Facebook Twitter Instagram
    RSS Facebook Twitter YouTube Instagram
    Riazor.org
    • Inicio
    • Deportivo
      • Noticias Deportivo
      • Horarios
      • Resultados y Clasificación Primera RFEF
      • Calendario Primera RFEF: Temporada 2021-2022
      • Plantilla Deportivo Coruña
      • Cedidos
      • Copa del Rey
      • Estadio Deportivo
      • Fotos Deportivo
      • El Club
        • Historia Deportivo Coruña
        • Palmarés Deportivo Coruña
        • Equipación Deportivo Coruña
        • Escudo Deportivo Coruña
        • La ciudad de A Coruña
    • Fabril
      • Plantilla Fabril 2021-22
      • Resultados Fabril
      • Crónica Fabril
    • Tribuna
      • Crónica reposada
      • Uno por uno
      • Premio Fundación Clínica Pardiñas
      • ExDépor
      • Contrapunto
      • Sorteos
    • Dépor Femenino
      • Resultados y clasificación
    • Polideportivo
      • Resultados y clasificación Liceo
      • Resultados y clasificación Basquet Coruña
    • Contacto
      • Quienes somos
    Riazor.org
    Estas en:Home»Análisis»La pizarra del Deportivo 1-1 Bilbao Athletic: menos claridad
    Están a la venta las entradas para el Bilbao Athletic vs Deportivo
    Foto: Fernando Fernández

    La pizarra del Deportivo 1-1 Bilbao Athletic: menos claridad

    0
    Por Rocío Candal on 30 noviembre, 2021 Análisis

    El Dépor empató este domingo contra el Bilbao Athletic (1-1), pero sigue en lo más alto de la tabla en la Primera RFEF. El equipo de Borja Jiménez, con menos claridad que otros días, fue capaz de generar más situaciones que su rival, pero no pudo sumar de tres. Repasamos en varios apuntes lo más destacado.

    Menudo al once y vuelta de Héctor

    Borja tiene claro su once y, jornada tras jornada, apenas varía un par de piezas. Contra el Bilbao Athletic, las novedades fueron Menudo y Héctor Hernández, que reemplazaron a Doncel y a Aguirre. De ese modo, el mediapunta sevillano disputó sus primeros minutos como titular; eso sí, escorado a la banda izquierda. Mientras que el lateral vallisoletano recuperó su puesto en el once.

    Ordenado el Dépor de inicio en un 1-4-3-3, igual que en El Cerro, la novedad estuvo en las posiciones de Álex y Villares. Desde el arranque ya fue el de la Sagrada el que actuó como pivote, desplazando al chairego al interior derecho. En el izquierdo estuvo Juergen.

    El XI inicial del Dépor vs Bilbao Athletic

    Pero hubo más matices: en salida de balón, Álex se incrustaba entre centrales, para generar superioridad ante el 1-4-4-2 con el que se defendía el rival. Un sistema, este último, que también replicaba el Dépor a la hora de presionar, adelantando de línea al centrocampista cafetero.

    Álex formando en salida de 3 con Lapeña y Jaime, para permitir más altura a Víctor y Héctor. Captura de Footters.

    Cambio de dibujo en el segundo tiempo: William en el 52’, por Menudo; y Doncel y Noel en el 60’, por Álex y Quiles. Esas fueron las dos ventanas de cambios de Borja Jiménez. Con la primera, el Dépor ganó desborde y atrevimiento en banda. Con la segunda, quitó una pieza del medio y modificó el dibujo (1-4-4-2).

    Tráfico dentro, alternativa por fuera

    Para contrarrestar al Dépor, Imanol de la Sota tenía un plan: desactivar su juego interior. ¿Cómo lo hizo? Impidiendo que pudiese girar con facilidad en tres cuartos. Hombres de buen pie como Menudo no acabaron de encontrarse del todo cómodos en las recepciones por dentro, ni siquiera Quiles estuvo preciso con la pelota. A ratos, al equipo coruñés le faltaron argumentos en el último tercio, más clarividencia. En ese ritmo bajo de partido, motivado también por el repliegue -durante un tramo importante- del Athletic, echó en falta cierta movilidad de sus piezas.

    El repliegue que montó durante un tramo importante del partido el Bilbao Athletic, limitando los espacios por dentro. Captura de Footters

    Y eso provocó que buscase la alternativa casi siempre por fuera, con los dos laterales -y en el segundo tiempo, con la entrada de William-. Aunque apenas disparó entre los tres palos, el Dépor sí acumuló llegadas y remates con Miku (23’), Víctor (27’, 43’, 81’), Menudo (40’), William (58’) o Noel (82’).

