Fayçal Fajr (Rouen, 1 de agosto de 1988) es uno de esos jugadores que prácticamente se ganó el cariño de la afición en pocas horas. Trabajador incansable, se convirtió en uno de los titulares indiscutibles para Víctor Sánchez del Amo. El año pasado ya sorprendió en Elche hablando bastante castellano en su presentación y ahora se defiende sin ningún tipo de problemas. Amante de la liga española, asegura que le gustaría pasar muchos años en Primera División y a poder ser defendiendo la blanquiazul. Aún así, su carrera no fue sencilla y llegó a plantearse dejar el fútbol en su día.
21 de noviembre, Dépor – Celta. Ves el once inicial, y estás en el banquillo. ¿Qué pensaste en ese momento?
Un poco enfadado. Los futbolistas siempre queremos jugar, he estado siempre en el once inicial y para este partido, que era especial, no tuve la suerte de empezar como titular. Al principio estaba un poco enfadado pero al final mejor porque ganamos. Pero es un enfado por no poder jugar y no poder ayudar al equipo.
¿Te dio alguna explicación Víctor?
No hemos hablado. El míster en ese momento piensa que es el once que puede ganar, que puede darle los tres puntos. Lo que ha hecho es poner un equipo y hay que aceptarlo.

Una noticia difícil cuando llegabas con alegría de debutar y ser titular con Marruecos.
Estoy muy contento de poder jugar con la selección. Aunque ahora toca dejar de pensar en la selección y trabajar para poder ser titular siempre en la Liga con el Dépor.
Aún así, tuviste unos minutos en el derbi y te llevaste una gran ovación cuando entraste en el terreno de juego.
Me puso muy contento, me encantó la ovación. El año pasado con el Elche recibí algunas en el campo, pero esta ha sido una alegría más. Me gustó mucho recibir la ovación al entrar en el campo.
Este fue tu primer derbi en Galicia, ¿te sorprendió el ambiente de Riazor?
Había hablado con los jugadores del año pasado, sobre todo con Sidnei. Me dijo que es un gran partido y que el campo estaba lleno. Cuando salimos del hotel hacia el campo había mucha gente y estaban todos animando. Ver el campo lleno, con muy buen ambiente, y sobre todo haber ganado que es lo que queríamos nosotros para poder regalarle a la afición, que estuvo todo el tiempo animando.
Comentabas ayer en Galicia en Goles que tienes una relación muy especial con Luisinho y Sidnei. En cuanto a Luisinho, digamos que no está siendo una temporada muy fácil pero recuperó la titularidad ante el Celta. ¿Ha cambiado su comportamiento en las últimas semanas?
Para mí no. Es verdad que lo tuvo muy difícil desde principio de año, jugó pocos partidos y estuvo fuera de la convocatoria. Ahora ha vuelto a ser titular y jugar. Pero no ha cambiado nada, yo siempre estuve con él, siempre estamos Sidnei, él y yo hablando mucho. Cada uno tiene su forma de ser, a Luisinho no le gusta mucho hablar pero no ha cambiado nada. Ha sido siempre él mismo, trabaja muchísimo en los entrenamientos, ahora tiene la oportunidad de jugar y me alegro mucho por él.

Repasando estadísticas, eres uno de los que más peligro crea a los rivales. Pero hace poco decías que tu posición favorita sería en la medular con Mosquera, ¿qué es lo que más te atrae de jugar ahí?
Es la posición que me gusta más. Estar entre la defensa y el ataque, ayudar defensivamente y también ofensivamente cuando puedo. Soy un jugador al que le gusta tocar la pelota, tener la posesión y crear juego. Mosquera lo hace entre defensa y medios y yo entre medular y ataque. Es la posición donde jugué siempre y el año pasado estuve jugando con él en esta posición. Pero no tengo problemas con jugar en cualquier sitio. Me gusta mucho estar en el centro, tener un poco de libertad y cuando estás en el centro la tienes más que en la banda.
Según otra estadística, eres el tercero en recuperaciones solo por detrás de Mosquera y Sidnei. De hecho, recuperas más balones que Borges en la medular. ¿Eres un adicto al trabajo defensivo?
Claro. En un equipo tienes que ayudar al compañero. Soy un jugador de equipo, me gusta ayudar. Soy ofensivo, pero en el fútbol tienes que defender. Cuando estoy en el campo me gusta recuperar balones para volver a atacar. Si todos tenemos la posibilidad de recuperar para atacar, es muy bueno. Me gusta mucho hacer tanto el trabajo ofensivo como el defensivo, correr y ayudar al compañero.
Llegas a Primera División con 26 años tras pasar por varios equipos en Francia y varias divisiones. ¿En algún momento te planteaste dejar el fútbol?
Sí, muchas veces. Mi historia es un poco complicada, he tenido una carrera difícil. A los 18 años tuve que salir de mi ciudad e irme a mil kilómetros de donde nací para poder jugar con un equipo de cuarta división, en ese momento yo estaba en quinta. Tuve un entrenador que entrenó en primera y me ayudó para crecer. El primer año tuvimos la suerte de subir a tercera, jugué dos años ahí, después pasé a primera, luego estuve dos años en segunda… Hubo varios momentos que quise dejar el fútbol, pero mi familia siempre me ha ayudado para que no lo hiciese. Tenía cosas para estar en el fútbol profesional, ahora estoy pero he trabajado mucho para estar a este nivel.
Cuando llegaste al Elche, decías que la Liga española es la que más se adapta a tu juego. Un año despues, ¿lo sigues pensando?
Sí, es la mejor Liga. Me gusta también la inglesa, pero la española me encanta a todos los niveles. Hay equipos a los que le gusta jugar, equipo muy físicos… es la liga que más se adapta a mi estilo de juego, que más me corresponde. De pase, de tocar.
Hablando de tus hobbies, ¿te gusta el cine o eres seguidor de alguna serie?
No, no me gusta mucho ver la televisión. Si hay un partido de fútbol sí o un documental bueno, pero no soy un chico de películas.
En cuanto a la música, ¿qué suena en tus cascos antes de los partidos?
De todo, R&B, música de mi pueblo, de mis padres, de Marruecos. Música del Corán también, un poco de todo. Me gusta cambiar, la música que me gusta poner cuando estoy en el vestuario es de todo un poco.

¿Alguna manía antes de saltar al campo?
No, ninguna.
Sé que no te gusta hablar del futuro… ¿pero uno de tus deseos es seguir muchos años en A Coruña?
Sí. Me gusta vivir en Coruña, jugar en Primera División española. A ver si volvemos a disfrutar del Deportivo de antes. Me gustaría estar muchos años aquí en Primera.
Te conquistamos con las tortillas y las croquetas de marisco, ¿no?
(Risas) ¡Y con muchas más cosas! Me gusta mucho A Coruña y España en general. Me siento bien en España. A ver si puedo seguir muchos años en Primera y a poder ser con el Deportivo.
¿Has aprendido algo de gallego?
Los gallegos tienen una manera de hablar muy difícil. Es como en Francia, tienen un acento difícil. No, aún no hablo nada de gallego. El español tengo que perfeccionarlo y mejorarlo aún, después si puedo aprenderé algo de gallego.