Sigue el lío en la Primera Federación con ATM Broadcast, la empresa encargada de retransmitir la categoría a través de FEFTV. Según una información publicada por Rafa Fernández, periodista de Onda Cero, la Primera FUTSAL Iberdrola, categoría femenina de fútbol sala a nivel nacional, no seguirá emitiéndose en la plataforma. Esto se debe a la mala calidad de las retransmisiones y al precio de las mismas, teniendo en cuenta que el año pasado la competición podía verse de forma gratuita.
Siempre según el citado periodista, la motivación de este cambio una vez iniciada la temporada son principalmente los cortes, además de otras problemáticas que generan grandes dudas entre los clubes que forman parte de la categoría y los propios aficionados. Una circunstancia que se produce cuando ni siquiera se ha llegado a la tercera jornada de la liga femenina.
Tras la salida del fútbol sala femenino de FEFTV quedaría en duda la continuidad de la Primera Federación, división en la que juega el Deportivo. Desde Onda Cero se hace referencia a varias fuentes que hablan de este cambio como «la antesala de lo que puede ocurrir con el fútbol sala masculino y con la Primera Federación«.
OTRO FRACASO DE LA RFEF
Noticia @OndaCero_es
La Primera FUTSAL IBERDROLA se dejará de retransmitir por la plataforma ATM Broadcast y se volverá a ver por la anterior productora Live Vuvuzela, según hemos podido confirmar por varías fuentes.
🚨 La Liga Nacional de Fútbol…
— Rafa Fernandez (@rafafdezOCR) September 28, 2023
No sería la primera vez que la tercera categoría del fútbol español ve cómo cambia el operador televisivo encargado de las retransmisiones. Hace dos temporadas, en la 2021/22, Footters perdió los derechos al serle retirados por Fuchs Sports, OTT originaria de Luxemburgo propietaria de los mismos y que se encargó de la emisión de los encuentros hasta el final de la campaña.
Las excusas de Evaristo Cobos
El CEO de FEFTV ofreció la semana pasada una entrevista a Ser Deportivos Málaga en la que dio explicaciones sobre los fallos de streaming que tantas quejas han provocado entre los usuarios. El directivo se excusó apuntando a un ciberataque proveniente de Asia y a una sobredimensión de las críticas «de manera que hagan más daño a la plataforma».
Así las cosas, las críticas de los espectadores han tenido respuesta por parte de Facua. La asociación advierte que, de continuar el mal servicio, «los afectados tienen derecho a resolver el contrato y a pedir una compensación por el mal funcionamiento del servicio contratado».