Salva Ruiz fue el protagonista de un nuevo capítulo de VAR en casa, el programa de Fondo Segunda. El lateral del Deportivo analizó la actualidad tras el regreso a los entrenamientos, así como hizo un repaso a su carrera. Además, destacó la importancia del acuerdo con ABANCA o el rol de Álex Bergantiños en el vestuario. Por último, hizo una promesa si el Dépor se salva.
El regreso a los entrenamientos
«Hemos entrenado esta mañana de manera individual en Abegondo y ahora estoy descansando. Tenemos mañana libre (por este domingo), para que los entrenadores se organicen y nos preparen el trabajo de este mes».
En cuanto al entrenamiento, explicó que «se ha hecho extraño, pero por otro lado había mucha alegría de ver a los compañeros, aunque sea de lejos. Con muchas ganas de volver a tocar la pelota y de otra vez sentir el césped».
Los primeros entrenamientos están siendo algo extraños, ya que «de momento no se pueden hacer pases entre nosotros. Utilizamos la mesas para hacer paredes. Hacemos ejercicios de carrera y velocidad, no se puede hacer nada de presión, ni tiros a portería, los porteros no pueden participar. Se hace extraño».
Sobre el protocolo actual, indicó que «lo que estamos llevando a cabo es factible, relativamente sencillo dentro de lo que cabe. Nos toman la temperatura, tenemos que ir con mascarilla y guantes, luego seguir una serie de pequeñas normas en cuanto a estar máximo de 6 jugadores en el campo, evitar el contacto, estar a dos metros y más reglas. Esta primera semana es más factible, ya veremos en cuanto tenga que haber más jugadores en el campo y más cosas que controlar».

La temporada en el Deportivo
«Cuando firmo por el Deportivo, los objetivos eran distintos. Vengo a este club por su historia, su afición y el proyecto que se estaba formando. Este club tiene que estar en Primera». En cuanto al inicio de temporada, reconoció que»si estás abajo no es por un solo motivo. Hubo muchos cambios, entradas y salidas, había algo de dudas en todos los estamentos».
La llegada de Fernando Vázquez les «cambió el chip. Cuando llegó, dijo que había que empezar una Liga nueva. A partir del primer día que llegó era como si no hubiésemos jugado nada, además fue al comenzar la segunda vuelta, y planteó cada partido como si fuese una final. Eso nos hizo pensar y fue lo que nos hizo cambiar un poco la mente».
La salida de Carmelo
«Lo que pasó con él nos afectó un poco, a nadie le gusta que a un compañero de trabajo le pasen esas cosas. Además, alguien como Carmelo, que apostó por nosotros y nos trajo aquí, nos fastidiaba. Hubo que hacer cambios, es una pena, es el que apostó por nosotros. Ahora viene una nueva etapa, la gente como tú dices está respondiendo muy bien. En los últimos partidos había 25.000 personas, que en campos de Primera no hay, es una pasada».
El agradecimiento a la afición del Deportivo
«En muchos partidos de la segunda vuelta, nos llevó la afición en volandas. Eran ellos los que nos empujaban, es de agradecer. Teniendo la situación tan difícil que teníamos, hemos podido sacar la cabeza de ahí gracias a ellos».

Las nuevas normas del fútbol
Sobre ampliar el número de convocados y que haya cambios, Salva Ruiz lo ve como «una buena decisión. Venimos de un parón largo, como hemos dicho antes no habrá partidos de pretemporada en principio. Puede venir bien los cinco cambios, además, por el calor hay sitios como Valencia o Sevilla que por la noche igual puede hacer 38 grados. Puede ser un problema, pero yo creo que se buscará el beneficio de todo el mundo».
Preocupación por el fútbol sin aficionados
«Va a ser lo peor de todo, prácticamente parecerá un entrenamiento. Quitando la intensidad que le metes, la afición sea a favor o en contra, te da un plus especial y hace del fútbol algo más bonito». Además, Salva Ruiz piensa que «puede haber jugadores que destaquen más o menos, en función de los aficionados».
Mollejo como lateral izquierdo
«Estuve jugando toda la primera vuelta, hasta la lesión contra el Cádiz sí que tenía confianza. Me lesioné en el isquio, después tuve problemas. Luis Ruiz se lesionó también y estuvo un par de semanas forzando. Al final, el mister tiró de Mollejo, hizo buenos partidos ahí y creo que el mister lo que quiere es lo mejor para el equipo. Si hay una cosa que te puedo decir, es que Luis y yo estamos trabajando a tope para intentar convencer al mister en este reinicio de temporada».
Apoyo gracias a ABANCA
«Ahora, con el respaldo de ABANCA, puede haber un buen proyecto. Ya lo había de antes, pero el espaldarazo que te da el tener detrás al banco es algo que te da seguridad. Si conseguimos la permanencia, que haremos lo posible por conseguirlo, el próximo año se pueden conseguir más cosas».
El buen ambiente en el vestuario
«Me ha sorprendido bastante el ambiente que había en el grupo, a pesar de la situación en la que estábamos. El grupo ha permanecido unido. He estado en otros equipos, que cuando había una situación difícil o estabas en una mala racha, había un poco de división o confrontaciones. El equipo ha estado muy unido, lo ha intentado siempre. Mollejo es el que pone la música, no sé si habéis visto algún reportaje estos días, poniendo altavoces en su piso para todo el vecindario. De bromistas, hay varios, te podría decir Koné que me llevo muy bien con él o Dani que es un tío bastante veterano y le gusta hacer bromas. Dan bastante alegría al equipo».
Capitán Bergantiños
«No es un capitán que esté chillando mucho, como otros, que son más temperamentales. Por ejemplo Xisco Campos, que era mucho más expresivo. Pero cuando Álex habla, todo el mundo le escucha, todo el mundo atiende, es algo importante y tiene el respeto de todo el grupo».
La irrupción de Mujaid
«Le dije que iba a rajar un poco de él. Cuando subió al principio, estaba más tímido, pero ahora ya está en el vestuario con nosotros desde mitad de temporada. Es muy simpático, nos llevamos todos muy bien con él. Borja es otro que te hace el día a día más fácil»
El recuerdo de Raphinha
«De los que recuerdo recientemente, esta pretemporada me gustó mucho el extremo derecho del Sporting de Lisboa (Raphinha), que luego se fue al Rennes por 25 o 30 millones. Tenía calidad, desparpajo, además era de estos extremos que no paran de moverse. Hay otros que aunque estén pegados a banda están más estáticos. Este no paraba de hacer diagonales, caer a mi espalda, recibir en corto. Eso es lo peor para un defensa».
El jugador que ficharía de Segunda
«De los equipos a los que me he enfrentado, diría Luis Suárez del Zaragoza. Lo he visto como uno de los que más diferencias marca en un partido».
Su promesa si el Deportivo se salva
«El mister dijo que subiría en bicicleta al Ézaro igual voy yo detrás de él».