Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Convocatoria
      • Crónica
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera Federación Grupo 1
      • Cedidos
      • Dépor Genuine
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Uno por uno
      • Análisis
      • Lo del Big Data
      • Entrevistas
      • La pizarra de Chollas
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Riazor.TV
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Noticias Deportivo»Couceiro: «Imaginen un descenso y una pandemia sin el apoyo social del Deportivo»

    Couceiro: «Imaginen un descenso y una pandemia sin el apoyo social del Deportivo»

    0
    Por Victor Losada on 22 diciembre, 2021 Noticias Deportivo

    «Imaginen lo que sería un descenso sin el apoyo social del Deportivo», esta fue una de las reflexiones de Antonio Couceiro durante la Junta de Accionistas del Deportivo. La frase surge durante el análisis de las cifras del club, al que la salida del fútbol profesional ha perjudicado gravemente a nivel financiero. El hecho de que los aficionados renunciasen a la devolución del importe con la pandemia, supuso un ahorro importante de cerca un millón de euros para el club.

    Como indicó el actual presidente del Deportivo, «el hecho de que la temporada 19-20 terminase en agosto hizo que por indicación de los auditores los gastos de esta temporada en Segunda se trajeran a este ejercicio. Lo que dificulta la comparación de las magnitudes con el ejercicio del presupuesto de la presente temporada».

    Así es como «si algo complica el día a día y el futuro de la entidad como el Deportivo es competir fuera del fútbol profesional por la reducción de ingresos«. Destacó que «este impacto económico que supone la salida del fútbol profesional coincidió con la pandemia mundial que sigue teniendo efectos económicos muy importantes». En cuanto a las cuentas, «las dos magnitudes en las cuentas que más reflejan la pandemia y el descenso son los abonos y las televisiones, de 9 millones en Segunda a poco más de 100.000 en Segunda B».

    La afición, un salvavidas económico

    La gran noticia es, sin duda, el apoyo de la afición. «Desde el club no nos cansaremos de agradecer dos gestos del deportivismo que demuestran lo que la afición significa para el club. El primero, la gran mayoría de socios y socias optaron por opciones que no supusieron la devolución del 27% del abono. De 1,3 millones que eran suyos y que el Deportivo debería haber retirado de su caja, hubo que devolver solo 145.000 euros. Con este gesto, cada socio y socia ayudaron a no abrir más vías de aguas en el Deportivo».

    En cuanto al segundo punto, Antonio Couceiro explicó que los aficionados y aficionadas del Deportivo «respaldaron al club adquiriendo abonos a 50 euros a sabiendas de que sería muy complicado acudir al campo. Gracias de corazón a todos y a todas».

    A nivel de reflexión, «es tremendamente importante señalar estos factores humanos que hay detrás de los fríos números que se refleja en el importe neto de la cifra de negocio, con una caída del 70 por ciento. Imaginen lo que sería un descenso sin el apoyo social del Deportivo».

    Los patrocinadores, anunciantes y socios comerciales, clave en el Deportivo actual

    «La pérdida de derechos de televisión y bajada de ingresos por abonos han hecho que el apoyo de patrocinadores, anunciantes y socios comerciales sea la principal cifra de negocios, con ingresos por encima de los 2,2 millones de euros. Aunque eso también incluye la cifra de ingresos percibidos en esa parte proporcional de la temporada en Segunda».

    El equipo del «ascenso al primer intento», un lastre económico

    El presidente dejó claro que «la ambición por configurar un proyecto que supusiese un ascenso al primer intento provocó que la reducción del gasto fuese solo de un 35 por ciento. Como sabemos, no funcionó. La reducción de gastos financieros gracias a la capitalización de 35 millones de euros por ABANCA no fue suficiente, con lo que el resultado de explotación negativa fue de 10,4 millones de euros (pérdidas)».

    Además, destacó que «la temporada que nos toca analizar no fue positiva a nivel deportivo, no consiguiendo entrar en la fase de ascenso a Segunda y consiguiendo, no sin problemas, la permanencia. Para colmo el Depor Abanca descendió a la Reto Iberdrola. La gran alegría, además de 8 títulos de liga en la cantera, la dieron los Juveniles ganando la Copa de Campeones, volviendo a ilusionar al deportivismo desde la base. La cantera es la piedra angular del proyecto que queremos desarrollar».

    Trabajando en un proyecto de futuro

    «Este verano tratamos de revertir todo eso y a día de hoy, y con prudencia parece que está funcionando. Los dos primeros equipos son líderes de sus categorías en ambos casos con actuaciones que enganchan a la afición. La ilusión que han vuelto a despertar Deportivo y Dépor ABANCA nos hacen felices», explicó Couceiro.

    Destacó, además, el trabajo que se viene realizando en las categorías inferiores.«En la cantera, buena parte de los campeones de España siguen creciendo. El balance del primer trimestre no puede ser mejor. Pero al final tocará hacerlo dentro de un año, esperemos que con unos resultados significativamente mejores».

    Y por último, dejó claro que «en paralelo trabajamos sin descanso en fortalecer las bases de nuestro club más allá de los resultados. Somos un club de Primera, aunque los dos primeros equipos compitan en Primera RFEF y Reto Iberdrola».

    Previous ArticleSigue la Junta de Accionistas del Deportivo 2021, en directo
    Next Article Couceiro analizó las opciones del Deportivo en el mercado de invierno y las renovaciones de Noel y Villares
    Victor Losada

      En riazor.org desde su primer día. Trabajé como periodista en diversos proyectos, tanto en noticias, como en tecnología y deportes. Actualmente trabajo como especialista de SEO técnico en diversas agencias de marketing digital.

      Próximo partido
      • Ida playoff. 04-06. Dépor – Castellón (19h)
      • Vuelta playoff. 11-06. Castellón – Dépor (18h)
      • Directos
      27 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Pontevedra 1-1 Deportivo de Primera Federación, jornada 38

      21 mayo, 2023

      Así te contamos en directo el Cacereño 0-0 Dépor ABANCA, semifinal del playoff de ascenso a la Primera División Femenina

      20 mayo, 2023

      De la Barrera: «Sentí que los chavales estaban para esto y vaya si aprovecharon la oportunidad»

      • Entrevistas
      26 mayo, 2023

      Jaime Sánchez: «A doble partido veo muy difícil que alguien nos pueda ganar en el playoff»

      12 mayo, 2023

      Pablo Martínez: «Quedan tres partidos y después pasaremos al ‘modo playoff’ si estamos en él»

      5 mayo, 2023

      Mauro Silva recuerda lo que supuso Arsenio Iglesias en su carrera: «Siempre lo tendré en mi corazón»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.