El Fabril, igual que el primer equipo, arrancó en la mañana del lunes 18 de julio su pretemporada. Óscar Gilsanz cuenta con varios jugadores que ya estuvieron la temporada pasada a sus órdenes, pero el filial deportivista ha firmado varias caras nuevas para reforzar el conjunto.
Ángel Puerto, prometedor central que llega desde el Sevilla
El Fabril se ha reforzado con Ángel Puerto (El Viso del Alcor, 13 de noviembre de 2002) que llega desde la cantera del Sevilla. Se trata de un central que ha estado más de una década en la cantera hispalense, que contaba con ofertas desde Alemania pero que finalmente se decantó por la oferta de A Coruña.
En cuanto a sus características, aunque destaca por ser un central de 1.90, también lo hace por su capacidad de ir al corte y su rapidez. Su altura lo convierte en un especialista en el juego aéreo, que además goza de buena colocación.
Marcel Céspedes, lateral izquierdo procedente del Levante
El lateral izquierdo Marcel Céspedes (Salou, 2003) ha cambiado el Levante por el Fabril. El lateral zurdo procede del conjunto granota, con el que ha disputado la División de Honor Juvenil.
Marcel Céspedes empezó como extremo, llegando a hacer 16 goles en una temporada con el infantil del Nástic. En el cadete, Dani Rubio lo reconvirtió a lateral izquierdo. En ese momento empezó a dejar de hacer goles para intentar evitarlos y proteger su nueva parcela.
La temporada pasada, ya en el juvenil del Levante, volvió a recuperar ese instinto de su época de extremo. De hecho, marcó ante el Valencia y luego ante el Roda, de forma consecutiva. Un futbolista que fue clave en el conjunto granota y que ahora aspira a hacerse con el puesto en el Fabril.
Segunda jornada consecutiva marcando para Marcel Céspedes, lateral izquierdo del Juvenil DH.
Atención al golazo que supuso el 0-3 ante el CD Roda el pasado fin de semana 🔥 pic.twitter.com/VRzSRZruOu
— Levante Edits (@LevanteEdits) November 24, 2021
Alejandro Pereira, un central desde el Lleida Esportiu
Alejandro Pereira (Barcelona, 2002), recala en el Fabril después de haber estado la última temporada en el Lleida Esportiu. Anteriormente había defendido la camiseta del CE Europa, donde ofreció un gran rendimiento en División de Honor. El central destacó por su buen hacer defensivo, pero también en la faceta ofensiva. En cuanto a sus características, se trata de un central rápido con buena salida de balón.
Iván García Espinosa, pólvora desde el Arucas CF
Para la parcela atacante, llega otro de los destacados de la División de Honor Juvenil. Se trata de Iván García (Las Palmas de Gran Canaria, 2003), que ha estado las dos últimas temporadas en el Arucas.
Un delantero con facilidad para ver puerta, que la temporada pasada hizo un total de 26 goles con el Arucas. Se convirtió, así, en el tercer máximo goleador de la categoría juvenil. Llegó a jugar varios partidos en Tercera RFEF.
"El pistolero 🤠⚽" Ivan Garcia Espinosa!#Canarias #arucas #Arucascf#Futbol@JuvenilDH https://t.co/RVzX0JTeHu pic.twitter.com/Wb0PaP02cg
— Jesús Mª Caballero Diez (@Jmcaballerod6) November 2, 2021
Jesús Ares Maneiro, extremo goleador desde Celta
Más pólvora para el Fabril de Óscar Gilsanz. Con el refuerzo de Jesús Ares (2003), máximo goleador del Celta Juvenil con 21 goles, el filial herculino consigue apuntalar la nómina de atacantes.
Pese a que es zurdo, juega a pierna cambiada como extremo derecho. Se trata de un atacante de perfil encarador, con buen disparo, de los que disfruta yendo hacia dentro para ver portería. Además, no tiene problemas en fajarse con los centrales cuando es necesario y de los que es resolutivo en el mano a mano.