Con su 1’90 de estatura, Joaquín Panichelli es la referencia ofensiva del CD Mirandés y uno de los delanteros de moda en LaLiga Hypermotion. El delantero argentino, con 16 tantos, es el segundo máximo artillero de una categoría de plata dominada por el ya experimentado Luis Suárez. El joven ariete es un ganador de disputas nato y se destaca su capacidad para gestionarse los espacios y rematar dentro del área.
El jugador cedido por el Alavés es un desconocido para el Deportivo, ya que no pudo disputar el partido de ida en Riazor. Después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza en el partido previo, el atacante no pudo viajar a A Coruña con el resto de sus compañeros. Para este encuentro de vuelta sí que estará disponible y se muestra como una de las principales amenazas a las que tendrán que hacer frente los blanquiazules el domingo (18:30 horas) en Anduva.
El ‘hombre boya’ de los jabatos será el principal dolor de cabeza que tendrán los centrales deportivistas en su viaje a tierras castellanas. El argentino es el jugador de la Liga que más balones disputa y también el que más veces sale vencedor en este tipo de acciones. De los 584 balones disputados por el ‘9’ ha ganado la posesión en 297, más de la mitad de ellos. Además, gracias a su altura, se ha hecho con el balón en 185 duelos aéreos.
Más allá de su capacidad en la disputa del balón, Panichelli es un delantero de área. Se destaca su gran capacidad de gestionarse los espacios dentro de la zona de peligro. Con movimientos en los que deja fuera de la jugada a sus marcadores, aprovecha el mínimo espacio para armar rápido cualquiera de sus dos piernas o rematar con la cabeza. Su habilidad para el disparo con cualquiera de sus dos extremidades o por arriba se constata con los números. A pesar de ser diestro, suma cuatro goles con su pierna y otros tantos de cabeza.
Una referencia difícil de parar
Son nueve los equipos que han visto como Panichelli perforaba las redes de su portería. Desde los punteros, Elche y Levante, hasta los colistas, Cartagena y Racing de Ferrol, casi la mitad de los equipos de la categoría han sucumbido a las garras del argentino.
Pocos son los que han podido frenarle. El último en lograrlo fue el Zaragoza el pasado fin de semana. Con el equipo maño como espejo en el que mirarse la zaga deportivista deberá repetir la estrategia de la zaga zaragozana para secar al punta jabato. Con un marcaje individualizado, Jair Amador parecía la sombra de Panichelli y logró que pasase inadvertido durante los 90 minutos. El defensor portugués no dejó solo a su rival en ningún instante del partido, negándole los espacios que tanto necesita y neutralizándolo en los balones aéreos gracias a su gran planta.
Tanto Pablo Vázquez como Martínez, con el objetivo de frenarle, no le podrán dejarle ni un centímetro al argentino. Con la desventaja de la diferencia de altura, deberán dejarlo todo para no sucumbir en los duelos aéreos. Además, no pueden centrar toda su atención en el delantero argentino ya que, en caso de hacerlo, dejarían solo a un Urko Izeta que ya demostró de lo que es capaz en Riazor.
El atacante vasco se marchó del feudo coruñés con el balón del partido tras anotar un triplete. Con unas características opuestas a las de su compañero, aprovecha los espacios que deja un Panichelli que arrastra a los centrales. A pesar de ser mucho más móvil que el argentino, comparten una característica en común, el olfato goleador.
Con la idea de sumar los tres puntos para continuar enganchado al tren del playoff viaja el Deportivo a Miranda. Buena parte del trabajo para conseguirlo residirá en una defensa que tendrá que verse las caras con dos delanteros que resultan letales en caso de tener espacios.