Tras caer eliminados en el playoff de ascenso ante el UCAM Murcia, varios fabrilistas han sido habituales en los entrenamientos del primer equipo. Óscar Gilsanz, en rueda de prensa, dejó claro que algunos de ellos podrían entrar en la convocatoria del primer equipo en estas últimas jornadas ante las posibles bajas de Zakaria o Mario Soriano. A falta de dos fechas para el final de la competición, el futuro en el banquillo del Deportivo sigue siendo una incógnita. El betanceiro, como es habitual, no quiere poner el foco en su persona y no se siente afectado ante esta situación.
Posibilidades para los fabrilistas
«Nada más acabar el Fabril teníamos claro que tres o cuatro podían entrenar con nosotros y ayudarnos. Es muy posible que entren varios en convocatoria porque nos van a aportar energía e ilusión en estas últimas jornadas. Pueden tener sus opciones».
«Hasta el final del entreno no decidiré. Hay jugadores con molestias, pero estarán los que vinieron con nosotros tanto el miércoles como estos días«.
Las dudas de Zakaria y Mario
«Después del susto vimos que no tenía nada de gravedad, está dolorido y tiene magulladuras que le imposibilitaron entrenar hasta hoy. Es complicado que pueda entrar porque tiene magulladuras y dolor por todo el cuerpo».
«En el descanso (Mario Soriano) tenía unas molestias en la cadera y no podía seguir. Al inicio de la semana estuvo con control de cargas para no castigar esa zona. Ayer ya entrenó con normalidad. Es uno de los jugadores con más carga de minutos y se nota, pero creo que está bien. El otro día salimos con varios jugadores con ciertas molestias, pero ya están todos con ganas y disponibilidad para poder viajar. Eso habla bien del compromiso de los futbolistas en este momento».
Seguir compitiendo
«En estas últimas cuatro jornadas, desde que ganamos al Albacete, nos enfrentamos contra equipos que tienen marcados el partido con nosotros. El Sporting con la salvación, el Granada con el cambio de entrenador y el playoff, ahora leí que en medios de Zaragoza que es partido del siglo por esa posibilidad de certificar la salvación después de momentos complicados, la semana que viene el Elche con el ascenso… El calendario nos pone en esa situación, independientemente de que seamos jueces o no, queremos competir. No entiendo disputar un partido sin competir e intentar ganar los puntos que hay en juego, por nosotros, por el trabajo diario y por el club. Por defender el escudo cada vez que los jugadores se ponen esta camiseta. También por el respeto a la competición, tenemos que respetarnos a nosotros mismos y hacernos respetar».
Un Zaragoza cambiado desde la llegada de Gabi
«Da una carga emocional al aficionado del Zaragoza. Estar en el último partido en ese escenario va a quedar para siempre. Lo único importante es el Zaragoza. Desde la llegada de Gabi es un equipo que intenta competir, ganar duelos, no arriesgar en el inicio para ser agresivo en la última zona y buscar situaciones de centro al área. Tienen un buen trabajo del balón parado. Están salvando estos últimos partidos, sobre todo en La Romareda, aferrándose a esa capacidad para competir que les imprime Gabi. Tenemos que competir, ser contundentes en las áreas y responder al ritmo alto que nos van a proponer en el partido».
Yeremay, su posible convocatoria con la sub-21 y su futuro
«No creo que le afecte, no le veo afectado. Solo estamos intentando controlarle las cargas para tratar de sacarle el mejor rendimiento posible sabiendo que llevamos 40 jornadas. Todo lo que sea externo ni creo que le afecta a él ni me influye a mí».
«Yo no (tengo contacto con la Federación)».
El horario del Juvenil en la Copa de Campeones
«Esas cosas de calendario deben estar claras desde el principio para evitar ese tipo de suspicacias. Cuando jugábamos nosotros eran el mismo día las semifinales, tendrán sus motivos para hacerlo ahora en días diferentes. Debería saberse desde antes y tenerlo claro para evitar ese tipo de suspicacias».
Su futuro
«No tenemos ningún objetivo a nivel clasificatorio, pero no es lo mismo quedar novemos que decimoterceros. No me gusta hablar de mí, en cuanto haya novedades se sabrán. Hay cosas más importantes y lo que tenga que pasar pasará«.
«Aún tenemos cosas importantes por las que pelear el domingo y el último partido en casa. Si estoy poniendo el foco en que tenemos que competir, no sería igual de creíble si estuviera pensando en la próxima temporada. Las decisiones que se toman van a ser para tratar de competir con los mejores jugadores en cada partido. En la temporada que viene ya se pensará, que hay tiempo para hacerlo«.
Las últimas jornadas que no deberían afectar en la decisión sobre su continuidad
«Desde dentro se valora mucho lo que se hizo en ese tramo hasta el partido de hace dos semanas. Nunca veo las cosas desde el punto de vista personal. Estoy satisfecho con lo que hizo el equipo y con lo que hicimos nosotros desde que llegamos, porque hubo muchas dificultades y el equipo siempre dio la cara y fue competitivo. Muchas veces los resultados están condicionados por muchas cosas. No creo que se vaya a cambiar una decisión por los dos últimos partidos de la temporada. Es importante acabar bien la temporada y seguir creciendo como en los últimos meses».
«Si yo tuviera que tomar una decisión no valoro por dos partidos que veo ahora, no es mi función valorar ese tipo de cosas«.
Otros nombres para el banquillo y la posibilidad de que se quede
«Es fútbol profesional, la gente tiene que trabajar, el club no se puede parar. No me molesta nada, es normal«.
«Voy a encender el semáforo de mi renovación en la ultima semana de Liga, por ahora lo voy a dejar en intermitente para que pase quien quiera pasar y pare quien quiera parar. Cuando acabe la temporada se valorará, llegué aquí hace siete meses diciendo que soy una persona de club y lo sigo siendo. La decisión que sea la que sea, lo que tengo que hacer es seguir ganado partidos y haciendo que la gente se identifique con el equipo«.
¿Relajación en el equipo?
«Relajación en el equipo no la hay, pero la carga emocional que supone esta temporada en la que pasaron muchas cosas y hubo momentos en la clasificación nos daba ciertos compromisos. Es cierto que es un año en el que conseguimos ese primer objetivo, pero el equipo quiere seguir compitiendo. Vemos ejemplos similares, como el Cádiz o el Albacete, en los que pierdes un partido y se achaca a esa relajación que no existe. Llegamos a la salvación matemática con cuatro semanas de margen y con posibilidad de seguir ganando partidos, que no lo logramos. En la ida el Zaragoza venía de playoff en un partido que fueron mejores y nos vimos superados. Se veía un equipo que peleaba por seguir arriba y nosotros intentábamos escapar de los puestos de abajo. Ahora estamos en una situación muy diferente«.