Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Cómo se ven cómo nos ven»Cómo se ven, cómo nos ven: Marco A. Sande
    Fotógrafo: Aitor Juaristi.

    Cómo se ven, cómo nos ven: Marco A. Sande

    37
    Por Daniel Méndez on 15 enero, 2016 Cómo se ven cómo nos ven

    Anoeta espera el enfrentamiento entre la Real Sociedad y el Deportivo. 14.º ante 9.º, pero en rachas contrapuestas. Mientras el conjunto txuri urdin ha tenido una primera vuelta muy irregular, con cambio de técnico incluido, el Dépor se ha erigido como el equipo revelación del campeonato, con permiso del Eibar. Sin embargo, en las últimas fechas la dinámica de ambos equipos ha cambiado. La Real viene de ganar 2-0 al Valencia y el Dépor de perder 5-0 en el Bernabéu.

    Para conocer de primera mano cómo llega el equipo de Eusebio Sacristán al choque de mañana sábado (22.05h., TVE) hablamos con nuestro amigo Marco Antonio Sande, la voz de Deportes Cope Guipúzcoa y que hace no mucho escuchábamos a diario en Deportes Cope Galicia y Deportes Cope Coruña. Con él charlamos de Real y Dépor, charlamos de Eusebio y Víctor y charlamos de Agirretxe y Lucas Pérez. Pero él quiere destacar a alguien más. «Álex Bergantiños madura lentamente pero de manera muy acertada y se está convirtiendo en un auténtico icono del deportivismo».

    Cuéntanos Marco, 20 puntos, victoria al Valencia en la última jornada, pero ¿cómo llega en cuanto a sensaciones la Real Sociedad al enfrentamiento con el Dépor?
    La Real va a más. Es un equipo que ha encontrado un patrón de juego con Eusebio, que era algo que se le achacaba mucho a David Moyes. Durante toda la primera vuelta las críticas aquí iban a que el equipo estaba desnortado, a que no tenía ninguna idea de juego y que esas sensaciones iban a acabar mal. Y al final fue así, al final se demostró que Moyes no daba encontrado la tecla y necesitaba la Real un técnico en el que creer. Se apostó por Eusebio y en este mismo instante la Real ya sabe a lo que juega. Está apostando por una idea de fútbol de la escuela Barça, que necesita mucha paciencia y mucha calidad pero sobre todo creer en la idea. Es posesión, es tener la pelota, es ser el dueño del ritmo del partido. Eso es una tarea complicada que no creo que se vaya a resolver este año, pero por lo menos está en proceso.

    Te leía el otro día en Twitter que la Real ha perdido por lesión y también por alguna otra circunstancia a algunos de sus futbolistas más talentosos, ¿ha perdido este equipo calidad en tres cuartos?
    No la pierde porque realmente los sustitutos de los que tienen calidad también tienen calidad. Me explico. Se ha lesionado Canales, pero Rubén Pardo aquí está considerado como un futbolista fino, de buen golpeo de balón, de buena distribución de juego, buenos cambios de orientación y un tío hábil para gestionar la pelota. Sigue Illarramendi, que por cierto vuelve para el partido ante el Deportivo y que sin duda es la referencia cerebral de la Real en el centro del campo. Es un tío que piensa muchísimo más rápido que los demás. Para que nos hagamos una idea entre los deportivistas: es como Valerón, pero más defensivo. Valerón pensaba tres segundos antes que los demás. Illarra hace lo propio, aunque en comparación con Valerón le falta la magia para después descubrir una jugada maestra en el último tramo. Hay jugadores que pueden responder. Y ojo a los chavales, a los potros de Zubieta, a los chavales de la cantera. Alain Oyarzun, Mikel Oyarzabal… jugadores que no suenan para la gran escena de Primera División pero os puedo garantizar que tienen muy buen nivel y yo le pondría esa etiqueta de talento de la que hablamos.

    Pues no pierde calidad y lo que ha ganado es fortaleza y potencia arriba. Jonathas de Jesús empieza a carburar.
    Es indiscutible que la Real Sociedad está bien armada arriba, que le vayan a funcionar o no los delanteros es otra cosa. Evidentemente lo mejor de la primera vuelta es Agirretxe, que ha llegado a estar como máximo goleador nacional. Ha dejado en el banquillo a Jonatas, que después se lesionó. El brasileño entrena con una ansia brutal. Se me parece mucho a Walter Pandiani cuando se comía los entrenamientos. Este es Jonatas. Es insaciable entrenando y ha marcado dos goles el otro día así que está con duende. Arriba no se puede quejar la Real. Hay aquí quien sostiene que cuando se recupere Aguirretxe lo ideal es jugar con dos delanteros.

