Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
    Riazor.org
    • INICIO
    • RCD
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Entrevistas
      • Horarios
      • Resultados y clasificación Deportivo de La Coruña
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Dépor Fem
      • Resultados y clasificación
    • Foro Dépor
    • Patreon
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Inicio » El rival » Análisis del rival: Real Valladolid

    Análisis del rival: Real Valladolid

    161
    Por Jorge Garcia - Borja Ponte on 10 mayo, 2013 El rival

    La ‘Cara B’ de Adelante presenta al Valladolid en la previa de un partido trascendental para el conjunto blanquiazul. Djukic, viejo ídolo, lidera ahora al rival.

    El Deportivo visitará el sábado a un Real Valladolid que siempre es competitivo gracias a la mentalidad de su entrenador, Miroslav Djukic, que ya avisó de que sus hombres no jugarán relajados, sino que irán a por la victoria para sellar la permanencia de forma virtual.

    Horizonte. A un paso del objetivo. Tres puntos, y tranquilidad.

    Depor_Valladolid_Primera_Riki_regate

    El conjunto vallisoletano ha realizado una campaña espectacular. Nadie firmaba que, tras lo visto el pasado curso, el conjunto de Djukic fuese a ser el que mejor rendimiento lograse en Primera División de los tres que ascendieron, por encima de Deportivo y Celta, los equipos que lograron regresar a la máxima categoría de forma directa e incontestable. Además, los refuerzos veraniegos tampoco parecían determinantes, pero ha resultado que Rukavina, Patrick Ebert y Omar Ramos han sido tres de las piedras angulares del éxito de los pucelanos en la división de oro. Con 40 puntos y sin sufrir en toda la temporada, una victoria parece más que suficiente para certificar la permanencia, aunque la podrían conseguir incluso sin volver a puntuar.

    La pizarra. Un estilo indiscutible. La plantilla tiene fútbol, y Djukic lo supo desde el principio.

    alineacion_valladolid

    El técnico serbio apostó desde la campaña pasada por un fútbol combinativo, de iniciativa y de calidad, sin encerrarse atrás en ningún encuentro y tratando ser siempre superior a través de la posesión.

    Con un 4-2-3-1 inamovible, el equipo blanquivioleta ha encontrado en Álvaro Rubio y Víctor Pérez -la pareja de mediocentros- una sociedad casi perfecta a la hora de llevar la manija del juego, junto a dos extremos rápidos y habilidosos como Ebert y Omar -las dos sensaciones de la temporada-, esenciales en el casi siempre ataque estático de los pucelanos. Sin embargo, es Óscar el gran protagonista de la entidad castellanoleonesa, gracias a su capacidad de hacer daño entre líneas, tanto por banda como por el centro, y a su facilidad para sorprender con su llegada, acompañando a Javi Guerra o a Manucho. Además, sus laterales incisivos y sus centrales potentes en el juego aéreo hacen del Valladolid uno de los equipos más sólidos y compensados de la Liga BBVA.

    En defensa, la formación pasa a ser 4-4-2, con dos líneas de cuatro jugadores muy juntas y con los dos hombres de arriba bastante liberados. Normalmente esperan al rival, sin apretar en tres cuartos, una situación que, en principio, debería beneficiar al fútbol del Deportivo.

    Nombres propios. Óscar es el referente en ataque. Ebert y Rukavina, dos incorporaciones desde Alemania para aumentar el nivel.

    oscar_valladolid_2

    – Bajo los focos: Óscar. Sin duda, el futbolista que más genera del conjunto pucelano, debido a su dinamismo, su facilidad para combinar al primer toque y a su buen disparo. Solo él, Messi y Carlos Vela superan los 10 goles y las 10 asistencias. Parte de mediapunta, pero en muchas ocasiones finaliza la jugada como ‘nueve’. Indispensable en el esquema de Djukic.

    – En la sombra: Rukavina. Internacional serbio, firmó en verano por el conjunto pucelano tras una larga etapa en el fútbol alemán, para aportar experiencia en la zaga del recién ascendido. Y, desde el lateral derecho, ha sido el punto más sólido de la defensa del bloque liderado por su compatriota.

