Miguel Otero Santín (A Coruña, 1981), ha sido capaz de reunir el número de acciones necesario para solicitar al club una Junta General Extraordinaria en la que se cese al actual Consejo de Administración y se convoquen elecciones al la presidencia. El que fuera presidente de la Federación de Peñas del Deportivo y consejero del Lugo, ha pasado por Riazor.org para contar sus impresiones tras recaudar ese 5% necesario.
¿Cuál es el siguiente paso una vez has conseguido reunir el 5%?
Hace una semana que presentamos las acciones en la notaría. El viernes pasado el notario acudió al club para notificarlo de manera oficial y solicitar la Junta y desde ese mismo día ya quedaron a disposición del club. Ellos ya conocen que accionistas nos han delegado.
¿Y ahora qué?
Ahora estamos esperando. Nosotros teníamos otro paquete de acciones que no hizo falta que entregáramos. Dimos un margen suficiente para que aceleren el proceso al máximo.
¿Cuándo esperas entonces que haya elecciones?
Por ética entiendo que deberían ser en el mes de junio. Nosotros presentamos todo el 11 de mayo para que en torno al 20 de junio pudieran celebrarse esas elecciones.
¿Perjudica a tu candidatura que se demoren esas posibles elecciones?
Perjudica mucho y me parece una irresponsabilidad por parte del Consejo. Han firmado un director deportivo. Nosotros tenemos todo nuestro modelo definido, pero en la parte deportiva necesitamos que el proceso se acelere porque tenemos apalabrado un director deportivo, un entrenador, tenemos apalabrados jugadores como un delantero y un portero. Tenemos una estructura preparada desde el mes de marzo. Yo ahora no puedo dar nombres porque algunos tienen contrato en vigor y sobre todo porque no hay fecha para las elecciones. No es lo mismo que se celebren en junio que a finales de julio, porque hay gente que no puede esperar tanto por nosotros.
¿Cuándo podrás hacer público alguno de esos nombres?
Va a depender de la convocatoria de elecciones. Si son en junio puedo dar nombres porque nos van a esperar seguro. Lo que si te digo es que vamos a presentar un proyecto al más alto nivel en todas sus áreas.
¿Eres consciente de que la gente a día de hoy necesita poner caras a ese proyecto?
Lo entiendo perfectamente. Pero es cierto que es un sector de gente que busca el resultado inmediato. Nosotros estamos trabajando mucho y hemos hablado y de manera muy positiva con gente que ha rechazado ofertas de este Consejo de Administración y que vendrían con nosotros. Hablamos de entrenadores que ya han sonado y que han visto que nuestro proyecto es serio y profesional.
¿Entiendes que haya gente escéptica con este proyecto?
Lo entiendo. Pero es un momento inicial que nosotros teníamos previsto y calculado. Sabemos que esto va a pasar pero en su momento podremos explicar bien nuestro proyecto y mostrar algunas pinceladas y nombres que nos acompañarán. Esto va por fases y hay que guardar ases para el final.
¿Crees que esas pinceladas de las que hablas pueden convencer a la gente?
Más allá de esos dos tres jugadores que podamos anunciar, yo creo que será el modelo de gestión lo que convenza a la gente. El deportivismo ha visto el modelo de estos años. Nosotros queremos explicar cosas desconocidas de la gestión económica. Creo que vamos a ganar por dos vías: la primera de ella a través de la gente del fútbol (entrenadores y jugadores) y por otro lado con nuestro modelo de gestión.
¿Te ves capacitado para que los grandes accionariados te den su apoyo?
Yo creo que la gente que hace una gran inversión en el club querrá que esté dirigido por los mejores profesionales y nosotros es lo que vamos a ofrecer.
¿Tan fuertes son esos grandes profesionales?
Son los mejores profesionales que hay en cada área. Tienen reconocimiento y por sus manos pasan millones y millones de euros. Hablamos de áreas como el marketing, la administración pública. Son grandes profesionales y accionistas del club.
¿Qué errores cometidos por Tino Fernández no habríamos visto en Miguel Otero?
Pues sobre todo el de no conocer los roles. Tino es un presidente que no conoce los roles del fútbol ni del vestuario. Soy una persona que lleva años gestionando grupos y metido en el fútbol. Él está mal asesorado. El día del Málaga la plantilla lo echó del vestuario. A veces creo que vive en una burbuja y en un mundo aparte. También está el tema cláusulas. Se hablaba de Europa y ganar la Liga y ahora nos encontramos con operaciones económicas muy negativas como la de Florin Andone.

¿Qué opinión te merece Carmelo del Pozo?
La verdad es que no conozco a Carmelo personalmente. No me gusta fiarme sino que soy más de ver como trabaja la gente. Estoy convencido de que es un buen profesional y en un momento dado podría formar parte de nuestra estructura. Pero yo tengo en mente un director deportivo que sé que va a generar mucha ilusión en el deportivismo.
¿Uno está preparado para no ganar?
Los que somos del fútbol, estamos preparados. También es importante saber perder. Ganar sabe cualquiera. La gente del fútbol estamos acostumbrados. Cuando acaba un partido todos los jugadores se saludan y espero que sea la misma tónica en las elecciones del Dépor.
¿Mucha gente te pregunta si entrarías a formar parte de este Consejo?
Mi idea sería una lista cerrada. Lo primero que valoro es ganar las elecciones, pero es cierto que ese tipo de cosas hay que decidirlas con mi equipo de trabajo porque no soy nada presidencialista y tendríamos que hablarlo.
Por lo tanto no es un no rotundo.
Hay esa posibilidad pero yo lo que tengo claro es que con la gestión que se está llevando en el club, yo de manera personal no entraría a formar parte de esa farsa.
¿Cuál es tu idea de cantera?
Nuestro proyecto se basa en mucha gente de la casa y gente que conoce el club. Para nosotros es fundamental. Una de las medidas que si puedo avanzar es que cualquier ingreso generado por los derechos de formación, irá íntegramente dedicado a la cantera. Nuestra prioridad es potenciar la cantera con jugadores de Galicia. El que venga de fuera tiene que venir a mejorar. No podemos tener cuarenta jugadores en una residencia y que la gran mayoría no sea titular en sus equipos.
Pero sabes que la gente está un poco cansada de oír la palabra cantera y no ver resultados.
Para mí el resultado de una cantera no es la clasificación, sino los frutos que da esa cantera. Nosotros vamos a plantear un modelo de gestión diferente. Queremos sentirnos orgullosos de esa cantera. Me da igual el resultado, yo quiero ver luego los frutos que dan esos jugadores.
¿Qué último mensaje te gustaría mandar a los accionistas del Dépor?
Simplemente que sepan que venimos con mucha fuerza y con un proyecto ilusionante, muy trabajado y muy estudiado. También quiero que se den cuenta de la gestión que lleva este Consejo en estos años y que no se preocupen porque devolveremos al Dépor a la máxima categoría a corto plazo y a medio plazo volveremos a la élite. Quiero que la gente vuelva a pensar en las hormigoneras, en los seiscientos y en aquellas marchas porque nosotros lo vamos a conseguir.