Tal y como adelanta Francisco Rabadán, de OK Diario, Javier Tebas tendrá que declarar por un supuesto delito de apropiación indebida y otro de estafa en el caso que investiga la adquisición del Fuenlabrada por parte de Jonathan Praena. El actual presidente de la Liga está citado el próximo mes de abril.
Javier Tebas tendrá que declarar como «cooperador necesario» en una causa que podría ser ampliada a más delitos como asociación criminal y administración desleal. Estas declaraciones, que deberían haberse tomado a mediados de enero, se tuvieron que aplazar por la tercera ola de la pandemia. La nueva fecha será el 8 de abril.
Como indica el citado medio, se investiga cómo Javier Tebas dirigió la compra del Fuenlabrada para que Jonathan Praena se hiciese con el club. Además, desde OK Diario ya filtraron unos audios en su día donde tanto Tebas como su hijo le daban órdenes a Praena para hacerse con la mayoría accionarial del Fuenlabrada.
Además, por esta operación Javier Tebas habría cobrado más de 100.000 euros. En esta operación, Jonathan Praena se hizo con el 49% de las acciones del Fuenlabrada poco antes del ascenso a Segunda. Existen varias frases recogidas en las que Tebas Jr pregunta a su padre si «para comprar el Fuenlabrada, Javier: ¿compramos con una sociedad ya constituida?». Con la respuesta afirmativa del presidente de LaLiga.
Cabe recordar que tras el ‘caso Fuenlabrada’, se decidió que la última jornada unificada no se disputase, quedando pendiente el partido entre Deportivo y el conjunto madrileño. Los resultados hicieron que los coruñeses terminasen descendiendo a Segunda B, no teniendo opción de competir en igualdad de condiciones con el resto de equipos. Javier Tebas ha estado relacionado con el Fuenlabrada y está siendo investigado justamente por ese particular.