«Me parece un horror», así definía Fernando Vidal la camiseta de rayas horizontales del Deportivo esta temporada. Y es que la citada prenda, lejos de entrar a valorar su diseño, llevará siempre consigo ser la camiseta con la que el equipo estuvo cuatro meses en puestos de descenso, consiguiendo solo una victoria en veinte jornadas. Así fue como el actual Consejo de Administración solicitó un permiso especial para jugar dos encuentros en Riazor con una equipación con rayas verticales.
De hecho, una de las cosas que hicieron cuando cogieron el relevo de la directiva de Paco Zas, fue enviar a Macron los diseños de la temporada 20/21. Solo que ahora, la epidemia global de coronavirus, puede hacer que las equipaciones no lleguen a tiempo y finalmente haya que mantener un año más las actuales.
Al igual que muchas otras fábricas, Macron se ha puesto a «fabricar entre 8 y 12 millones de EPIs semanales» en toda su cadena de producción y distribución tanto en Asia como en Italia. Así ha sido como el Deportivo se ha mostrado orgulloso del trabajo que está haciendo su proveedor de ropa deportiva, aunque dejando la duda de si las camisetas se podrán disfrutar el próximo curso.
A día de hoy, en el mundo del fútbol todo es una incógnita, igual que en el resto de sectores que están sufriendo una crisis económica de las más duras que se recuerdan. Así las cosas, todo dependerá del momento en el que se reanude la competición, en qué mes quedará fijada la siguiente, y el tiempo que Macron fabrique EPIs y no material deportivo. Ahora mismo, lo más importante es la fabricación de material sanitario, con lo que las nuevas equipaciones deben y pueden esperar.