La Primera RFEF por fin ha encontrado en Fotters a la televisión que retransmitirá su temporada inaugural. Así lo ha comunicado hoy la Federación, apuntando que ha tenido poner en marcha el proceso de venta de los derechos hasta en dos ocasiones porque consideraba la oferta insuficiente. Y es que si la Primera RFEF no parece tener demasiado valor para la propia RFEF, ¿cómo va a estar valorada por los operadores? Las prioridades quedaron claras esta mañana, con Luis Rubiales citando a los 40 clubs que componen la categoría para que fueran testigos, y al mismo tiempo coartada, de una escena más de la telenovela que protagonizan él y Javier Tebas.
Después de dos horas de reunión dedicadas en exclusiva al acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC, desde la Federación confirmaron la citada venta de los derechos para las tres próximas temporadas. Entre la retransmisión y el betting, la recaudación anual de la Primera RFEF será superior a los 9,4 millones de euros por estas tres campañas. Falta por conocer ahora cual será la oferta de Footters a los espectadores para poder seguir la competición cada semana.
Los clubs decidieron por votación que el reparto fuese de la siguiente manera: Solidaridad (es decir, la misma cantidad para todos) 40 por ciento, puntos obtenidos en temporada regular 30 por ciento, resultados de audiencias televisivas 20 por ciento e incentivos por cantera 10 por ciento.
Un techo de 400.000 euros para los equipos de Primera RFEF
Con el dinero de los derechos audiovisuales, sumado a las ayudas de la organización, la Federación calcula que los ingresos para los equipos se moverán entre el suelo de los 310.000 euros y un techo que difícilmente superaría los 400.000 euros por temporada.
De momento, eso sí, ha quedado paralizada la idea de implantar un sueldo mínimo para las fichas profesionales, ya que el propio Rubiales ha confirmado que una vez establecido este primer paso, se iniciarán las conversaciones con los sindicatos.
Footters y la Federación trabajan en los horarios de Primera RFEF
Entre cierta tensión entre el presidente de la federación y representantes de varios clubs por la incertidumbre de la competición, también se anunció que como muy tarde este viernes se conocerán los horarios de las tres primeras jornadas.
Con la venta de los derechos televisivos, los clubs locales dejarán de ser los que fijen los horarios, que pasarán a ser fijados por la RFEF y el propio operador.