Que el Estadio de Riazor abra sus puertas para acoger un partido de Primera Iberdrola, siempre es una buena noticia. Tras estrenarse ante el Sevilla, el coliseo herculino recibirá este domingo al Atlético de Madrid (16h15, GOL), subcampeón en la pasada edición de la liga. Con la necesidad de empezar a sumar como sea, tras 7 derrotas consecutivas, el Dépor Abanca afronta la novena jornada. Peke, máxima goleadora blanquiazul el curso pasado, está de vuelta.
“Esta semana creo que ha habido un cambio de mentalidad. El equipo ha entrenado con otra alegría. Nosotros hemos intentado desde el cuerpo técnico fomentar hábitos diferentes”, señalaba Manu Sánchez en rueda de prensa. Con esa intención saldrá el Dépor ante el Atleti: con la de cambiar el chip y buscar, de una vez por todas, un punto de inflexión.
El plan de Manu Sánchez
Es difícil acertar el esquema que sacará Manu Sánchez ante el Atleti. Si por algo se ha caracterizado el técnico coruñés en las últimas semanas es por sus cambios constantes. Del 4-4-2 en rombo al 4-3-3, pasando por el 4-2-3-1. Y ante el Levante, 5-3-2. ¿El objetivo? Dotar de mayor seguridad defensiva a un Dépor que, en solo 7 partidos, ha encajado 18 goles.
Por eso, frenar esa sangría, crecer desde atrás o mejorar la salida de balón para que la gente de arriba pueda recibir en mejores condiciones son algunas de las asignaturas pendientes de un equipo que sigue sin encontrarse. Ante el Levante se vio a un Dépor que, de entrada, pretendía presionar en bloque alto. Sin embargo, los goles tan tempraneros del equipo granota tiraron por tierra cualquier plan.
Convocatoria del Dépor vs Atlético: Sullastres, Noelia Bermúdez, Villegas, Stephannie Blanco, Iris Arnáiz, Athenea, Alba Merino, Kika, Gaby, Helena Torres, Lorena Bedoya, Lady Andrade, Peke, Ainoa, Arbeláez, Cris Martínez, Carlota, Patri López, Eva Dios y Lía.
Peke regresa a la convocatoria. La máxima goleadora del Dépor 2019-20 ya ha recibido el alta y podrá jugar ante el Atlético. También vuelve Lady Andrade, ausente la semana pasada por unas molestias. Kenni, que está en la recta final de su recuperación, sigue de baja. Y a ella se suma Michelle Romero, con un esguince en la rodilla a raíz del golpe que sufrió con Aldana Cometti ante el Levante.

EL RIVAL
Otro Atleti
El Atleti ya no es lo que era, y esto no es un comentario subjetivo, sino que hace referencia únicamente a los cambios que ha sufrido en plantilla el equipo madrileño. Acostumbrado a contar con numerosas jugadoras de la selección española, en la última convocatoria nacional -anunciada este mismo jueves por Jorge Vilda-, ya no ha aportado ninguna. Un dato significativo sobre el cambio de ciclo que ha protagonizado la entidad rojiblanca.
¿Qué ha variado? La manera de diseñar el equipo. Tras perder este verano a Lola Gallardo (OL), Ángela Sosa (Betis) o Kenti Robles (Real Madrid), el Atleti ha optado por pescar fuera. Los 8 fichajes del equipo colchonero tienen un denominador común: son naturales de otros países. Knaak (Essen), Guagni (Fiorentina), Van Dongen (Betis), Pauline Peyraud-Magnin (Arsenal) o Laurent (OL) han llegado a Alcalá de Henares para renovar un proyecto que, año tras año, está en las primeras posiciones de la Primera Iberdrola.
Hay algo evidente: el Barça ya no tiene rival. Si de 2016 a 2019 era el Atlético el que se alzaba con la liga, ahora parece una utopía imaginar un escenario donde el campeón no sea el Barça. El club blaugrana ha sido capaz de conformar un grupo de jugadoras que está muy por encima del resto de rivales de la Primera Iberdrola. Por eso, justo por detrás suya, en un escalón inferior, quiere seguir el Atleti. Eso sí, con equipos como el Levante, el Real Madrid o la Real que, si consiguen ser regulares, podrán disputarle el segundo puesto.
Por eso, el actual es otro Atleti. Pero un Atleti que quiere mantenerse en Champions.

Jugadora a seguir
Hoy destacamos a Ludmila da Silva (1994), una de las mejores jugadoras de la Primera Iberdrola. Internacional con Brasil, es una delantera que se caracteriza por su potencia y velocidad. Si le dejan espacios, es letal. Esta temporada ya ha marcado 4 goles.
El plan de Dani González
El Atleti apuesta por el 1-4-3-3 que, en función del partido, puede convertirse en un 1-4-4-2. Con Pauline en portería, línea de cuatro para Grace, Laia Aleixandri, Van Dongen y Strom. Por delante, Meseguer (o Moore) actúa como pivote, iniciando jugada. En los interiores se ubican Amanda Sampedro y Leicy Santos. En la línea más ofensiva se sitúan Deyna, Ludmila y Knaak. Es un dibujo «poco ortodoxo», debido a la constante movilidad de las jugadoras que están por delante del balón. El caso más llamativo en ese aspecto es el de Amanda, que aparece por los tres carriles, aunque tiene tendencia a irse hacia dentro.
Así mismo, otra seña de identidad de la propuesta de Dani González son los espacios que genera en las bandas. El equipo colchonero atrae por dentro y libera los carriles exteriores. Ahí entran también en juego las laterales. Especialmente en el perfil zurdo, con Strom. La yanqui pisa línea de fondo con asiduidad para poner el centro. Así mismo, en la banda derecha Grace, que este domingo podría ser relevada por Guagni, se prodiga mucho menos. La lateral del Lyon, por sus características, no ha sido capaz aún de aportar esa profundidad que le pide Dani González.
Otra marca de este Atleti son los envíos en profundidad, ese juego más directo, donde destaca como receptora Ludmila da Silva. La delantera brasileña es pura potencia y verticalidad y, con espacios, es muy difícil de frenar. Aunque suele partir desde el centro, cae a banda con asiduidad.
Si Deyna es capaz de aportar goles -de momento ya lleva 3-, el Atleti lo agradecerá y dejará de depender en demasía del acierto de Ludmila.
A nivel defensivo, el Atleti es un equipo que presiona en bloque alto la salida de balón del rival. En 8 partidos, ha encajado solo 5 goles -3 de ellos vs Barça-. En parte, gracias al muro que forman Laia Aleixandri y Van Dongen en el eje de la zaga. La española y la holandesa dotan de muchísima seguridad la línea defensiva. Meseguer, por delante, es también capital para entender estos números. La exinternacional española es una mediocentro de contención que temporiza muy bien los ataques rivales, limita mucho las contras. Pero si antes citábamos a Van Dongen, hay que destacar también su balón parado, defensivo y ofensivo. La ex del Betis ya suma 2 tantos.
Para este partido, Dani González tiene la baja de Silvia Meseguer por una sobrecarga en el recto anterior. Además, las lesionadas de larga duración Carmen Menayo, Lindahl y Charlyn Corral siguen fuera. Mientras que Virginia Torrecilla continúa recuperándose de un tumor cerebral y la central Aissa Tounkara tampoco ha viajado a A Coruña.