El presidente de la Federación de Peñas del Deportivo, Luis Martínez, quiso aclarar las informaciones recientes sobre los incidentes registrados en Mallorca el sábado pasado, debido a que «la versión que da la Policía Nacional en un comunicado no tiene nada que ver con la realidad. No hay ningún tipo de pelea. Lo único que hubo fueron agresiones a seguidores deportivistas que estaban tranquilamente disfrutando de una previa, como hacemos habitualmente cada vez que salimos fuera», señaló el representante de la afición blanquiazul en declaraciones a Radio Marca Coruña.
Según el comunicado policial, lo acontecido responde a una reyerta multitudinaria, algo que niegan con rotundidad desde la Federación de Peñas, como quedó patente en el comunicado que hicieron público. Ante la gravedad de las acusaciones, Luis Martínez ha querido salir a la palestra para aclarar cada uno de los incidentes registrados; el primero de ellos tuvo lugar pasadas las siete de la tarde.
«Nuestros peñistas acababan de salir de una comida organizada por la peña de Mallorca, pues estaban reunidos cerca del estadio de Son Moix. En el cual aparecen cuatro individuos encapuchados buscando a la gente de los Riazor Blues. Lógicamente allí no había nadie de Riazor Blues, y empezaron a increpar a nuestros peñistas. Cogen a un niño por el cuello, lo zarandean y le quitan la bufanda. Y otro peñista que se interpuso en el medio para intentar mediar y que la cosa no fuese a mayores, ya se comió unos empujones y unos manotazos. Al ver ellos que nadie respondía a las agresiones, cogieron y se marcharon. Así que de pelea multitudinaria, nada«, señaló el presidente.
El incidente más grave sucedió a la noche, una vez ya finalizado el partido. La Policía Nacional calificó lo acontecido como «pelea entre aficionados radicales de ambos equipos» y procedió a la identificación de 20 personas, seguidores de ambos conjuntos, que serán acusadas por infracción a la Ley del Deporte y podrían enfrentarse a una sanción mínima de 3.000 euros.
La Federación de Peñas rechaza la versión policial sobre este incidente y explica su versión. «Tras el partido, la gente del Dépor se dirigió a la zona de copas. Allí aparecen dos personas del grupo ultra del Mallorca increpando a la gente que estaba en la terraza, con lo cual se enzarzan en una discusión, se agreden, y a los 30 segundos aparece la Policía para separar. Inmediatamente después se ponen a identificar a la gente que estaba allí fuera y a la gente que salió de un local próximo, que estaba tranquilamente tomando copas. Identificaciones aleatorias, entre las cuales se encontraba mucha gente de las peñas, de la mía concretamente había tres personas que estaban tranquilamente en un local y salieron para fuera al ver el tumulto que se montó. Ni estaban metidos en ningún tipo de reyerta ni hubo pelea multitudinaria ni nada por el estilo», explicó Luis Martínez.
Los aficionados blanquiazules, objeto de persecución
Desde la Federación de Peñas del Deportivo están hartos de que se les criminalice durante los desplazamientos, y se alude a que se cumplen con todos los requisitos legales para poder disfrutar de los partidos del Deportivo como visitante con total tranquilidad. «Lo que no podemos permitir es lo de siempre, cada vez que vamos a un desplazamiento se nos mira con lupa. Pasamos 50.000 filtros para la gente que va a Mallorca. Primero pasamos nuestros datos a nuestro coordinador de seguridad, nuestro coordinador de seguridad pasa esos datos a La Liga, no hay ninguna notificación de La Liga ni ningún problema. Cumplimos con todos los plazos, con todo lo que nos piden«, señala Luis Martínez.
La Federación de Peñas tiene previsto tomar medidas ante estos últimos incidentes. «Vamos a mandar un informe a la LFP como a la Oficina Nacional del Deporte con todas las explicaciones correspondientes sobre lo que sucedió en Mallorca. Lo que no puede ser es que haya personas identificadas propuestas para sanción, cuando en ningún momento estuvieron metidos en ningún tipo de reyerta. Lo que no podemos permitir es que se nos acuse de algo en lo que no participamos ni que se nos criminalice cada vez que salimos fuera«, indicó su presidente.