    Un ejemplo de una acción en la que Menudo sí pudo girarse. Captura de Footters
    Juergen tiró el desmarque de ruptura, encontró los espacios y colgó el balón. Captura de Footters
    Y Víctor llegó desde segunda línea para rematar en una de las ocasiones más claras del Dépor. Captura de Footters

    Efectividad athleticzale

    En el otro área, el Bilbao Athletic necesitó una ocasión para llevarse un punto. ¿Cómo la fabricó? En un ataque combinativo de 30 segundos. Todo empezó en un saque en corto de Agirrezabala, su portero, siguió con una buena acción de Guruzeta ante Víctor García, para marcharse por banda, y terminó con un buen centro de Álvaro Núñez que cabeceó Artola a placer. Por el medio, Lapeña se resbaló en el momento justo y propició que el delantero vasco rematase solo.

    Segunda jornada consecutiva en la que el Dépor encaja en un centro lateral. Y, nuevamente, con asterisco y con protagonismo para Lapeña. Ante el Rayo, por su discusión con un rival previa al envío y ante el Athletic por su desafortunada caída y consecuente pérdida de marca. Más allá de esa acción, el filial solo obligó a Ian Mackay a intervenir en el 77’, con un disparo cruzado de Adu Malcom desde el pico del área.

    Buena defensa del Bilbao Athletic a balón parado

    Pese a que, en las 13 primeras jornadas, el Bilbao Athletic había recibido 6 goles a balón parado, en Riazor no sufrió en ese tipo de acciones. El filial rojiblanco se mostró muy fiable en las numerosísimas faltas y córners que ejecutó el Dépor a lo largo de todo el partido. Solo Víctor García, en el 81’, fue capaz de generar peligro a la salida de un libre indirecto. El valenciano se impuso a su marca en el área pequeña y cabeceó cómodo, pero luego la jugada quedó invalidada por falta de Miku sobre Agirrezabala. El balance del Bilbao Athletic en ese aspecto fue muy positivo. Y el Dépor perdió ahí una alternativa para hacer daño.

    Otra vez Víctor García

    A nivel individual, el propio Víctor volvió a ser el jugador más destacado del Dépor. Su único ‘pero’ estuvo en la acción del 0-1, donde Guruzeta lo supera por banda. Incansable durante los 90 minutos, el ex del Fabril fue capaz de darle otra velocidad a los ataques blanquiazules con sus cambios de ritmo. Siempre apareciendo desde atrás, aportó la profundidad habitual desde la banda derecha, y tuvo protagonismo en el gol; su pase atrás, tras centro de Héctor, fue introducido por Aitor Paredes en propia puerta.

    Igual que sucediera contra el Zamora, donde destacábamos ese otro registro suyo de finalizador, el de Xeraco terminó varias jugadas: en el 27’ con un disparo cruzado, en el 43’ con un zurdazo desde la frontal y en el 81’ con el cabezazo a balón parado. Siempre es una amenaza.

    ¡Únete a nuestro Patreon!
    Previous ArticleLos Otros: Resultados y resúmenes en vídeo de la jornada 14 de Primera RFEF
    Next Article Borja Jiménez: «No tengo dudas del nivel que vamos a mostrar en la Copa»
    Rocío Candal
    • Twitter

    En Xogo (TVG) y Galicia en Goles (Radio Galega). Aquí, juntando letras sin que suenen mal. O intentándolo.

    Próximo partido
    • J. 22. 04-02. Dépor – Mérida (19:00)
    • Calendario y horarios Deportivo en la segunda vuelta
    • Directos
    4 febrero, 2023

    Sigue en directo el Deportivo – Mérida de Primera Federación, jornada 22

    1 febrero, 2023

    Sigue en vídeo y en directo el Dépor Abanca – Athletic Club B

    1 febrero, 2023

    Sigue en directo la rueda de prensa de Carlos Rosende tras el mercado de fichajes de invierno

    • Entrevistas
    7 febrero, 2023

    Sandoval, presidente de Unionistas: «Lo de volver a la Segunda B es un órdago»

    26 enero, 2023

    Alfredo Santaelena: «En Riazor, el Deportivo tiene que ser un equipo arrollador»

    25 enero, 2023

    Ángel Puerto explica por qué «goza» defendiendo

    ¡Hazte Patreon!

    Become a Patron!

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Riazor.org es la web líder de información sobre el Real Club Deportivo de La Coruña en Internet.

    Noticias del Deportivo, crónicas, reportajes, galerías de fotos, contenidos de opinión y todo tipo de información actualizada diariamente, creada por y para seguidores del Dépor.

    ¡Hazte Patreon!

    Esta temporada hemos estrenado nuestros directos en RiazorTV. Todos los lunes hacemos un programa en abierto, teniendo uno especial los miércoles y viernes para Patreons.

    ¿Quieres saber en qué consiste y como puedes apoyar nuestro trabajo? ¡Hazte patreon de riazorTV! 

    © 2023 Riazor.org
    • Política de privacidad y aviso legal
    • Política de cookies

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.