El Deportivo disfrutó el pasado domingo de su partido con mayor aforo en casi año y medio. En la goleada ante el Celta B, la relajación de las restricciones permitió habilitar unas 13.000 localidades en Riazor. Dicha cifra podría verse aumentada en los próximos duelos, comenzando por el Deportivo vs Badajoz del 18 de septiembre.
Este lunes, justo cuando España superaba 70% de la población vacunada con pauta completa, Sanidad y las diferentes Comunidades Autónomas alcanzaban un nuevo acuerdo para los aforos del deporte profesional. Según este pacto, los recintos abiertos podrán disponer de un 60% de su capacidad, mientras que en los cerrados el aforo será del 40%.
En principio, esta resolución es válida para los partidos de Primera y Segunda División, así como para la ACB de baloncesto. Sin embargo, todo hace indicar que se seguirán los mismos pasos en la Primera RFEF. Hace escasas semanas, el conselleiro de Sanidade explicó que el Dépor vs Celta B contaría con un aforo “cerca de los valores del fútbol profesional”. Finalmente, su pronóstico se cumplió y el debut de los de Borja Jiménez contó con un 40% de localidades disponibles.
Por ello, si la Xunta sigue imitando los pasos de las competiciones profesionales, los próximos partidos en Riazor y el resto de estadios contarán con un 60% de ocupación máxima. De ser así, casi 21.000 asientos estarán disponibles para el Deportivo vs Badajoz. Según informó Sanidad, estas medidas estarán vigentes hasta el 30 de septiembre y en la última semana del mes se realizará una evaluación de la situación, por lo que la cifra podría incluso aumentar si la tendencia sigue siendo positiva.
¿Fin a la reserva de entradas?
Desde el inicio de la pandemia, todos los encuentros disputados con público en Riazor requerían una prerreserva de entradas para aquellos abonados interesados en asistir. Con más socios que localidades disponibles, el Deportivo empleó este método tanto la pasada campaña como en esta pretemporada y el debut liguero. No obstante, la sustancial ampliación de aforo que parece avecinarse podría acabar con este sistema.
Por primera vez, los asientos habilitados (casi 21.000) superarán al número de abonados, por lo que todos podrían asistir y la prerreserva dejará de ser necesaria. De hecho, como sucede en otros campos de la categoría, el club podría poner entradas a la venta para el público en general.