El Deportivo disputó esta mañana un amistoso en Pontevedra que supuso la prueba más exigente de la pretemporada. El conjunto granate está llamado a ser uno de los gallos del subgrupo en el que también está el cuadro coruñés y ambos bandos trataron el encuentro como si de una jornada de liga se tratase. Más allá de la victoria con remontada, el choque de Pasarón dejó cinco claves a tener en cuenta de cara al campeonato que empieza el próximo 18 de octubre.
1. Estreno exigente para Derik Osede
Ni falta de adaptación, ni dudas con su estado de forma, Fernando Vázquez hizo debutar a Derik Osede nada más bajarse del avión. Y el nuevo central hizo su estreno con la blanquiazul con uno de los exámenes más difíciles que se puede tener en Segunda B: Charles y Rufo. La pareja de delanteros del Pontevedra será un dolor de muelas para cualquier zaguero y el último fichaje del Deportivo cumplió con creces.
Rufo se le adelantó en los primeros lances, pero no tardó en entonarse y junto a Borja Granero mantuvieron controlados a los arietes granates. Derik tiene capacidad para defender lejos del área y llega con dotes de mando para dar indicaciones a sus compañeros. Jugó 45 minutos y dejó buenas sensaciones.
Estuvo más desacertado Granero, al que superaron en algún balón a la espalda y, sobre todo, cometió un gran error en el centro del campo, con una pérdida de balón que terminó en gol del Pontevedra.
2. Atasco en el 4-4-2 sin bandas
Vázquez sigue insistiendo con el 4-4-2 como su esquema preferido, donde las variantes están en la elección de jugadores. Como en Vilalba, y a diferencia del duelo con el Arzúa, las bandas estuvieron ocupadas por interiores más que por extremos. Nacho a la derecha y Gandoy a la izquierda, con mucha presencia en los pasillos interiores para generar juego por dentro.
El experimento no resultó. Se vio un Dépor muy atascado, plano y sin profundidad por los costados. Borges y Bergantiños recibían siempre de espaldas y la presión del Pontevedra les impedía girarse para sacar la pelota jugada desde atrás. Eso provocaba que Bóveda y Héctor Hernández no pudieran incorporarse demasiado.
El equipo sólo logró llegar con el balón controlado cuando Miku y Adri Castro bajaron a recibir y permitieron al resto jugar de frente. El venezolano mejora con el paso de los días y se le vio más suelto que en anteriores amistosos.
3. Keko y Lara en cualquier dibujo
Tras el descanso el Deportivo pasó a un 4-3-3 y mejoró. Aunque es difícil saber si fue por la disposición táctica o por la entrada de Keko y Lara. Da la sensación de que los dos extremos blanquiazules van a ser un factor diferencial y en Pasarón volvieron a demostrarlo. Su sola presencia estiró al Pontevedra a lo ancho y dejó más espacio para que Gandoy y Nacho trabajaran desde los interiores, con el canterano ayudando a Borges en el inicio y el uruguayo apareciendo desde segunda línea. Tuvo el charrúa las mejores, pero falló en la definición.
4. Beauvue abre su cuenta en el Pontevedra vs Deportivo
Con el cambio de dibujo también se vio cómodo a Beauvue. El de Guadalupe supo darle una salida al equipo en largo y se entendió bien con Lara y Keko. Además pudo marcar sus primeros goles de la pretemporada, algo que siempre es importante para uno de los jugadores que está llamado a estar arriba en la tabla de goleadores. Transformó el penalti cometido sobre Keko y entró con todo en una falta lateral mostrando su olfato en el área.
5. Salva Ruiz y la pesadilla de las lesiones
La nota negativa del encuentro fue para Salva Ruiz. El lateral valenciano apenas aguantó cuatro minutos en el campo antes de pedir el cambio por unas molestias en el aductor. Después de una primera temporada blanquiazul marcada por los problemas físicos, el calvario de las lesiones lo sigue persiguiendo y seguramente le hará perderse el inicio de Liga. Se quedó en la banda durante unos minutos con gesto de preocupación.