Las jugadoras del Dépor Femenino también están muy pendientes de todo lo que rodea a ‘O Noso Derbi’. Rosalía Muíño González (A Coruña, 13 de febrero de 2000), más conocida como Lía, fichó este verano por el Dépor para formar parte de la primera plantilla femenina en la historia de la entidad herculina. Con sólo 16 añitos, es una de las jugadoras más jóvenes del equipo, aunque ya se ha hecho con un hueco en las alineaciones de Manu Sánchez. Antes de un entrenamiento, Lía ha dedicado unos minutos de su tiempo a hablar con Riazor.org sobre el derbi y todo lo relacionado con la sección femenina del Deportivo.
Según tengo entendido, eres seguidora del Dépor desde bastante antes de tu fichaje, ¿es así?
Sí. A los ocho años ya era socia del Dépor e iba a Riazor siempre que podía.
¿Cómo es poder jugar en el equipo del que eres aficionada?
Es una ilusión supergrande y un sueño. Nunca hubo Dépor Femenino y me alegro muchísimo de que estén apostando así por nosotras. Así que a ver si les correspondemos a esa confianza.
¿Qué sentiste al marcar tu primer gol como blanquiazul?
Mucha felicidad. Tardó en llegar, pero al final marqué y me sentí muy feliz.
Con sólo 15 años diste el salto al primer equipo del Victoria y con 16 has fichado por el Dépor. ¿Creías que esto iba a ir tan rápido como está yendo?
La verdad es que no. Cuando fiché por el Victoria jugué la primera temporada en Segunda Regional y ya al año siguiente me subieron y no me lo esperaba. Tampoco lo del Dépor, que es ya un pasito más. No esperaba que todo fuese tan rápido.
Ahora mismo estás estudiando el Bachillerato. Al compaginar estudios y fútbol, ¿queda tiempo para algo más?
Bueno, para quedar con las amigas y así no tengo mucho tiempo, porque los días que no entrenamos tenemos que aprovechar para estudiar porque si no se hace bastante cuesta arriba.
La mayoría del equipo es joven, aunque también hay veteranas como Eva, Noe y Miriam. ¿Cómo es el día a día en el vestuario teniendo en cuenta estas diferencias?
La convivencia es muy buena. Unas nos complementamos a las otras. Nos llevamos todas muy bien, tanto las veteranas como las más jóvenes. Hay mucha amistad entre todas.
Me planteo con bastante firmeza salir al extranjero, aquí no es fácil poder ganarte la vida con esto.
Sabiendo lo difícil, por no decir imposible, que resulta ganarse la vida con el fútbol en España siendo mujer, ¿considerarías probar suerte en el extranjero si se diera la ocasión?
Pues sí. Sí que me lo planteo porque hoy en día no es fácil llegar aquí a ser profesional o a poder ganarte la vida con esto. Ya empecé a hablar con alguna cadena que lleva jugadoras a los Estados Unidos y otros países.
Con la idea de jugar en otro país, ¿es Vero Boquete, también gallega, un espejo en el que mirarse?
Sí, es un referente. Tuve la oportunidad de hablar con ella y dice que allí es mucho más fácil, así que lo de salir sí que me lo planteo con bastante firmeza.
Arrancasteis la liga con un empate en la primera jornada. A partir de ahí, pleno de victorias, muchas de ellas con goleada. ¿Las sensaciones dentro del equipo son tan buenas como parecen desde fuera?
Hay buenas sensaciones. Durante la semana estamos entrenando siempre con muchísima intensidad y todas al 100%. Luego lo que se entrena lo intentamos reflejar en los partidos. Desde el principio, todas tuvimos sensaciones bastante buenas, así que a ver cómo sigue la cosa.

Precisamente una de esas goleadas fue ante el Victoria, donde jugabas hasta el año pasado. ¿Cómo fue jugar contra tu antiguo equipo?
No es que fuera difícil, pero con ese marcador tan abultado no fue un plato de buen gusto porque en el Victoria siempre me han tratado muy bien. Ahora estoy en el Dépor y esa es mi prioridad, pero ese resultado me dolió un poco.
Viendo como va la temporada, ¿es el ascenso es un objetivo obligado?
No, no es un objetivo obligado. Nosotras vamos a intentar luchar por estar ahí arriba pero lo que tenga que ser, será. Si llegamos a quedar primeras genial, pero si no, tampoco pasa nada.
Hablando ya del equipo masculino, este fin de semana es el Derbi en Balaídos. ¿Cómo lo vivirás?
Con bastante intensidad, aunque creo que no vamos a poder verlo porque nos vamos a un torneo a Vitoria. Pero les mandamos todos nuestros ánimos, que también algunos de ellos nos los mandaron a nosotras. A mí me gusta mucho Pedro Mosquera, por ejemplo. Confiamos en que se traigan los tres puntos para casa.
¿Cómo crees que será el partido? ¿Te atreves a pronosticar un resultado?
No sé yo…(ríe). No me atrevo a decir un resultado. Yo creo que va ser un partido reñido por ambos lados. Puede ganar cualquiera.
En los últimos años se ha hablado varias veces en Vigo de la creación de una sección de fútbol femenino dentro del Celta. ¿Te gustaría disputar ese derbi?
Me gustaría mucho. Es superemocionante vivir el masculino, que no juegas tú, así que no puedo imaginar cómo sería vivirlo en el campo, con tu equipo. Me gustaría que el Celta apostase por hacer ese equipo. Sería un pasito más en Galicia, así que a ver si se animan.