El nuevo presidente del Deportivo de La Coruña, Álvaro García, ofreció su primera intervención ante los medios después de la celebración de la Junta General Extraordinaria en la que él, junto a los otros cinco miembros, fueron elegidos para conformar el nuevo consejo de administración del Dépor. El máximo dirigente avanzó que los máximos accionistas del club «han tomado la decisión de salir del concurso de acreedores» y en septiembre se avanzará en esta cuestión en una junta de accionistas.
El nuevo consejo
«Encabezar este consejo de administración es el sueño de cualquier deportivista y, por lo tanto, también el mío. Si analizamos la composición del consejo, podéis intuir criterios».
«Dos consejeros que representan los valores que han hecho del Dépor uno de los clubes más gloriosos y queridos del fútbol español. Carlos Ballesta y Álex Bergantiños, desde dos generaciones diferentes han llevado los colores y el escudo con la máxima entrega y ejemplaridad dentro y fuera del terreno de juego».
«Sobre Carlos Ballesta, no puedo dejar de tener en mi primera comparecencia un recuerdo especial para el que fue compañero de vida fatigas de Arsenio Iglesias, que nos ha dejado hace poco, como Luis Suárez. Todo el recuerdo y cariño para dos figuras que han marcado este club. Queremos que la forma de Arsenio de entender la vida y el fútbol siga presente a través de Ballesta. Bergantiños representa a la perfección esa esencia del Dépor. Por eso no va a ser un consejero más: va a seguir llevando el brazalete de capitán fuera del campo, en nuestro consejo».
«Michelle Clemente nos aporta experiencia en Abegondo con el Dépor Abanca y también de emprendimiento y gestión empresarial. Con ella, el fútbol femenino tiene por primera vez representación en el consejo. Y es una buena muestra de su importancia. Vicente es experto en deporte, con gran experiencia en actividad física y salud. Su aportación será muy valiosa. Y David Villasuso, desde la secretaría, es otro apoyo por su conocimiento del club y las finanzas».
Un plan a cinco años
«Soy consciente de que el club ha vivido cambios significativos en las últimas semanas, modificaciones que han afectado a estructuras corporativas. Pero sí puedo decir que en el poco tiempo que llevamos aquí, nos hemos encontrado con un equipo admirable, desde la dirección general hasta la dirección deportiva. La entrega, formación y liderazgo son una garantía para el proyecto que inicia el club».
«Con este consejo, el Deportivo inicia un nuevo proyecto con el principal propósito de devolver al Dépor a la élite. Desde hoy comenzamos a elaborar el plan estratégico 23-28, con una estrategia que ponga en el centro todas las áreas que conforman el club. Con el primer equipo, pero teniendo en cuenta al Dépor Abanca, al Fabril y la a cantera. Sin olvidar Abegondo, piedra angular de nuestro proyecto. Pronto hablaremos en detalle de ese ilusionante proyecto que tenemos en Abegondo».
La economía
«La salida del concurso de acreedores es un hito muy importante para abordar nuestro futuro en mejor entorno económico y financiero. Los máximos accionistas han tomado la decisión y estamos convencidos de que lo lograrán muy pronto. En 2020, levantaron la mano para salvar a un club abocado a la desaparición. El compromiso sigue intacto, compromiso con el club y también con toda la ciudad y una de las mejores si no la mejor afición de España. El RCD es mucho más que un equipo, es una entidad que representa a lo coruñeses, gallegos, allá a donde va. Un club cuyo prestigio traspasa fronteras».
«En septiembre tenemos previsto convocar junta de accionista para avanzar en la reestructuración del club, reforma de estatuto y salida del concurso de acreedores».
«Queremos trasladar también a socios y abonados, a empresas y particulares que han colaborado con nosotros estos años el agradecimiento. El pago de carnés, los patrocinios… nos están ayudando en esta travesía que será corta».
«A corto plazo tomaremos medidas para mejorar las relaciones con nuestro entorno más próximo. Tenemos deficiencias en la comunicación con la sociedad y algunas instituciones. Vosotros los medios sois esenciales para que todo el deportivismo se una entorno a una única ilusión: el ascenso. Queremos mejorar canales de comunicación, facilitaros en la medida y nuestras posibilidades los contenidos necesarios para trasladar el día a día del club alas audiencias. Estamos creando una nueva estructura de comunicación».
«Nuestras relaciones con las instituciones coruñesas y gallegas deben ser óptimas. Comenzando por nuestro Ayuntamiento. Me pongo a la disposición de la Alcaldía para mejorar los asuntos que nos atañen a ambas entidades. Solicitaré una reunión con la alcaldesa para presentar nuestro proyecto».
Mensaje a la afición
«La afición es el corazón del deportivismo y al ellos me dirijo. Soy la tercer generación de una familia de socios del Dépor. Mi abuelo y mi padre lo fueron. Ninguno de los dos soñó que yo pisaría el césped de Riazor como presidente del Dépor. Quiero lanzar un mensaje a todo el deportivismo. Estamos aquí para volver a hacer del Dépor un club glorioso, querido, admirado y respetado en España y el mundo. Es nuestro sueño y lo haremos realidad».
«Necesitamos más que nunca vuestra pasión, amor a vuestros colores y este escudo. Sabemos que habéis sufrido, que hemos sufrido, que cometeremos errores, que habrá días malos. Pero no dudéis que no nos vamos a rendir. Vamos a darlo todo para conseguir nuestro objetivo. Estamos decididos a hacerlo. Nos van a ver volver».