El Deportivo sufre para marcar goles, eso es un hecho. Pero es igual de cierto que los rentabiliza mejor que nadie. Gracias a ello, el equipo coruñés afronta el tramo final del curso con su presencia la 1ª RFEF al alcance de la mano. A falta de tres jornadas, los herculinos aventajan en cuatro puntos al Numancia, tercer clasificado. En esta enésima temporada rocambolesca, el Dépor ha vivido una montaña rusa con casi un único punto común: aprovechar al máximo cada una de sus dianas.
Si se compara con el resto de equipos gallegos, asturianos y castellanoleoneses, el Deportivo puede presumir de sacar un rédito excepcional a sus goles. Con 17 tantos, los de Rubén de la Barrera son el tercer equipo menos anotar de los 20 integrantes del Grupo 1. Tan solo Lealtad y Guijuelo, ambos ahora en la fase de descenso a 2ª o 3ª RFEF, han visto puerta con menos frecuencia. Además, de esos 17 goles solo el anotado por Borja Galán en la derrota ante el Celta no sirvió para sumar. Los otros 16 aportaron su grano de arena a los 10 triunfos y a uno de los empates (el resto fueron 0-0) logrados este curso.
Por ello, y pese a estas pobres cifras de cara a gol, el conjunto gallego es el tercero con más puntos en el cómputo global. Aunque no puede obviarse la diferencia de nivel de los rivales en esta segunda fase, lo cierto es que Celta B, Cultural, Zamora (todos ellos con 34) y Unionistas (33), no alcanzan a día de hoy los 35 puntos del Dépor. Y todos ellos superan con cierta holgura las dianas blanquiazules.
En el subgrupo intermedio en que juega ahora el Dépor, también hay varios ejemplos destacables. Sin ir más lejos, el Numancia, al que los herculinos se impusieron el pasado fin de semana, ha hecho 12 goles más esta temporada. Pero con ellos solo ha sumado 31 puntos, 4 menos que los coruñeses. Y mirando aún más abajo, llama la atención el caso del Covadonga, abocado a la 3ª RFEF. El equipo asturiano, con 25 dianas a favor, ha anotado 8 goles más que el Deportivo, pero suma 20 puntos menos.
Todo empieza en la defensa
De cualquier modo, y como demuestra la tabla inferior, todo esto no puede entenderse sin poner sobre la mesa otra de una de las grandes virtudes del Dépor: su solidez ofensiva. Volviendo al último ejemplo, el Covadonga ha recibido más de 2 tantos por choque, con 43 en 21 partidos. Casi un cuarto de goles (12) encaja el Deportivo, que promedia una diana cada 0,57 encuentros.
Por ello, el conjunto deportivista es el que menos balones ha tenido que recoger del fondo de sus redes en esta temporada 20/21 que encara su tramo final. Solo Burgos, Unionistas y, llamativamente, Lealtad, se acercan a igualar el muro levantado por Fernando Vázquez y reforzado por Rubén de la Barrera.
Equipo | Pts. | G.F. | G.C. |
Burgos | 44 | 27 | 13 |
Valladolid B | 36 | 30 | 22 |
Celta B | 34 | 27 | 24 |
Cultural Leonesa | 34 | 30 | 21 |
Zamora | 34 | 22 | 21 |
Unionistas | 33 | 20 | 14 |
Deportivo | 35 | 17 | 12 |
Racing de Ferrol | 33 | 26 | 20 |
Numancia | 31 | 29 | 18 |
Langreo | 29 | 23 | 22 |
Compostela | 27 | 22 | 19 |
Marino de Luanco | 23 | 18 | 25 |
Pontevedra | 26 | 22 | 21 |
Coruxo | 25 | 21 | 24 |
Oviedo B | 25 | 19 | 31 |
Salamanca | 24 | 19 | 24 |
Lealtad | 23 | 12 | 15 |
Sporting B | 18 | 18 | 27 |
Guijuelo | 16 | 16 | 27 |
Covadonga | 15 | 25 | 43 |