El Deportivo continúa demostrando que no iba de farol cuando anunció que llegaría hasta el final en el Caso Fuenlabrada. El juez instructor emitió a última hora de la tarde del miércoles un escrito de ampliación en el que el club blanquiazul enviaba pruebas de nuevas irregularidades cometidas por el conjunto madrileño el pasado lunes 20 de julio. En el mismo escrito, el Deportivo solicita de forma oficial el descenso del Fuenlabrada.
La entidad herculina hace la siguiente petición al instructor: «Que acuerde la prosecución del Expediente 562 – 2019-20, por sus trámites, y tras la completa instrucción del mismo, se imponga al C.F. FUENLABRADA, S.A.D., la sanción de pérdida o descenso de categoría o división dados los múltiples y reiterados incumplimientos de la normativa federativa invocada, sin perjuicio de las restantes sanciones y medidas que esa RFEF considere que procedan con objeto de restablecer la integridad de la Liga de Segunda División».
Estas últimas pruebas que el Dépor ha aportado corresponden al Informe de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia sobre el desplazamiento del Fuenlabrada. En ellas se confirma su tardanza a la hora de comunicar sus positivos, además de incumplir el protocolo al mantener contacto con el periodista Manu Sainz en el hall del hotel. También incluye el Dépor el contacto con los tres conductores que acudieron a recoger a la expedición madrileña al Aeropuerto de Alvedro.
La RFEF ya instó en el día de hoy a LaLiga a dar una respuesta en las próximas horas sobre su propuesta de una Segunda División conformada por 24 equipos. Sin embargo el Dépor llegará hasta las últimas consecuencias tras los graves incumplimientos sanitarios que llevó a cabo el Fuenlabrada en sus dos desplazamientos a tierras herculinas. Los próximos días serán claves para conocer la dirección que toma un asunto que amenaza con romper la estabilidad en el fútbol español.