En medio del magnífico curso del Fabril, uno de los nombres más repetidos ha sido el de Diego Caballo Alonso (Salamanca, 17 de febrero de 1994). Lateral zurdo con proyección ofensiva, llegó al filial deportivista tras un curso discreto en el Valencia Mestalla, y en enero ya se había metido a la afición de Abegondo en el bolsillo. Ahora, a poco más de una semana para que dé comienzo la pretemporada, no sabe qué va a pasar con su futuro, desconoce si Natxo González reclamará su presencia en los entrenamientos del primer equipo. Por si acaso, ya está en A Coruña. Y viene con las ideas claras: pase lo que pase, va a esperar al Deportivo «hasta el último momento».
El Extremadura os superó in extremis en el play-off. Y el Rayo Majadahonda lo hizo en liga con aquel gol fantasma de Toledo. Hoy, los dos están en Segunda. ¿Da rabia verlo tan cerca o aumenta el orgullo?
Creo que al final fueron partidos difíciles, complicados… Es verdad que merecimos ganar la liga y es verdad que fuimos mejores que el Extremadura en la eliminatoria, la pena es que esos partidos están marcados por detalles. Y fallamos más que ellos en ese aspecto. Pero creo que hay que estar muy orgulloso del equipo, de la liga que hizo. Claro que te llena de orgullo la sensación de poder decir: he perdido, pero he perdido con alguien que acaba de ascender a Segunda.
¿Qué ha supuesto el Fabril para ti?
Ha sido un año muy bonito, volver a jugar otro play-off, que es súper difícil jugarlo… Las ligas de Segunda B son muy complicadas. Venía de un año difícil en el Valencia Mestalla y ha supuesto volver a tener la confianza, volver a entrar en un muy, muy buen grupo como el que había este año. Y la verdad, volver a disfrutar del fútbol.
¿Te ha servido para volver a creer?
Sí, claro. Al final vengo de un año difícil en el cual tuve alguna lesión complicada, y me ha servido para volver a recuperar la confianza, las buenas sensaciones… Te hace tener esa chispa que, a lo mejor, habías perdido antes.

Mencionas el tema del Mestalla, venías de dos ‘nos’ seguidos (Castilla y Mestalla). ¿Minan la confianza de un futbolista?
Creo que los futbolistas se guían mucho por rachas, es un deporte de altibajos. Un futbolista se guía mayormente por la confianza que tenga en uno mismo y por la confianza que le den. Entonces, si se juntan ambas cosas, el futbolista da lo mejor de sí.
¿Qué te lleva a fichar por el tercer filial de tu carrera?
Estar en un filial siempre es importante. Creo que es un fútbol atractivo, normalmente los filiales quieren tener la pelota, no juegan con tanta presión como puede jugar un equipo que se hace para ascender. Y creo que, al final, el disfrutar muchas veces de lo que estás haciendo y de jugar, tener la pelota y eso, es lo que te lleva a hacer buenas temporadas como esta.
De 8 partidos con el Mestalla el curso pasado a 28 en este con el Fabril. ¿Qué ha cambiado entre un año y otro?
La lesión de cuatro meses y medio que tuve el año pasado ha cambiado mucho todo. Es difícil, cuando se tiene una lesión tan grande, coger ritmo, volver a estar para jugar todo… Y es verdad que tenía un gran competidor, un muy buen jugador como Lato. Y ya, ahí, entra en juego la toma de decisión del míster.
Diego Caballo: «Todavía estoy esperando a la decisión del Dépor, todavía no sé absolutamente nada»
Últimamente no paras de subir vídeos entrenando. ¿Tienes ganas ya de que empiece la pretemporada?
Sí, claro (sonríe). La gente como a mí que nos gusta el fútbol, el jugar, el estar en dinamismo… Al final, el no sentir esos madrugones, esas ganas de levantarte e ir a entrenar, de estar con la gente del equipo y tal, pues se echa de menos.
¿Harás la pretemporada con el primer equipo?
Todavía estoy esperando a la decisión del Dépor, todavía no sé absolutamente nada. Como ya dije, voy a esperar hasta el último momento al Dépor, y en eso estoy.
¿Qué tiene que pasar para que Diego Caballo siga un año más en el club?
Noooo, creo que la última decisión la tienen ellos. Yo, al final, el Deportivo me ha devuelto la confianza, confía en mí, entonces, voy a esperar hasta el último momento a que ellos tomen la decisión.

¿Contemplarías una cesión, si se diese el caso?
Creo que las dos partes deberíamos llegar de acuerdo a algo. Y se tomaría la decisión que fuese buena para los dos.
¿Han llegado ofertas de Segunda por ti?
Todavía estoy esperando al Dépor, tengo cerrada cualquier otra puerta. Hasta el último momento esperaré al Deportivo.
Este año has jugado de lateral y de extremo, ¿dónde te sientes más cómodo?
No creo que sea sensación de comodidad, sino que depende de lo necesite el equipo. Creo que de interior me sentí muy a gusto, estuve muy bien, pero creo que mi posición buena es la de lateral. Creo que los recursos que tengo yo, o características, me vienen mejor como lateral que como extremo.
Diego Caballo: «Si encima viene un entrenador que le gusta la casa, que le gusta la gente de la cantera, pues siempre te da un plus»
¿Ver que el nuevo entrenador del primer equipo suele apostar por gente de casa en sus proyectos os da esperanzas?
Sí, claro. Creo que al final hemos hecho un gran año los jugadores del Fabril, y si encima viene un entrenador que le gusta la casa, que le gusta la gente de la cantera, pues siempre te da un plus.
¿Cómo te ha sentado el fichaje de Dubarbier?
Yo en esas cosas no me meto, creo que son decisiones del club, son decisiones respetables. Lo único que se puede decir es que, y es verdad, lo que suceda con el Dépor, le deseo lo mejor.
¿En base y categorías inferiores es más difícil convencer a la afición cuando vienes de fuera?
Sobre todo en filiales, creo que los jugadores que vienen de abajo, que llevan años en el club, es normal que tengan un plus mayor porque no dejan de ser de casa. Y eso, en una afición, ver que gente de casa tira para arriba y llega hasta el primer equipo, creo que es un plus. Pero, al final, si día tras día te lo vas ganando, la gente, por ejemplo conmigo, se ha portado genial, me quiere como a uno más, y la verdad es que estoy muy agradecido.
Ya la última. Eres charro y canterano de la UDS, justo esta semana, Salmantino y Unionistas acaban de ascender a Segunda B. ¿Con cuál se siente más identificado Diego?
Me siento un poco más identificado con el Salmantino, ya que en su momento era lo que es ahora el Fabril del Deportivo, él era el filial del Salamanca. Y sí, yo llegué a jugar en las categorías inferiores del Salamanca, entonces me siento un poco identificado con ellos, pero es verdad que tengo grandes amigos en cualquiera de los dos. Y lo único que deseo es que sigan creciendo como club, como identidad, y que tiren para arriba lo más pronto posible.