Deportivo y Málaga se miden esta tarde en la jornada 12 de LaLiga SmartBank. Aunque son dos de los equipos con más historia de la Segunda División, ambos llegan en sus momentos más duros de los últimos años. Y es que tanto Dépor como Málaga suman tan solo ocho puntos, lo que les sitúa en la cola de la clasificación y, por tanto, en puestos de descenso a Segunda B.
En el Deportivo, la etapa de Luis César Sampedro comenzó la pasada jornada con una abultada derrota (3-0), ante Las Palmas. Tras una semana de entrenamientos, el míster ha asegurado que se han «corregido todas las miserias que encontramos en la isla”. Sacar provecho al balón parado, aumentar la intensidad defensiva y ser capaz de sorprender al rival en la creación de juego son algunos de los puntos que el equipo coruñés debe mejorar sí o sí para lograr mejores resultados tanto ante el Málaga como en los futuros partidos.
Las 3 claves del Deportivo – Málaga
- Recuperando efectivos. Más allá de los problemas técnicos y tácticos, es innegable que a Canarias Luis César tuvo que viajar con un equipo de circunstancias debido a las múltiples bajas por lesión o compromisos internacionales. De cara al duelo de hoy, el míster tendrá varias piezas más para montar su Dépor. Montero, Mollejo y Gaku podrían entrar directamente al once, mientras que el regreso de Koné es una gran noticia para el ataque, aunque el marfileño probablemente comience en el banquillo.
- Quién te ha visto y quién te ve. Aunque hoy se miden en lo más bajo de la categoría de plaza, lo cierto es que hace solo cuatro meses Dépor y Málaga se vieron las caras en el penúltimo escalón para subir a Primera. Finalmente ninguno de los dos consiguió el ascenso y ahora el escenario es muy diferente tanto a orillas del Atlántico como en la Costa del Sol.
- Buscando timonel. Durante toda la temporada, el Deportivo ha echado en falta la intervención de jugadores dispuestos a arriesgar e intentar cosas diferentes con el balón. Precisamente uno de los pocos que hasta ahora ha tratado siempre de incomodar a los defensores rivales, Ager Aketxe, aseguró anteayer que “ante el Málaga se verá un Dépor atrevido y valiente”. Falta hace que así sea.

Las preguntas y respuestas de la previa
- ¿Cómo llega el Málaga? Como el Dépor, los andaluces no ganan desde la jornada inaugural. Tras el debut, cinco triunfos y otras tantas derrotas sitúan al Málaga con ocho puntos, siendo además el equipo menos goleador de la categoría.
- ¿Quién es su jugador más peligroso? Adrián González. El jugador con más minutos de la plantilla, por delante incluso del guardameta Munir. Con dos goles y una asistencia, también es el que más ha influido en la faceta anotadora de los suyos. Un auténtico lujo para el Málaga haberle retenido, especialmente si se tiene en cuenta la difícil situación del club.
- ¿Qué juego propondrá el Málaga? Luis César comentó en su última rueda de prensa que espera a un Málaga con un estilo similar al que les llevó a la zona alta el pasado curso, aunque ahora la situación sea muy diferente. En un equipo entrenado por Víctor, esto se traduce en una estructura basada en la defensa y el juego por bandas. Además, el propio Sánchez del Amo señaló que los suyos deben «seguir trabajando la finalización, es un aspecto determinante”.
- ¿Dónde puede verse el Deportivo vs Málaga? El encuentro entre gallegos y andaluces dará comienzo a las 16:00 horas y podrá verse en directo a través de #VAMOS, canal de Movistar+, y de Mitele Plus.
- ¿Cuándo se enfrentaron por última vez Deportivo y Málaga? La temporada pasada, en la vuelta de las semifinales del playoff. Tras su triunfo en Riazor, el Dépor de José Luis Martí venció también en La Rosaleda por 0-1 gracias a un gol de Bergantiños.
Alineaciones probables
RC Deportivo: Dani Giménez; Bóveda, Nolaskoain, Montero, Salva Ruiz; Álex Bergantiños, Gaku; Mollejo, Aketxe, Borja Valle; Longo.
Málaga CF: Munir; Cifu, Luis Hernández, Lombán, Mikel Villanueva, Cristo; Keidi Bare, Boulahroud, Juanpi; Adrián y Sadiku.
El dato
Uno de los goles más míticos de los enfrentamientos entre Deportivo y Málaga fue el anotado por Albet Luque en la temporada 2002/2003. El catalán decantó la balanza con una espectacular chilena. ¿Recuerdas quién puso el centro?