«Hay que permitirle que se equivoque y tenemos que estar con él cuando se equivoque». Así de tajante se mostró Óscar Gilsanz, técnico del Deportivo, preguntado por el momento actual de David Mella. Durante la rueda de prensa previa al encuentro ante el Almería, el preparador betanceiro dejó una interesante reflexión acerca del proceso de maduración necesario para que los jóvenes adquieran un rendimiento más sostenido.
«El proceso de la gente joven siempre es aparecer, mostrar gran nivel, equivocarse, mejorar, volver a aparecer… Al jugador joven tenemos que permitirle que se equivoque, la importancia de la carrera futbolística va a estar en el trabajo diario y ahí Mella -al igual que Yere, Mario o Kevin- están siempre en el grupo de los que trabajan. Yo les voy a exigir día a día, pero sabemos que un jugador joven se va a equivocar y tenemos que estar con él cuando se equivoque«, explicó Gilsanz.
El responsable del banquillo del Deportivo continuó: «El día del Castellón todos pedíais una entrevista con Mella, pero hay que estar con él cuando se equivoca. No es que se haya equivocado en la toma de decisión, simplemente son acciones de fútbol y hay que saber que en la apuesta por el proyecto de gente joven conlleva que el jugador vaya mejorando a través del error. No hay ninguna duda en ese aspecto, se equivoque o no se equivoque».
Asimismo, también tuvo palabras para Yeremay Hernández: «Tiene que tener la libertad para moverse dentro y fuera porque tiene la capacidad para jugar en las dos situaciones. Tenemos que aprovechar esos espacios que se generan. El trabajo que hacemos va encaminado a no perder profundidad cuando los futbolistas que están por fuera se meten por dentro. Si analizamos los últimos goles que hicimos se ve que vamos construyendo eso y que lo estamos haciendo bien».
A mayores, Gilsanz profundizó acerca de cómo queda la plantilla tras el cierre del mercado de invierno y analizó el encuentro de este domingo 9 de febrero a las 18:30 horas en Riazor. Será ante el Almería, un rival «de Primera».

Un rival «de Primera»
«Es un equipo que hace mucho daño cuando corre, pero que en la ida nos hizo dos goles en situaciones laterales y es muy peligroso en centros laterales. Tienen jugadores con un nivel muy alto para la categoría y que son capaces de con pocos espacios definir un partido. Es un equipo muy completo con jugadores en el aspecto defensivo muy solventes y laterales con muchísima profundidad. Son capaces de juntarse y contraatacar pero también de llevar la iniciativa. Tienen jugadores con un importante bagaje en la Primera División y otros con mucha proyección, como Arribas o Nico (Melamed). Es un equipo muy completo y contra el que tendremos que dar nuestra mejor versión».
«Cuando adelantas la línea defensiva es importante reducir el espacio que hay entre líneas. Si eres capaz de hacer una buena presión puedes ahogar al rival, pero si no la haces permites al rival que te haga problemas a la espalda. Tenemos que ajustar muy bien esa distancia entre líneas y la presión sobre los poseedores del balón, porque en base a eso podremos adelantar más la línea. Todos querríamos apretar siempre arriba, pero si no aprietas bien te descubres la espalda y si te quedas atrás dirán que defiendes muy cerca de la portería. Tenemos que ser capaces de buscar ese equilibrio y defenderles en el menor espacio posible por la calidad que tienen por dentro, sabiendo que sus delanteros, Luis Suárez y Baptistao, son capaces de atacarte a la espalda».
«La intención no va a ser cederle la iniciativa al rival. Tenemos que tener la personalidad para adecuarse a lo que necesita el partido en cada momento, pero no creo que les tengamos que ceder la iniciativa porque con balón el Almería es muy peligroso. Hay que saber adaptarse a cualquier situación del partido, porque hay equipos que nos pueden dominar con balón, pero la intención va a ser intentar siempre protagonista con balón y llevar la iniciativa con la presión en campo contrario. Pero eso depende de muchas circunstancias. El otro día en Eibar la idea fue siempre apretar la salida de balón pero en los últimos diez minutos estuvimos defendiendo continuamente. Una de las correcciones de esta semana fue esa, sabiendo que en Ipurua siempre es complicado».
«Me gustaría ver a un equipo con mucha personalidad. Que cuando tengamos que imponernos al rival a través de la pelota tengamos la capacidad de hacerle peligro al rival. Tener profundidad ofensiva, atacar los espacios y ser generoso en el esfuerzo para esos desmarques que van a permitir tener esa profundidad. Cuando el equipo rival te esté dominando y tengas que dar un paso atrás, hacerlo juntos, firmes y que el equipo sea difícil en cualquier fase del juego. Eso te garantiza que en cualquier momento del partido y ante cualquier situación vas a ser efectivo y eficiente. Buscaremos esa comunión entre la energía que nos da siempre la afición en Riazor con nuestros buenos momentos que ayuden a eso».
Sin novedades en la enfermería con el posible regreso de Patiño
«La semana ha ido con normalidad, con buen ritmo de trabajo en el día a día. Las bajas para el partido son las de Escudero y Nuke (Mfulu)«.
