podido disfrutar de 77 minutos. El buen rendimiento de la dupla Mujaid-Granero y sus problemas musculares le han relegado hasta ahora a un papel muy secundario.
Salva Ruiz (3,6): El lateral izquierdo está siendo la posición más disputada en la línea defensiva herculina. Sin embargo, en el primer tramo de competición Salva Ruiz le ha ganado la partida a Héctor Hernández. Titular en seis de los ocho encuentros ligueros, el canterano del Valencia ha alternado actuaciones sobrias con momentos en los que se vio muy sobrepasado.
Héctor Hernández (6,2): En contraposición a Salva, el vallisoletano ha sido de la partida en dos partidos de Liga y el debut copero. Sobrio en defensa, su intensidad e incorporaciones al ataque han sido sus dos señas de identidad. De hecho, con dos dianas empata con Diego Rolan como máximo anotador del equipo.
** Las notas se calculan en base a la media de las puntuaciones de toda la redacción de riazor.org. Las valoraciones de los futbolistas son desde el punto de vista personal de uno de los colaboradores.