Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Valencia. La evolución de una ciudad

    Valencia. La evolución de una ciudad

    0
    Por Redacción on 22 septiembre, 2018 Noticias Deportivo

    La capital de la Comunidad a la que da nombre, es una ciudad que ha evolucionado en los últimos años hasta niveles de auténtico desarrollo, desde una economía que podríamos denominar artesanal, como la pesca, la agricultura y algo de turismo en sus fiestas de prestigio internacional. Porque aunque alguno la haya descubierto hace algunos años, e incluso menos, ya en el 138 a.C. los romanos la fundaron y llamaron así. Es Valencia, la tercera ciudad más poblada de España y amada y admirada por muchos antes de ustedes. Los árabes la ocuparon y trajeron técnicas de regadío así como nuevos cultivos. Aunque la Huerta Valenciana y el Parque Natural de la Albufera con una extensión  de 2100 hectáreas de superficie  a las que  hay que añadir una extensión de 14 100 hectáreas de marjal dedicadas al cultivo del arroz ha sido centro de su economía desde que en el año 1.911 la comprase a la corona, en la actualidad el 84 % de la población activa ocupada pertenece al sector servicios. Y es que el turismo es una de sus principales fuentes de ingresos, y no deben olvidar su importantísimo puerto comercial líder del Mediterráneo Occidental en  términos de volumen de mercancías en contenedores, ya que durante el año 2010, 64 millones de toneladas pasaron por los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía, un 10,81 por ciento más que en el ejercicio 2009, cifras que consolidan el liderazgo de Valenciaport.  Y desde el año 2006 el Puerto de Valencia es, según fuentes del Ministerio de Fomento,  el primer puerto español en esta modalidad tráfico así como el 5º de Europa y uno de los 50 primeros del mundo. Esto les dará una idea del tejido empresarial y económico de esta bellísima provincia y su capital. Pero sobre todo es una ciudad para visitarla, disfrutarla y vivirla. Porque Valencia es sobre todo una provincia de fiestas, y estas son para integrarse en ellas y disfrutarlas.

    Pero hay mucho más que ver en la ciudad del Turia, y mucho que pasear como el Centro Histórico y el Barrio del Carmen, donde se levanta la ciudad y donde se encuentran muchos restos enterrados. Los restos de la ciudad antigua se pueden contemplar en la Plaza de la Almoina, que fue destruida durante la guerra entre Pompeyo y Sertorio. Vayan, visítenla y vívanla. Hay mucho que ver y hacer, entren en Expedia.es y descubran una Valencia que no imaginaban y les sorprenderá.

    Previous ArticleMaya Yamamoto, nueva jugadora del Deportivo Femenino
    Next Article Quique González recibe el alta médica: «Estoy preparado»
    Redacción
    • Website

    Equipo de redacción de Riazor.org.

    Comments are closed.

    Próximo partido
    • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    19 marzo, 2023

    Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

    18 marzo, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Barça B

    12 marzo, 2023

    Óscar Cano: «En la segunda parte nos ha faltado todo»

    • Entrevistas
    18 marzo, 2023

    Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

    3 marzo, 2023

    Isi Gómez quiere dejar atrás las lesiones: «Ante el Badajoz me rompí el ligamento del dedo gordo de la otra mano, me puse esparadrapo y a jugar»

    2 marzo, 2023

    Cris Martínez: «Quiero devolver al club a Primera División, tengo la espinita clavada del año que bajamos»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.