    El que no levanta cabeza es Carlos Vela. ¿Qué le pasa al mexicano?
    Es lamentable. Para que te hagas una idea, mi compañero Mauro Idiakez, un clásico de la información de la Real en Donosti, sostiene que no está ni para pasar la mopa de Zubieta. Carlos Vela ha sido sin duda la gran decepción de la Real Sociedad. Hay que tener en cuenta que era y es el jugador franquicia de la Real y eso explica por qué la Real no está en posiciones más avanzadas en la clasificación. Él era la gran apuesta, el elemento diferenciador. Aquí se decía «Tranquilos, que noviembre es el mes de Vela». Pasó noviembre y no apareció Vela. «Tranquilos, que diciembre es el mes de Vela». Pasó diciembre y tampoco apareció Vela. Nosotros hemos contado que si nada se tuerce va a jugar la próxima temporada en la MLS porque su representante Eduardo Fernández está haciendo esta gestión allí en Norteamérica. Está por medio Gestifute también y él ya ha manifestado que se quedará muy contento hasta que acabe pero su ciclo ha acabado. Un primer acto de temporada lamentable de Carlos Vela y eso lo está pagando la Real.

    ¿Y Agirretxe? Se habla mucho de Lucas Pérez y de Aduriz, pero poco de Aguirretxe.
    Yo lo entiendo, aquí igual cuesta un poco más. Creo que Lucas Pérez es un jugador que te da más cosas de las que te da Agirretxe. Imanol es un delantero centro referente que sí que es verdad que juega bien de espaldas. Puede jugar de único punta y es goleador. Pero Lucas Pérez es un jugador que tiene duende, con hambre, es explosivo. Te puede jugar en banda derecha, en banda izquierda, de enganche, de delantero… Entonces cuando hablamos de la selección y tenemos en cuenta la calidad que hay, el hecho de que Lucas juegue en diferentes posiciones y que pueda adaptarse a muchas de las cosas que pide Del Bosque parece que tendría más opciones de entrar en caso de que estuviese enrachado. Agirretxe tiene una competencia directa con Diego Costa, que es muy parecido a él, y este tiene el agrado de Vicente. Además está también Llorente y hay una enorme competencia en esa posición única, que es la de delantero centro.

    El último nombre propio es el de Bruma, que se va adaptando a la Liga. Jugadorazo, ¿no?
    Es un jugador desequilibrante. Ahí se explica bien si os digo que él es un Salomão. Es un tío retador, encara por naturaleza. Él ve su sombra y la encara también. Tiras una cáscara de pipa y le quiere hacer una bicicleta. Por instinto quiere caracolear y va siempre a portería, es muy vertical. Ahora le está poniendo un poquito más de rigurosidad defensiva pero la llegada de Eusebio le ha beneficiado bastante a este tipo de jugadores porque le gusta jugar con extremos sin demasiada responsabilidad defensiva. Él así se siente mucho más cómodo. La Real ya se está sentando a negociar con sus representantes para hacerse con él en propiedad, recordemos que está cedido por el Galatasaray.

    deportivo_real_sociedad_pedro_mosquera

    ¿El Dépor qué? Aprovecharon tu marcha a Donosti para llegar a colocar al equipo en puestos europeos.
    Yo soy el cáncer, ¿no? (risas) Estaba allí y no acababa de arrancar el Dépor, me voy de allí y el Dépor funciona. Vengo aquí y la Real no funciona. Lo que yo creo es que el Dépor ha conseguido que no le metan tantos goles al Consejo de Administración como le metieron cuando empezaron a gestionar el club. Lógico también, porque eran novatos en la gestión deportiva y los representantes en cierta manera se aprovecharon, pudiendo colocar a jugadores que no rindieron al final. Este año han cogido el toro por los cuernos. Yo recuerdo que tenía muchas charlas con Tino Fernández y con Fernando Vidal en ese sentido. Les decía siempre que suene como suene un equipo que luche por la permanencia tiene que tener cabrones atrás y gente con talento arriba. Este año han dado con la tecla. Atrás han formado un equipo de cabrones, un equipo corajudo. Fernando Navarro lateral izquierdo cerrando la banda. Juanfran con responsabilidad y concentración defensiva, y si no juega él sale Laure. Y luego Sidnei y Arribas. Arribas desde luego era lo que yo creía que debía tener el Dépor. Un defensor marcador, un defensa que sepa a lo que juega y el objetivo por el que juega. Sin duda la referencia indiscutible en el centro del campo es el ímpetu y la garra de Bergantiños, que ya no nos engaña, sabemos cómo es y que va a acabar rindiendo. Y Mosquera que es el centro orbital del Deportivo, el gran secreto de que este Deportivo esté jugando a las mil maravillas. La línea de tres por delante me parece bastante irregular y para mí es el elemento diferenciador para que el Dépor no esté en posiciones europeas. Y Lucas, que ha sido la gran explosión, poco que decir. Ha sido el gran descubrimiento de la Liga.

