Sin duda, 2024 ha sido un punto de inflexión para el Deportivo. El club coruñés, que vivía su cuarto año en la categoría de bronce del fútbol español, logró el ascenso directo a LaLiga Hypermotion. Lo hizo convirtiendo la piña en la escenificación de la unión entre hinchada y equipo, que también supuso una lista de espera para abonarse que superaba las diez mil personas. Ahora, cuando restan tres semanas para el inicio de la competición, el ritmo de renovaciones ha duplicado la del año pasado.
Y es que en 2023, por estas fechas, el Deportivo superaba las 7.000 renovaciones. De cara al regreso a Segunda División, en estos momentos el conjunto herculino ya lleva más de 18.500 renovaciones. Una cifra que, además, se aumentará a lo largo del día de hoy.
Así las cosas, cabe destacar varias particularidades, como que la fecha de estreno de esta temporada es anterior a la del curso pasado en Primera Federación. El 17 de agosto el balón volverá a rodar en Riazor. Aunque a todo ello hay que sumarle gran hacer del equipo en los últimos meses de la competición, que ha enganchado todavía más a una afición que apoyó en todo momento al equipo.
¿Cómo puedo hacerme socio del Deportivo?
En estos momentos está en proceso la fase de renovaciones de abonos. Es decir, todas aquellas personas que son socias del Deportivo y estén ampliando su vinculación para la temporada 24/25.
Como indicaron desde el club, la fecha para nuevas altas será a partir del 13 de agosto. Estos son los puntos clave de la campaña de abonados del Deportivo:
Del 8 al 28 de julio, fase de renovaciones (tanto online como por transferencia).
Del 30 de julio al 8 de agosto, cambios de localidad y modalidad de abono.
A partir del 13 de agosto: altas de nuevos abonos.