La RFEF anunció ayer martes su intención de implantar el VAR en la Segunda División y en la Copa del Rey. Tras varios meses de videoarbitraje en Primera, la Federación ha decidido llevar este sistema a sus otras dos principales competiciones.
En la Copa, el VAR empezará a utilizarse en los octavos de final de la presente edición, que conocerá sus emparejamientos mañana jueves. En cuanto a la categoría de plata, estará disponible desde el inicio de la campaña 19/20, aunque la idea es que pueda implementarse para el playoff de ascenso de la actual temporada.
De este modo, si el Deportivo tuviese que disputar las eliminatorias de ascenso a Primera, podría contar con esta tecnología en sus partidos. Hasta el momento, el equipo dirigido por Natxo González es el quinto que menos faltas realiza de la categoría pero el que más tarjetas rojas ha visto. Algunas de estas expulsiones, como la de Quique González ante el Málaga, llegaron envueltas en bastante polémica.
De hecho, a principio de temporada, el capitán Álex Bergantiños lamentó en una rueda de prensa que el VAR no se utilizase en la Segunda División, situación que oficialmente va a cambiar y que podría beneficiar a un conjunto herculino excesivamente castigado. Esta misma semana, el Deportivo recurrió la segunda tarjeta de Saúl ante el Numancia, que supuso también una controvertida expulsión para el lateral.
Cabe recordar que el videoarbitraje interviene únicamente en jugadas que involucren goles, posibles penaltis, amonestaciones e identificaciones de jugadores. Tras una implantación bastante exitosa en el Mundial de Rusia, el VAR llegó esta campaña a LaLiga y pronto lo hará en la segunda categoría del fútbol español.