El Deportivo sigue sin ganar. Desde la jornada inaugural, ante el Oviedo, los coruñeses no han sido capaces de hacerse con la victoria. En su visita al Fuenlabrada empezaron perdiendo tras un buen tanto de Hugo Fraile que vio a Dani Giménez adelantado, aunque terminarían igualando gracias a un gol de fe de Koné. Estas son las estadísticas del Fuenlabrada vs Deportivo.
Lo primero que destaca es la posesión, con un global del 57% para el Fuenlabrada, quedándose así el Deportivo con un 43%. En la primera parte, los locales tuvieron el balón el 59% del tiempo, bajando la segunda hasta el 55%.
También supera en disparos el Fuenlabrada al Deportivo. 10 tiros totales contra 5 de los gallegos, eso sí, a puerta solo fue uno por cada equipo. Disparó seis veces fuera el conjunto madrileño por tres ocasiones de los visitantes.
Se empleó con más contundencia el Deportivo que el Fuenlabrada. Mientras que los locales hicieron un total de 14 faltas y se llevaron 1 amarilla, el Deportivo por su parte llegó a las 26 con tres amonestaciones por esas infracciones.
La imprecisión de los pases largos
Una de las cosas que más llama la atención del Deportivo, es el desplazamiento en largo. Y lo hace por la falta de precisión al hacerlo, justamente ahí es donde la estadística no miente.
370 pases del Fuenlabrada por 284 del Deportivo. Un 65% de pases precisos de los locales, por un 56% de los visitantes. Es decir, los de A Coruña fallan casi la mitad de los pases. Pero donde más flaquean es en los pases en largo, 15 acertados de 88, lo que les deja con un 17% de éxito. Si se compara con el Fuenlabrada, acertaron 41 de 88.
En definitiva, unos números bastante pobres para un equipo que atesora el sexto límite salarial y cuya aspiración al principio de temporada era el ascenso a Primera División. En estos momentos, el Deportivo de Luis César sigue siendo colista en Segunda División.