    – La revelación: Ebert. Nadie esperaba el fenomenal rendimiento del ex del Hertha de Berlín, pero desde su primer minuto en la Liga BBVA quedó claro que sería una de las revelaciones del campeonato. Ágil, veloz y con grandes recursos para el desborde, el alemán destaca por su gran disparo lejano y su buen golpeo a balón parado.

    – El ‘bluff’: Juan Neira. Llegó en verano procedente de Lanús como alternativa a Manucho y a Javi Guerra -cuya continuidad estaba en entredicho-, pero sobre todo a Óscar, ya que es un ‘nueve’ al que le gusta jugar por detrás de una referencia. El buen papel de los hombres del ataque vallisoletano le ha dejado sin sitio, y solo ha participado en siete encuentros.

    Aficionado ilustre. Celtas Cortos. De Pucela Capital.

    Celtas_Cortos-Nos_Vemos_En_Los_Bares-Frontal

    Celtas Cortos fue uno de los grupos de referencia en la música nacional de los años 90. Su cantante y principal letrista era Jesús Cifuentes, ‘Cifu’, que con canciones como “20 de abril”, “Cuéntame un cuento” o “Tranquilo, majete”, llenó estadios de todo tipo, antes de iniciar una aventura en solitario con ‘la Calaña Sound’. Más tarde, volvió a Celtas Cortos, donde sigue ‘construyendo’ canciones. Pucelanos y orgullosos de serlo, han mostrado su apoyo por el equipo de su tierra en muchas ocasiones, aunque también critican en algunas de sus canciones el papel del ‘deporte rey’ en la sociedad actual. “Es el país de Don Balón, por mi equipo, manifestación”, dicen irónicamente en “Skaparate Nacional”.

     

    Seguro que no lo sabes… Entrenadores ilustres. Muchos conocidos.

    deportivo_atletico_fernando_vazquez_2

    La historia del Real Valladolid CF está llena de nombres ilustres del fútbol mundial, con los que la entidad pucelana ha mantenido una relación no muy larga en el tiempo. Es el caso, por ejemplo, de Helenio Herrera, que debutó en el fútbol español entrenando al conjunto castellano. El fenomenal portero Antonio Ramallets -que jugó una temporada en el club- debutó en los banquillos en el conjunto pucelano, por donde también pasó Pancho Maturana, quien trajo al fútbol español a Higuita y Valderrama para vestir la elástica del Valladolid. Rafa Benítez también pasó sin mucho éxito por la caseta del entrenador del Valladolid, al igual que Javier Clemente. Javier Azkargorta, Víctor Espárrago, Sergio Kresic, Gregorio Manzano o el actual deportivista, Fernando Vázquez, también han dirigido desde el banquillo del José Zorrilla al conjunto local.

    Once histórico (1990-2013). Una delantera envidiable. Víctor y Llorente sumaron 36 goles en la temporada del último ascenso (2006/2007).

    once_historico_valladolid

    Previous ArticleEl Jugador: Patrick Ebert
    Next Article La final del Pisuerga
    Jorge Garcia - Borja Ponte

    Últimas noticias
    13 junio, 2025

    El buen recuerdo de Hidalgo en Sabadell: «Es el mejor entrenador en la historia del club»

    13 junio, 2025

    Así puedes ver tu resumen como aficionado de la temporada del Deportivo

    13 junio, 2025

    Los recién ascendidos mueven ficha: renovaciones y despedidas en la Cultu y el Ceuta

    13 junio, 2025

    El Dépor ABANCA ya conoce las principales fechas del calendario de la próxima temporada en Liga F

    • Directos
    1 junio, 2025

    Comenta y sigue en directo el Deportivo – Elche

    29 mayo, 2025

    Dépor Juvenil – Betis, en directo: sigue en vídeo la semifinal de la Copa de Campeones

    25 mayo, 2025

    Así te contamos en directo el Zaragoza 1-0 Deportivo

    • Entrevistas
    13 mayo, 2025

    Óscar Marotías: «Es una temporada inmejorable, el playoff es un premio a los chavales y al club»

    1 mayo, 2025

    Obrador y su posible continuidad en el Dépor: «Quiero centrarme en entrenar y disfrutar lo que me queda aquí; es una opción y no descarto nada»

    17 abril, 2025

    Eva Dios: «La renovación tan larga fue un poco sorpresa y todavía no lo tengo del todo asimilado»

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    Codigo promocional codere

    Kinemaland

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2025 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.