La renovación de Yeremay con el Deportivo no solo ha sido una de las noticias de la pasada semana en LaLiga Hypermotion, sino en todo el fútbol español. El canario, deseado por clubes de las grandes ligas europeas, se ha comprometido con el Dépor y seguirá jugando en Segunda División. Sobre ello hemos charlado en RiazorTV con el periodista Miguel Quintana. Para él, la decisión de Yeremay, «desde fuera, es difícilmente comprensible. Y eso es lo mejor que se puede decir. Yo he hablado con gente de direcciones deportivas de clubes españoles y me decían que se les va de precio. Hablé con varios clubes de competición europea y no es que no tuviese nivel para ellos, es que en el fútbol español no puedes pagar esos 30 millones«.
«Uno teme que llegue fútbol de fuera, la Premier o un equipo potente de la Serie A, y pague esa cláusula, que la merece, pero que está al alcance de pocos clubes. Yo estoy convencido de que, si jugase 10 partidos con el Villarreal, podría ir con la Selección Absoluta. Perfiles como Bryan Zaragoza lo demuestran. Que con todo este contexto haya decidido quedarse en A Coruña… Porque sí, lleva muchos años en la cantera, pero no es un meu más, no es Lucas Pérez. Me parece difícilmente comprensible, en el mejor sentido posible».
«Yo siempre digo que club y jugador deben crecer a velocidades paralelas. Porque si el jugador va más rápido, se acabará yendo. Y si el club crece más rápido, el jugador se queda sin sitio. Yeremay está creciendo más rápido que el Dépor«, explicó Quintana. ¿Y puede eso ayudar a impulsar el crecimiento del Dépor? Para el periodista, el salto emocional es incluso más potente que el futbolístico . «Yo soy muy buen amigo de Carlos (Rosende) y le dije que con Lucas había que ascender… Y claro, no es tan fácil. Sabemos lo que cuesta todo. Que se quede Yeremay no te garantiza nada. Si yo fuese Soriano pensaría ¿qué prefiero, que se quede Yeremay o esos millones? Con el Fútbol Manager o el FIFA, igual prefiero el dinero. Pero esto va de sentimientos. Cuando un club toca fondo, esos sentimientos se hacen todavía más potentes. El sentimiento de pertenencia se hace más fuerte en las adversidades que en lo bueno».
Con todo, y pese a que actualmente el contrato del canario llega hasta 2030, Miguel Quintana cree que tarde o temprano sí tomará la rampa de salida. «Me parecería complicado, si sigue creciendo, que cumpla ese contrato. Pero el Dépor tiene que aspirar a sacarle el máximo jugo deportivo hasta que directamente sea imposible de retener y te tengan que pagar. Será cuando a las dos partes le venga bien. Y eso es lo que hace al Dépor más fuerte», sentenció.
La charla completa con Miguel Quintana, en Patreon
¿Quieres apoyar nuestro trabajo diario desde hace más de dos décadas? Hazte Patreon y disfruta de todo nuestro contenido exclusivo, como la entrevista a Miguel Quintana. Tendrás acceso a nuestro canal de Discord, al sorteo de entradas, acceso preferencial a nuestros programas en vivo y mucho más.