Natxo González es un entrenador con las ideas claras. Seducido por el proyecto que le mostró Carmelo del Pozo, el entrenador vasco decidió salir de Zaragoza para intentar devolver al Dépor a la máxima categoría. Más cercano de lo que aparenta, Natxo repasa toda la actualidad blanquiazul en esta extensa entrevista.
¿Qué balance haces de estos tres primeros meses como entrenador del Dépor?
La verdad es que bien. Estoy muy contento en todos los sentidos, en estar en el club en el que estoy, la ciudad y ya te digo que sólo puedo decir que me encuentro muy bien.
¿Te ha sorprendido algo del club o era lo que te esperabas?
Nunca te puedes hacer a la idea. Sabes que es un club importante y que hace poco estaba en Primera. Es cierto que en el día a día me está sorprendiendo un poco para bien.
¿Qué ha sido lo mejor de estos primeros meses?
La calidad de la gente y no me refiero al fútbol, sino a la gente del club, la gente de Abegondo. Hay mucho respeto hacia mi persona y me encuentro cómodo. Creo que es muy importante en un trabajo estar rodeado de buena gente.
¿Y lo peor?
De momento no ha habido ningún momento crítico a nivel personal ni profesional. Los momentos más delicados hasta ahora llegan cuando pierdes pero eso forma parte del fútbol y del juego.
¿Estás satisfecho con haber sumado once puntos en las primeras jornadas?
Todo es mejorable pero era un riesgo comenzar con tantos partidos fuera de casa, con una plantilla y cuerpo técnico nuevo. Había que dar respuesta a un inicio raro y creo que hemos estado a la altura. Todo es mejorable y te acuerdas de los puntos de Tenerife o el partido de Alcorcón, pero estoy bastante satisfecho.
¿Te agobia que se hable desde el primer día de la palabra ascenso?
No, estoy habituado y luego está la presión que se mete uno mismo. Si estás en Coruña hay presión por subir, si estás en Zaragoza igual, en Reus tienes que mantenerte. Nunca he estado en un sitio en el que te digan, tú tranquilo que no pasa nada.
Siempre has evitado referirte a la palabra fracaso.
La palabra fracaso no está dentro de mi vocabulario. Nunca me voy a sentir un fracasado. Sólo se pueden referir a alguien como un fracasado cuando no hace todo lo que está en tu mano o es un irresponsable o mal profesional. Cuando uno da todo lo que tiene en su puesto de trabajo y duerme tranquilo, jamás se puede considerar un fracasado.
¿Te gusta la presión?
Convivo con ella. Hace años soñaba con este tipo de retos, así que soy feliz.
Sueño con un Dépor en Primera División
¿Añade presión que el Dépor ascendiera las dos últimas veces de manera directa nada más descender?
Sí. Es un hándicap para los que hemos llegado ahora porque no tiene nada que ver. Vamos a convivir con esa circunstancia pero de puertas para dentro tenemos que gestionar ese tipo de cosas.
¿Te cansa que se te pregunte tanto por el sistema?
No. Todo lo contrario. Creo que llama la atención y está bien debatir y que yo dé explicaciones. Me encuentro cómodo hablando de fútbol.
¿En qué momento te abrazaste a este sistema?
No siempre lo he utilizado. He recurrido a él en momentos puntuales, bien en rombo o en otra estructura. Trato de buscar superioridades numéricas en diferentes zonas. Es cierto que el año pasado lo mantuve los últimos meses pero dentro de la idea puede variar.
Pero tienes una plantilla casi diseñada para jugar con ese sistema.
Sí. Cuando firmé aquí, tanto Carmelo como la gente del club sabía mi forma de jugar y hemos ido de la mano buscando el perfil de jugador que se adecuara a esa idea.
¿Por qué crees que hay jugadores que les cuesta adaptarse a ese sistema?
No es un sistema sencillo. Al final hay que entender el juego y no todo el mundo entiende el juego. Algunos juegan pero luego hay que entenderlo y creo que eso es enriquecedor. Yo les dije a los futbolistas que nos iba a costar, pero creo que todos los jugadores de todas las demarcaciones puede disfrutar con este sistema si entiende lo que se busca. Cuesta pero es bonito y estamos aquí para aprender y ser competitivos.
La línea que mejor se ha adaptado es la defensa.
Pero eso es porque resulta más fácil defender que atacar. A todo el mundo le gusta más atacar.
