Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»Los datos en los que el Deportivo debe seguir siendo el mejor de cara al play-off
    El Deportivo vs Cultural se podrá ver por la G2 de la TVG

    Los datos en los que el Deportivo debe seguir siendo el mejor de cara al play-off

    0
    Por Xurxo Gómez on 8 mayo, 2022 Análisis

    No ascenderá directo, pero estas semanas le deben valer al Dépor para reforzarse como colectivo para la promoción que deberá disputar en junio. Con un puesto en la postemporada ya asegurado, el conjunto herculino trata de cerrar ahora la segunda posición, que le otorgaría la ventaja de superar las eliminatorias empatando. Pero más allá de su objetivo clasificatorio, el conjunto blanquiazul intenta recuperar las sensaciones que le llevaron a ser el equipo más redondo del Grupo 1 al menos durante la primera mitad del curso. Unas sensaciones que pasaban por su efectividad arriba, pero también por su solidez atrás. En esta faceta, el Deportivo es el mejor y así debe seguir siéndolo de cara al play-off. Porque si el cuadro dirigido por Borja Jiménez echa el candado atrás, ascenderá.

    La crisis de resultados que el Deportivo sufrió en febrero y las dudas que arrastró durante semanas posteriores provocaron que el equipo coruñés perdiese su condición de equipo menos goleado de la categoría. En esas semanas malas, el Dépor encajó 11 tantos en 8 partidos. Fueron los mismos tantos que recibió durante toda la primera vuelta. Los de Riazor sufrían a cada golpe. De la irreductibilidad, a la mandíbula de cristal.

    Pero de hace unos partidos para acá, el bloque de Borja Jiménez ha recuperado parte de su identidad. Aunque todavía tiene pendiente la asignatura de mejorar fuera de casa, el conjunto de A Coruña vuelve a mostrar signos de solidez sin balón. El fútbol es un todo y esta faceta va de la mano, por supuesto, del crecimiento en otras cuestiones como la gestión de sus ataques. Pero a través de ella, el equipo blanquiazul destaca dentro de su competición como en ningún otro aspecto. Y es que el Deportivo es, siempre según datos de Instat, el equipo que menos goles esperados (xG) concede por partido en el Grupo 1.

    Esta métrica avanzada se calcula basándose en las posibilidades que cada oportunidad tiene de finalizar en gol. Un aspecto en el que el Dépor brilla, ya que deja a sus rivales por debajo del gol esperado: concretamente, en 0,8. Es decir, el conjunto herculino ‘debería’ encajar menos de un gol por partido. El promedio es idéntico al del Badajoz y al Racing de Ferrol y prácticamente igual al de Santander. Pero todos estos equipos acumulan más goles esperados en contra a lo largo de la competición. Los 25,67 que Instat otorga al Deportivo son inferiores a los 26,25 del Badajoz, 26,79 del cuadro departamental y 30,57 del equipo santanderino (son datos previos a la jornada 35, por los que los de de A Coruña habían jugado un partido menos, al no competir contra el Extremadura en la ida).

    Este buen dato se debe a que el Deportivo permite poca amenaza sobre Ian Mackay durante sus partidos. Pero es que además, esa amenaza es de baja calidad. Y es que a la escuadra herculina concede en torno a 8,8 chuts por encuentro. Asimismo, la claridad de esas situaciones de gol no es elevada, ya que cada disparo cuenta con un 0,09 de xG de media. Es decir, como promedio, el Dépor concede tiros con un un 9% de posibilidades de que acaben en gol.

    En esta faceta únicamente la UD Logroñés le iguala. Pero el conjunto riojano ha recibido más tantos, por lo que el Deportivo presenta también un mejor balance en el dato de goles esperados que su rival produce por gol: 1,12. El balance no es malo, pero quiere decir que el Deportivo prácticamente encaja lo que concede, ya que por cada 1,12 goles esperados generados por su contrario, recibe 1. El Sanse, la SD Logroñés, el Celta B, el Racing de Ferrol, el Racing de Santander, el DUX Inter y el Calahorra le mejoran en este aspecto. ¿Por qué? Bien porque sus porteros están parando más, bien porque sus rivales han fallado situaciones de gol más claras.

    Para terminar con los goles esperados, el Deportivo presenta además un buen balance de ataque-defensa. Y es que el equipo herculino no solo tiene el mejor dato en cuanto a goles esperados en contra por partido, sino que también maneja un promedio positivo a favor: 1,47 xG por partido. Así, con 46,95 xG según Instat, únicamente el Racing de Santander (50,8), el Celta B (51,8) y el Calahorra (55) mejoran a los blanquiazules. Pero producir no es sinónimo de ser muy efectivo. Pues el Deportivo únicamenta ha marcado 46 tantos. Es decir, está por debajo de sus goles esperados. Un hecho poco habitual en equipos de la zona alta.

    Eficiencia defensiva

    Los buenos registros defensivos colocan al equipo coruñés como el menos goleado del Grupo 1 (25 tantos en contra) junto a su vecino ferrolano. Y se explican desde su eficacia sin balón. Así lo demuestran varias métricas, como su cuota ganadora en las disputas defensivas. Y es que aunque el equipo coruñés es el que menos duelos promedia, su porcentaje de éxito se sitúa cerca de la media: gana un 54%.

    Lo mismo sucede con las presiones. El Deportivo es el equipo con el PPDA más alto del Grupo 1 según Instat. Esta métrica mide los pases permitidos al rival por acción defensiva. ¿Quiere decir eso que el Dépor ‘acosa’ mal a su rival? Al contrario. Quiere decir que sabe temporizar y elige bien el momento para realizar la entrada o la presión.

    Este hecho se demuestra en sus datos en las presiones, ya que el cuadro herculino se sitúa entre los mejores tanto a nivel de presiones en todo el campo y efectividad como si únicamente hablamos de presiones altas, ya que presenta un dato superior a la media en recuperaciones en campo contrario. Y eso que es el que más balón acumula. Pero sin pelota, el conjunto de Borja Jiménez está demostrando que también sabe brillar. Y que a través de esa faceta puede hacerse muy fuerte en el play-off de ascenso.

    Previous ArticleEl Dépor ABANCA cae en Gijón y se complica esquivar el playout
    Next Article Pablo Trigueros: «Es la temporada en la que menos he jugado, pero hay que ser profesional y estar siempre preparado»
    Xurxo Gómez

      Próximo partido
      • J. 28. 19-03. Cultural – Dépor (17:00)
      • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
      • Directos
      26 marzo, 2023

      Óscar Cano: «Hicimos una gran gestión en la segunda parte. Fuimos pacientes»

      26 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Deportivo 2 – 0 Celta B de Primera Federación, jornada 29

      19 marzo, 2023

      Así te contamos en directo el Cultural Leonesa 1–0 Deportivo de Primera Federación, jornada 28

      • Entrevistas
      24 marzo, 2023

      Roberto Olabe: «Cuando va mal tiran al míster, pero los que ganamos, empatamos y perdemos somos los jugadores»

      23 marzo, 2023

      Davo: «La celebración fue un cúmulo de cosas, la rabia que tienes dentro cuando quieres ayudar y las lesiones no te dejan»

      18 marzo, 2023

      Arturo Rodríguez: “No quiero que me encasillen como jugador referencia, puedo participar en el juego»

      ¡Hazte Patreon!

      Become a Patron!

      Sobre nosotros
      Sobre nosotros

      Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

      Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

      ¡Hazte Patreon!

      Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

      ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

      © 2023 Riazor.org
      • Política de privacidad y aviso legal
      • Política de cookies

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.