‘El semáforo de los Ex’ es una sección en la cual analizamos cómo ha sido el último mes de nuestros protagonistas. No importa su categoría o edad, tampoco su pasado, simplemente contamos cómo les va en las últimas semanas. Es posible que el mejor delantero de la historia del Dépor esté suspenso esta vez, que el chico del filial que tan solo disputó diez minutos en Copa del Rey se lleve un 10… No es una tabla comparativa, solo intentamos representar las “actas” de ex en los últimos treinta días. Lógicamente no caben todos.
¿Quién destaca para bien de los ex jugadores y entrenadores del Dépor? ¿Y para mal? Nuestra compañera Rocío Candal (@ExDeporXM) se pasa por la web para hablarnos de las actuaciones de unos y otros exdeportivistas por el mundo.
SUSPENSO
Pablo Insua: El pasado verano abandonó el Deportivo, su club desde infantiles, para unirse a la disciplina del Schalke 04 alemán. Con seis fechas ya disputadas, el central arzuano aún no ha podido debutar en la Bundesliga. Tampoco lo ha hecho en la DFB-Pokal. Su técnico, el italiano Dominico Tedeso, se resiste a alinearle en el 3-4-3.
André André: Tan difícil como llegar a la élite es mantenerse. Dejó tan alto el listón en sus dos primeros cursos con el Oporto que, ahora, cada vez que vemos al centrocampista de Vila do Conde suplente, nos seguimos sorprendiendo. El exfabrilista acumula apenas 44 minutos en un equipo portista que sigue invicto en la Primeira Liga.
Lassad Nouioui: Ningún aficionado deportivista olvidará sus goles con la blanquiazul. Por eso da más pena, si cabe, el declive al que ha llegado su carrera. Lo que pudo ser y no fue. Por un motivo u por otro, Lassad ha ido tomando diversas decisiones que le han llevado hasta donde está hoy: lejos de los focos. El atacante del que poco o casi nada se sabe, estuvo a prueba durante este verano en el Al Nejmeh libanés, pero ni siquiera ha llegado a debutar en partido oficial.
Marlos Moreno: Tampoco en el Girona acaba de explotar, por el momento, el atacante colombiano. En una nueva cesión procedente del Manchester City, Marlos, que viene de cumplir 21 años, sigue sin contar con oportunidades. Once minutos en la última jornada ante el Barça son el pobre balance de un chico que, en su aterrizaje en Europa, no consigue responder favorablemente a la expectativas.
APROBADO
Antonio Barragán: Tras un final de etapa amargo en Valencia y una temporada en la Premier con descenso incluido, Barragán está actuando a las mil maravillas en el flanco derecho del Real Betis Balompié. De sus botas han salido las asistencias del 1-0 contra el Dépor o el 0-1 contra el Real Madrid. Más sufrido en defensa, está sacando su mejor versión como pasador.
Angeliño Tasende: ¿Y si la Eredivisie es el paso definitivo que necesitaba Angeliño? El lateral izquierdo de Coristanco lo ha jugado todo con su nuevo equipo: el NAC Breda; llegando incluso a sumar dos asistencias en liga y otra en copa. Después de unas experiencias no del todo positivas en la Segunda española, parece haber encontrado en los Países Bajos un buen sitio para seguir creciendo.
Ian Mackay: Recordado por su espléndida actuación ante el Milan, en el Teresa Herrera de 2006, el portero coruñés está completando un inicio de campaña brutal con el Racing de Ferrol. Con paradas de muchísimo mérito, Mackay ya le ha dado más de un punto a su equipo en lo que va de temporada. Marchan octavos en el grupo 1 de Segunda B.
Jason Remeseiro: Hasta que sufrió la lesión muscular, lo había jugado todo con el Levante. En el regreso del conjunto granota a la máxima categoría, el extremo derecho coruñés está rindiendo a un nivel magnífico, igual que lo venía haciendo en Segunda. Pese al último tropiezo ante el Betis, los de Juan Ramón López Muñiz están siendo una de las grandes revelaciones de este inicio liguero.
SOBRESALIENTE
Andrés Guardado: Llegó a ser designado como el mejor jugador de la temporada en Holanda. Formando en un doble pivote como mediocentro, capitaneaba a un PSV siempre en los puestos cabeceros de la Eredivisie. No fue casualidad. En apenas seis partidos en La Liga, «El Principito” ya ha dado muestras más que suficientes del talento que atesora. Por si alguien lo había olvidado.
Ryan Babel: Cuando al talento se le da también por trabajar, pocos son los condicionantes que pueden frenarle. O eso debió pensar Ryan Babel. Empecinado en volver a la Oranje, la selección nacional de su país, acaba de conseguirlo. Méritos hizo de sobra. Con punto de origen donde ya todos saben: en Riazor, el atacante neerlandés ha conseguido revertir una situación y una carrera que no llevaban buena pinta. Y de qué manera.
Toché: Se mueve como pez en el agua dentro y fuera de las áreas de Segunda División. Tiene un idilio con el gol, lo lleva en el ADN. Y así lo ha demostrado, más que nunca, en los últimos tiempos. Cuatro goles y una asistencia son el balance de estas seis primeras jornadas para el delantero murciano.
Juan Carlos Real: De vuelta a España tras su experiencia en Rumanía, el talentoso futbolista coruñés está mostrando un nivel notable. Con dos goles y dos asistencias en su haber, está siendo uno de los hombres más destacados en el gran arranque del Tenerife de Pep Lluis Martí.
BOLA EXTRA:
Juan Carlos Valerón: Es indudable la expectación que genera ver al Flaco sentado en un banquillo de la élite. Más si cabe cuando hablamos del banquillo de su gran amor: la Unión Deportiva Las Palmas. Con la dimisión de Manolo Márquez, el inconfundible exjugador de Arguineguín se hará cargo, si otra licencia se lo permite, del equipo de su tierra.
Jose Miguel Azevedo Cardoso «Miguel Cardoso»: El que fuera ayudante de Domingos Paciência en el Deportivo vive ahora una satisfactoria experiencia en solitario. El técnico portugués dirige al Rio Ave, que es sexto clasificado en la máxima categoría de su país.
EL MEJOR:

Luis Alberto Romero: No hay color entre el Luis Alberto que debutó en la Serie A y el que ahora está iniciando su segunda temporada allí. Puede que en su versión del curso pasado también influyese la falta de oportunidades. Lo que nadie puede negar ya es que, hablando en presente, es uno de los hombres más creativos y diferenciales de la Lazio de Simone Inzaghi. Titular indiscutible en los ocho partidos oficiales que se han disputado hasta la fecha, el gaditano ya acumula un gol y dos asistencias. Unos números entre los que se destapan la Supercoppa italiana conquistada en agosto ante la Juve y el partido de Europa League disputado ante el Vitesse.