Muchas más dudas hay en el centro del campo y el otro día fue clave la entrada de Edu. ¿Qué le dijiste antes de que saltara al terreno de juego?
Edu es un jugador que me gusta mucho. Tiene un gran margen de mejora cuando sea capaz de adaptarse a lo que la categoría le requiere. Tiene fútbol y creo que entiende bastante bien el juego. Sólo le falta adaptarse un poco a la exigencia de la categoría.
El que se ha adaptado a la perfección es Quique González que fue la gran apuesta del club.
Me alegro por él porque sé como es. Tiene una presión añadida porque todo el mundo habla de la cláusula, de lo que se pagó por él y es algo que le va a perseguir. A mí no me sorprende su inicio porque lo conozco y me alegro por él.
¿Crees que tienes una plantilla demasiado larga?
Para mí no. Hay gente que prefiere tener dieciocho jugadores y evitarse problemas de todo tipo. Creo que habrá tiempo para todos si la gente trabaja bien y día a día porque nos vamos a encontrar con lesiones y sanciones. Para conseguir el objetivo que tenemos encima de la mesa necesitamos una plantilla larga.
Pero te vas a encontrar con situaciones difíciles como en el lateral izquierdo.
Sin duda, pero prefiero esto que lo contrario. Sé que es un marrón para mí y que seré injusto en muchas convocatorias pero insisto que para estar entre los mejores necesitamos ese número de futbolistas y eso lo tenemos que entender dentro del vestuario.
No es un sistema sencillo de entender
¿Qué es lo que no tolera Natxo González en un futbolista?
Hay una base en donde se encuentra el esfuerzo, el trabajo y la actitud que son innegociables porque estamos defendiendo un escudo que tiene mucha historia. Sólo pido lo que yo aporto y eso es sobre todo mucho trabajo. Hay que ser consciente de que a veces mucho trabajo no llega para cumplir el objetivo porque dependes de muchos factores pero siempre es más posible alcanzarlo. No entiendo un profesional que no se dedique al cien por cien a lo suyo.
¿Por qué elegiste el Dépor?
Por toda su historia, por la apuesta que hizo Carmelo del Pozo por mí y porque creía que era un buen momento para afrontar este camino con él y en este club.
¿Por qué cuesta en general ganar tantos partidos fuera de casa?
Lógicamente no estás en tu hábitat que es donde más cómodo estás y ese hábitat lo tiene el equipo contrario. Nuestra idea es la misma pero no es fácil. En el fútbol siempre ha sido así y tratamos de acercarnos a nuestro mejor nivel lejos de Riazor.
No son malos los números en casa.
Y que dure la racha. Sabemos que es muy importante para la clasificación, para la afición y vamos a pelear por enganchar a la gente.
¿Qué te sugiere que un futbolista como Fede Cartabia celebrara el gol desde el banquillo como lo hizo?
Es el reflejo de qué tipo de equipo somos. Al final todos sabemos cual es el objetivo y entendemos que el colectivo está por encima de lo individual. Vamos a trabajar para que todo siga así porque eso te da puntos.
¿Es tan complicado de conseguir?
Sí, es muy difícil.
¿Por qué?
Porque al final todos somos egoístas y todos queremos jugar. Si somos capaces de entender que el colectivo está por encima ya te digo que eso da puntos. Hay momentos delicados a lo largo de una temporada y a veces la diferencia entre salir o no adelante radica en que seas un buen grupo o no.
¿Eres un entrenador dialogante?
A medias. Ni un extremo ni el otro. Siempre he tenido la etiqueta de distanciamiento y seriedad pero mi trayectoria y experiencia me hace ser así. Creo que hay que hablar cuando hay que hacerlo y no cuando no hay que hacerlo.
¿Sueñas con un Dépor en Primera?
Sí, además me gusta soñar y es gratis. A partir de ahí tenemos que ver que hay que hacer para ascender y eso se consigue centrándote en el camino y disfrutar todo lo que puedas en el día a día y veremos a donde llegamos.
¿Lo ves más factible este año viendo lo que te costó arrancar el año pasado con el Zaragoza?
Así debería de ser. En Zaragoza el proyecto contaba con gente mucho más joven y había que ir creciendo y creando jugadores. Aquí el grupo de jugadores está más consolidado y con más experiencia por lo que creo que costará menos arrancar.
Ojalá en junio te veamos en Primera con el Dépor.
Ojalá y que así sea.