Tras el primer análisis de la portería y la defensa, llega el turno de la valoración del centro del campo. En nuestro 1×1 de la temporada, en la que las votaciones se calculan en base a la media de las notas de nuestros redactores. Estas son las puntuaciones del centro del campo.
4. Alex Bergantiños (7,0). Una temporada clásica de Bergantiños. Empezó contando poco para acabar siendo una de las claves del equipo. En un momento en el que el Deportivo flaqueaba atrás, apareció para ser el intermediario entre defensa y centro del campo. Apagó varios fuegos como solo él sabe hacer.
6. Uche (3,3). Decepcionante teniendo en cuenta lo que se esperaba de él. Empezó dominando y hasta algún rival lo llamó Patrick Vieira, pero desde ese mismo instante se diluyó. Fue perdiendo peso tras una enganchada con Fernando Vázquez en Pasarón y desde ahí no volvió a ser el mismo.
8. Borges (3,6). El de Costa Rica estaba llamado a ser uno de los líderes del Deportivo, pero este curso apenas dejó varios partidos notables. Le costó coger el ritmo y cuando estaba empezando a hacerlo una lesión frenó su progresión.
10. Lara (4,2). Otro de los que se esperaba más, pero no se puede negar que es uno de los futbolistas que ha dado puntos en momentos clave. Aunque no estuvo brillante, sí fue el protagonista de varias acciones que a la postre supusieron la victoria.
11. Borja Galán (3,5). Al inicio de temporada, todo hacía indicar que este año tenía que ser su momento con la blanquiazul. Entre suplencias y lesiones, finalmente terminó siendo uno de los revulsivos de Rubén de la Barrera. No encontró continuidad ni consiguió asentarse en la titularidad.
14. Gandoy (3,1). Apenas tuvo minutos esta temporada, cuando tuvo la ocasión no brilló lo suficiente para aferrarse a un puesto en el once. Dejó alguna acción interesante en su tiempo de juego y poco más.
16. Nacho (1,5). Contó con minutos en la época de Fernando Vázquez, donde aportó trabajo pero poca eficacia en el juego colectivo. Desaparecido con Rubén de la Barrera, que premió su esfuerzo con minutos ante el Numancia.
20. Keko (6,0). Cuando juega, pasan cosas. Además de ser uno de los que mejor interpreta el juego ofensivo y combinativo del Deportivo, es de los que solicita el balón para organizar el ataque. Su gran lunar, las lesiones que lo han lastrado por segunda temporada consecutiva.
22. Villares (8,3). La definición de tirar la puerta abajo. Llegó el último día del mercado de fichajes, desde el Fabril, y se asentó en la titularidad creciendo con cada partido. Es el ejemplo de que trabajando duro, al final se consiguen cosas. Muy atento tanto en la destrucción como en la construcción de juego y demostrando ser capaz de estar concentrado los 90 minutos.
15. Raí (5,3). Llegó en invierno y prácticamente al día siguiente ya era titular. Pasó por varias posiciones en el ataque del Deportivo y hasta en el centro del campo. Su temporada fue de más a menos, sufriendo más cuando le tocó salir en las segundas partes.
Ponle nota a los centrocampistas del Deportivo en la temporada 20/21