El Deportivo recibe al Mirandés en el partido que cierra la jornada 21 de LaLiga Hypermotion. Para el equipo blanquiazul, será también el encuentro que despide 2024. Un año en el que, tras múltiples intentos fracasos, se logró al fin el objetivo de volver al fútbol profesional. Por tanto, y pese a que la trayectoria del equipo herculino está bañada de éxitos mayúsculos, hoy se cierra el que ha sido sin duda un año histórico para el Deportivo. Así, despedir 2024 con un triunfo que haga al equipo alejarse del descenso y poder soñar con un asalto al playoff en 2025, sería la guinda perfecta.
Que es el Dépor pueda verse en la pelea por los puestos altos de la tabla si gana hoy no será solo una cuestión de puntos acumulados, sino también de a quién se los recortaría. Y es que hoy visita Riazor el Mirandés, tercer clasificado de LaLiga Hypermotion y, sin duda, una de las mejores defensas de la categoría. Así, volver a ganar hoy valdría para que los coruñeses demostrasen que están preparados para plantar cara a cualquier rival.
No será fácil derrotar a los de Miranda, sobre todo teniendo en cuenta que Escudero, Ximo y los Pablos se retiraron lesionados del encuentro del jueves ante el Castellón. Las molestias de ninguno de ellos revisten una gran gravedad (de hecho Gilsanz explicó que la única baja confirmada es la de Dani Barcia), pero su evolución durante estas últimas horas determinará si están listos para salir de inicio esta noche.
En el otro lado de la balanza, Lucas Pérez regresa para este Deportivo vs Mirandés tras cumplir sanción la pasada jornada. «El regreso de Lucas es buena noticia para todos. Veremos a ver cómo están los jugadores, lo que hacemos, pero sí tengo claro que Lucas es capital en este equipo, futbolista muy importante y el regreso de los buenos futbolistas siempre es una buena noticia», comentó el míster.
El abc del Deportivo – Mirandés
- Alessio Lisci. El técnico italiano es uno de los principales artífices del enorme curso que está firmando el Mirandés, especialmente de su sólido sistema defensivo. En contraposición a ello, en rueda de prensa quiso alabar el ataque blanquiazul. «El Dépor da gusto. El año pasado veía los partidos del Eibar para ver jugar a Mario Soriano. Está Yeremay, está Mella, está Lucas Pérez. Tiene esos jugadores que con nada te cambian un partido y contra el Castellón han dado un recital».
- Buena cesión. Pese a que venimos hablando de los grandes números defensivos del Mirandés (solo 15 goles encajados en 20 jornadas) el tercer puesto de los de Anduva no se entendería sin su acierto en la otra área. Y ahí irrumpe el nombre de Joaquín Panichelli, ariete cedido por el Alavés. El joven jugador argentino ha anotado 8 de los 21 tantos de su equipo, colocándose como uno de los grandes goleadores de la categoría. Ha estado con molestias durante la semana, pero todo apunta a que podrá ser hoy de la partida.
- Coral. Aunque jugadores como Mella dejaron actuaciones indudablemente destacadas, el triunfo del Dépor sobre el Castellón fue también una victoria coral. Los hombres de Gilsanz mostraron su mejor versión individual y colectivamente, lo cual es la mejor noticia para poder soñar en triunfos futuros sin depender de chispazos puntuales.