    ¿Y ha nacido un entrenador fantástico o no?
    Quiero verlo, quiero verlo. Quiero verlo porque sí que es verdad que le ha dado equilibrio y le ha dado soluciones tácticas al equipo pero yo soy de los que piensan que el Dépor ha encontrado la clave en la plantilla que ha confeccionado. Me gustaría saber cómo reacciona este equipo con otro entrenador, si mejor o peor. Pero sí que desde la distancia parece que Víctor ha resuelto tácticamente algunos partidos y habría que sacarse el sombrero con él en ese sentido.

    Tiene recursos también.
    Sí, eso es lo que me refiero. En otros temporadas estábamos un poco amputados. En el Dépor mirabas al banquillo y decías «y a ver cómo resuelvo esto, madre mía». Ahora él tiene piezas con las que jugar, tiene distintas posibilidades en diferentes puestos, y eso eclipsa un poquito, a lo mejor, la brillantez que ha mostrado como entrenador.

    ¿Cómo lo recuerdas de futbolista en distancias cortas?
    Es un tío que no daba demasiadas confianzas. Era un futbolista muy poco habitual, para que te hagas una idea, de los que llevaba un libro. No es muy habitual que un futbolista vaya leyendo un libro, cada vez es más habitual gracias a Dios. Él era de los que le gustaba bastante el silencio, de los que se comprometía mucho con el equipo y de los que desafiaba si tenía que desafiar a cualquiera en cualquier momento de presión. Él tenía muy claro, como lo tiene ahora, que la gran potencia de un club es el equipo. Por ejemplo, como sabemos todos, no le costó nunca enfrentarse a Djalminha si tenía que hacerlo o a quien fuese. Dentro del vestuario, eso sí, no le gustaba airear los trapos sucios, aunque alguna vez le pasó. Víctor era un tío muy comprometido dentro del vestuario, muy entregado y con una idea muy clara: equipo, equipo, equipo.

    ¿Con qué jugador te quedas del Dépor esta temporada? Te lo voy a poner un poco más difícil porque no vale ninguno de la columna vertebral -Sidnei, Mosquera y Lucas-.
    Se pone un poco más difícil, pero creo que lo merece. Merece que lo destaquen porque seguramente si esta pregunta se la haces a mucha gente desgraciadamente no lo van a citar. Para mí el espíritu del Dépor y el espíritu que debe tener todo canterano del RC Deportivo de La Coruña es Álex Bergantiños. Es el que nunca va a jugar y siempre acaba jugando. Tiene un GPS en la cabeza, no sé si de pequeño se cayó dentro de un GPS, sabe siempre dónde tiene que estar y cómo tiene que estar. Y cuando digo dónde y cómo no me refiero solo a la manera de jugar. Me refiero en el vestuario, en la vida pública. Madura lentamente pero de manera muy acertada y se está convirtiendo en un auténtico icono del deportivismo. A él es al que destaco porque se lo merece y porque se lo ha ganado.

    EL TEST DEL RIVAL:
    Jugador más peligroso: Jonathas
    Jugador de más calidad: Vela
    Eje del juego: Illarramendi
    Mejor defensor: Íñigo Martínez
    Defensa más débil: Jon Ansotegui
    Decepción de la temporada: Vela
    Sorpresa positiva: Aritz Elustondo
    Mejor revulsivo: Agirretxe

    Previous ArticleLa ‘quinta provincia gallega’ no fallará en Anoeta
    Next Article Víctor recupera a Jonathan para Anoeta
    Daniel Méndez

      Periodista. 1986. 10 años en Riazor.org. Ahora, en BeIN Sports y GOL.

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.