«Mfulu está en un proceso de readaptación y esperemos reincorporarlo para la semana».
«Patiño está bien, entrenando con normalidad. Le afectó bastante en cuanto al tema respiratorio, pero ya está entrenando con normalidad y puede entrar en convocatoria».
El final de mercado con una plantilla más larga
«Hablé con los futbolistas el día siguiente al que acabó el mercado. Los que estamos en este barco somos los que tenemos que remar hasta el final. A partir de ahora tenemos que cerrar filas en torno a la plantilla y somos los que podemos trabajar y día a día buscar mejoras continuas para competir mejor, encarar los partidos de la mejor manera posible y que esas sinergias entre todos sean en beneficio del equipo y del club».
«Ya expresé mi idea, pero no solo depende de lo que pensemos nosotros. Hay mucha gente de la que depende que hubiese salidas. Tenemos un jugador más del que teníamos al principio del mercado. Cuando el jugador no juega el día a día se hace un poco más duro, tratamos de poder gestionarlo de la mejor manera posible pero siempre habrá gente descontenta en cuanto a minutos. Nosotros lo que pedimos es que en el entrenamiento todo el mundo trabaje bien, intente sumar, y yo creo que es una fortaleza que estamos teniendo. En el día a día, con una plantilla amplia, va a aumentar la competitividad, a partir ahora sabemos que estos meses que nos quedan vamos a pelear con la gente que está y creo que el grupo está muy comprometido en el trabajo colectivo. Lógicamente el jugador quiere jugar, pero buscaremos ese equilibrio para la competitividad en el día a día llevarla al fin de semana».
«Si somos más tenemos más opciones, así que más completa va a ser la plantilla. Si es mejor o peor ya se verá con la evolución de los partidos. Siempre apelo al presente, al trabajo día a día y al partido que tenemos el domingo, poco vale que diga que tenemos mejor plantilla, hay que demostrarlo en el día a día. No me paro a pensar si somos mejores, sino que pienso en como podemos sacar rendimiento a los jugadores en el día a día para que llegue el domingo y que Riazor vea un equipo que compita y que lleve la iniciativa».
«Creo que estamos preparados para competir ante cualquier rival. Llega el Almería que es el equipo con más obligación de la categoría en cuanto a ascender porque es una plantilla de Primera División jugando en Segunda, pero creo que estamos preparados. Estoy satisfecho con los movimientos que hicimos pero lo tenemos que demostrar. Tenemos mucha ilusión puesta en el partido porque llegamos en un buen momento y le podemos plantar cara al Almería».
Los primeros días de los nuevos
«La adaptación cuando no hay semana sin competición se debe hacer aprovechando la propia competición. Es posible que vayan teniendo más minutos y aceleremos ese proceso de adaptación».
«Tosic es un lateral de diferentes condiciones a lo que tenemos con Obrador. Es un futbolista con otras características que nos puede completar los comportamientos que tenemos con los laterales, si están más altos o más bajos. Tiene capacidad para defender cerca de la portería, capacidad para la defensa del balón parado, el juego aéreo y los centros lejanos. Tiene también capacidad con el balón y nos va a complementar lo que tenemos».
«Denis (Genreau) es un jugador para jugar unos metros más atrás que Mario. Dependiendo de los partidos y de las situaciones los futbolistas se pueden adaptar a diferentes alturas, pero creo que es un jugador con capacidad para la construcción del juego y para jugar entre líneas. Es un jugador completo, que nos va a aportar cosas diferentes a lo que teníamos, que nos va a dar pausa con balón y tenemos que sacar su mejor rendimiento».
Su futuro en el banquillo de Riazor
«Lo menos importante es la situación personal del entrenador. Tengo contrato hasta final de temporada, pero lo menos importante ahora mismo es que va a pasar con el entrenador. Lo que importa es el club, que el equipo siga creciendo en cuanto a rendimiento y puntuación. Estamos en una buena dinámica, ya no solo en cuanto a resultados, sino con respecto del equipo que queremos ser. Un equipo cada vez más fuerte y duro para los rivales, que sea capaz de ganar partidos igualados y de demostrar la capacidad de llevar la iniciativa. Lo menos importante es la situación personal del entrenador porque el club está siempre por encima de todo eso».
Los pobres resultados en Riazor
«Buscamos ganar, buscaremos ganar el domingo. Vamos a intentar ganar el partido, hacer las cosas muy bien para ser capaces de ganarle a un grandísimo rival. Su nivel nos va a obligar a estar casi perfectos, pero sabemos que vamos a tener atrás a todo Riazor apoyándonos, lo tenemos muy claro. Lo hace en cada partido aún sabiendo que el resultado que más se produjo hasta ahora es la derrota. Trabajamos para cambiar eso, pero al final los 90 minutos en el rectángulo de juego se preparan igual en Riazor que fuera, pero sí que tenemos ese reto de sentirnos bien con el resultado. Hace 15 días el equipo salió con buenas sensaciones del partido con el Levante, sin el resultado, pero queremos que el resultado acompañe al esfuerzo que hace el equipo».