El Álex Bergantiños futbolista ya es historia para el Deportivo. Porque aunque el ‘4’ blanquiazul colgará simbólicamente las botas en el próximo Teresa Herrera, en un partido que servirá como homenaje de todo el deportivismo, puso punto y final a su carrera como jugador al término de la temporada 22/23.
Precisamente unos días después del anuncio de su retirada, Riazor TV emitió un programa especial para repasar la trascendencia de la figura de Álex en el Dépor. El también exjugador Xisco Campos fue uno de los invitados al espacio, pues no solo se enfrentó a él como jugador en varias ocasiones, sino que fue compañero de un joven Álex durante la etapa de ambos en el Nástic de Tarragona. El que era capitán del Mallorca justo la temporada en la que se cruzó con el Deportivo en la final por el ascenso a Primera puso en valor a Bergantiños como jugador y como persona: «Lo primero que me viene a la cabeza cuando hablamos de Álex es nobleza, porque es un chaval excepcional».
El joven que conoció Xisco Campos
«Ya lo conocía porque me había enfrentado a él cuando había estado en el Xerez, donde habían ascendido. Luego él estaba en el Granada y viene en diciembre. Tanto él como Felipe Sanchón son los que nos dan un plus. Teníamos un mediocampo con él y Seoane, que luego estuvo en el Lugo. Era un mediocampo muy, muy trabajador, y aparte, los dos tienen buen pie, tienen calidad, y nos aportaron muchísimo. Ya te digo, es un chico introvertido, es un chico que llegó ahí sin hacer ruido, y poco a poco incluso marcó goles, dio más de una asistencia… Además, el trato del balón siempre es bueno y aparte es muy, muy trabajador. Para nosotros fue un soplo de aire fresco porque estábamos en un momento complicado».
La trascendencia de Álex en el campo
«Como central, tener a un jugador como Álex delante te facilita mucho la salida de balón. Su efectividad en el pase es muy alta, no pierde balones. Y su trabajo oscuro, que no se suele ver, también es importante. Evita muchas situaciones difíciles. Es el nexo de unión entre la defensa y el ataque. Jugar con él te ayuda a salir mejor desde atrás y atacar mejor».
Su evolución y la eliminatoria de ascenso
«Cuando a volví a coincidir con él Álex estaba más maduro y experimentado. Había evolucionado mucho a lo largo de su carrera. Siempre me alegraba verlo porque sabía que estaba feliz donde estaba. Creo que la gente también estaba contenta de tenerlo en el equipo. Los números hablan por sí solos y su figura será valorada aún más con el tiempo».
«¿Qué hubiese pasado si Álex hubiese estado en el partido de vuelta? Nunca se sabe qué hubiera pasado. Pero en ese partido, las cosas no salieron como esperábamos. Sin embargo, entiendo que la expulsión de Álex fue una circunstancia desafortunada. Marc Pedraza, el jugador contrario, también estaba fuera del partido porque estaba tocado. Al final, perdimos el espectáculo. Aunque nunca se sabe qué hubiera pasado, es difícil repetir una gesta así. La eficacia que se necesita en el fútbol se dio a nuestro favor».
La aportación de Álex en los despachos
«Creo que Álex hará un buen trabajo a nivel técnico. Tanto entrenadores como compañeros hablan muy bien de él y de su comprensión del juego, así como de su capacidad para aportar. Además, su forma de ser y su coherencia hacen que no desentone en los despachos. Personalmente, siento que cualquier cosa en la que se enfoque la hará bien, ya que es un trabajador y ha demostrado capacidad de aprendizaje a lo largo de su carrera. Su conocimiento del club y su sentido de pertenencia también serán ventajas importantes. En general, considero que es un buen fichaje tanto para el consejo de administración como para la dirección deportiva o el cuerpo técnico, según sea necesario».